La SpeedMachine es una reclinada cuyo cuadro de aluminio super-reforzado está integrado a un sistema de suspensión pensado para un desarrollo óptimo de la velocidad, independientemente de la fuerza del pedaleo.
Todo lo anterior se ve reforzado por una posición de conducción ideal, que genera un área frontal de resistencia muy pequeña. Esto proporciona una velocidad y una respuesta a la potencia, única y extraordinaria.
Nuestra opinión personal:
- Aalto:
Lo primero que te planteas cuando ves una reclinada es si será difícil de conducir. Carlos, de 3ike.es nos aseguró que en menos de 10 minutos ya estaríamos circulando con ella con normalidad, y así fue. A MiguelS le costó algo menos que a mí hacerse con ella, pero en cinco minutos ya estábamos los dos rodando hacia el Anillo Verde Ciclista.
Si utilizas una bici "normal" tienes que cambiar el chip, acostumbrarte a guardar el equilibrio de otra manera, pero no hay que olvidar que estamos sobre una bicicleta, con dos ruedas, pedales, frenos y cambios de marchas similares a los de nuestra bici habitual.
La Velotechnik en una bicicleta reclinada de gama alta, con frenos de disco, doble cuadro de aluminio con amortiguador central, y una posición que permite coger grandes velocidades casi sin darte cuenta (al ir tumbados, el rozamiento al aire es muy pequeño). El asiento es muy cómodo, y la posición ergonómica hace que casi no te canses al pedalear.
- MiguelS:
Vaya con las reclinadas, qué extrañas son cuando te subes la primera vez. Esta bici es todo un invento para ejercitar el equilibrio. La posición del manillar en la cintura es una postura totalmente nueva para un ciclista.
Tras un período de aclimatación de 5 a 10 minutos empiezas a moverte en línea recta cómodamente, con cambio de velocidades en la mano derecha. Es sin duda un gustazo descender por bajadas rápidamente, y de ello doy fe por unas bajadas por el Anillo. Sin embargo la clave para desembolverse con agilidad es practicar mucho los giros. El ángulo de giro es limitado así que se debe girar prograsivamente y si es posible un poco rápido de velocidad.
Por lo demás una es reclinada de gama alta con buenos componentes y sensación de robustez. Toda una atracción para el resto de viandantes y vehículos.
HP Velotechnik SpeedMachine | |||
Altura del asiento: | 48 cm (Tipo de asiento: BodyLink), 50 cm (Tipo de asiento: ErgoMesh) | ||
Asiento: | BodyLink (rígido y ergonómico), ErgoMesh (flexible, de malla) | ||
Ángulo del asiento: | 30º, ajustable en +/- 5º | ||
Altura del eje del pedalier: | 69 cm | ||
Recorrido de la suspensión: | frontal 5 cm; trasera 8 cm | ||
Tamaño de las ruedas: | 20 pulgadas delante, 26 pulgadas detrás | ||
Anchura máxima de los neumáticos: | 5 cm | ||
Distancia entre ejes: | 117 cm | ||
Longitud: | 180-210 cm | ||
Altura: | 90 cm | ||
Anchura del manillar: | 57 cm | ||
Eje del pedalier: | BSA 68 mm | ||
Peso: | a partir de 14,4 kg | ||
Peso máximo admitido (ciclista y carga): | 130 kg | ||
Cuadro: | aluminio 7005T6 con tratamiento térmico | ||
Altura del ciclista: | mínima 1,64 m; máxima, 2 m | ||
Garantía sobre el cuadro: | 10 años | ||
Precio: | 2.190 € |