Si vives en Burgos, estás de suerte, porque la Oficina de Movilidad del Servicio Municipalizado de Accesibilidad, Movilidad y Transporte (SAMYT) del Ayuntamiento de Burgos, ha lanzado una campaña, aprovechando el tiempo estival que seguro resulta muy atractiva y agradable para muchos ciudadanos: Al trabajo en bici
La mayor parte de los desplazamientos que se realizan por motivos de trabajo, son inferiores a 10 km, lo cual hace de la bicicleta el medio de transporte ideal para este tipo de trayectos
¿Por qué no acudir en bicicleta a tu puesto de trabajo y evitarte los dolores de cabeza del aparcamiento, el estrés del tráfico y además colaborar para conseguir una ciudad más sostenible?
Razones para usar la bicicleta
- El uso de la bicicleta disminuye la congestión del tráfico y se pierde menos tiempo en los atascos.
- Mejora la calidad del aire y evita la generación de ruido.
- Ofrece la posibilidad de disponer de más espacios para otros usos distintos al transporte motorizado.
- Es el modo más económico y saludable de desplazamiento.
- Usar la bicicleta con frecuencia mejorara tu salud y no tendrás que invertir en actividades deportivas extras.
- Evita problemas de aparcamiento.
El Ayuntamiento de Burgos ha instalado 200 nuevos aparcabicicletas en toda la ciudad.
Selecciona tu bicicleta
Si tienes una bicicleta seguro que la puedes usar para tus desplazamientos al trabajo, pero si tienes previsto comprarte una, ten en cuenta la ruta a realizar y piensa que:
- Las bicicletas urbanas son más ligeras y más cómodas que las de montaña para utilizarlas en ciudad.
- Las bicicletas plegables tienen como ventaja que ocupan muy poco espacio y las podrás guardar fácilmente tanto en el trabajo como en casa, o incluso subirlas al autobús urbano en caso de que sea necesario.
- Es recomendable que la bicicleta tenga cubrecadena y cesta o alforjas portaequipajes, ya que así evitarás que se te manche la ropa y podrás transportar objetos fácilmente.
- Recuerda que también puedes usar el sistema de préstamo gratuito de bicicletas BiciBur, que dispone de una amplia red de puntos distribuidos por todo Burgos.
Recomendaciones
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Por la carretera eres un vehículo más y tienes que respetar las normas de tráfico.
- Ten mucho cuidado en las intersecciones, en las que los coches suelen ignorar a los ciclistas en sus giros.
- Si circulas por zonas peatonales respeta su prioridad.
- Usa el casco y material reflectante y/o luces para hacerte más visible.
- Comprueba diariamente el estado de la bicicleta.
- Consulta en tu trabajo si hay estacionamiento para bicicletas o existe la posibilidad de guardarla en algún sitio seguro. En caso contrario, utiliza una buena cadena para anclar la bici.
¿Sabías que...?
Si utilizas la bici para ir al trabajo, con cuatro trayectos de 5 km cada uno, conseguirás:
- Ahorrar cerca de 360 litros de gasolina al año.
- Reducir las emisiones de CO2 en 1 tn/año.
- Reducir el 92% del espacio público que se utiliza para el coche particular.
Si dispones de bicicleta, podrás registrarla en el Registro Municipal de Bicicletas.
Es un servicio gratuito de marcaje por microperforación, rápido y sencillo, mediante el cual se grabará un código de identificación en el cuadro de cada bicicleta registrada, que dificultará su manipulación en caso de robo.
Para ello solamente tendrás que desplazarte junto con tu bicicleta y el DNI hasta la Oficina de Movilidad, donde te tomarán los datos y realizarán una fotografía para incluirla en el registro.
Todas las bicicletas desaparecidas pasarán a formar parte de una base de datos que podrás consultar accediendo a www.aytoburgos.es