jueves, 11 de noviembre de 2010

La bicicleta en Londres (II)

La convivencia entre la bicicleta, el tráfico motorizado y el peatón

(...viene del artículo anterior)

Taxis y autobuses por las calles de Londres
En el centro de Londres apenas existen carriles bici y el trafico de ciclistas se hace necesariamente por la calzada. Apenas hay trafico privado de vehículos aunque si que existe bastante congestión debido a la presencia de numerosos taxis, vehículos de reparto de mercancías y sobre todo los omnipresentes autobuses de dos pisos y articulados.

Aún así la sensación general es de respeto mutuo entre coches y bicicletas. Como no hay apenas hay calles peatonales y el trafico de peatones por las aceras es tan intenso no hay problemas de convivencia bici-peatón ya que las bicis nunca van por la acera salvo en el acceso a edificios o cuando van a ser estacionadas.

Incidente entre un ciclista y un camión
En cualquier caso el ciclista tiene claro que su “lugar” en la calle ha de ser respetado y suele ser frecuente que manifiesten su desacuerdo frente a determinadas maniobras de los coches como tuvimos ocasión de ver cuando una ciclista enojada por la actitud de un camionero se plantó sentada frente al mismo como protesta y en espera de la llegada de la policía.

Incidente entre un ciclista y un camión
El número de accidentes de ciclistas es relativamente bajo si bien en uno de nuestros paseos pudimos ver una de las llamadas “bicis blancas” una bicicleta pintada de ese color en conmemoración de una victima mortal en un accidente de bici.

Bici blanca en Holland Park

El sistema de bicicleta pública de Londres


La denominación oficial del sistema es Barclays Cycle Hire (BCH) ya que esta conocida entidad bancaria es su principal patrocinadora. Su gestor es TfL que es la autoridad de transporte público. Actualmente dispone de 100.000 miembros registrados y de 1.000.000 de viajes realizados hasta noviembre de 2010.

El sistema de bicicleta pública de LondresEl sistema de bicicleta pública de LondresEl sistema de bicicleta pública de Londres
El coste del sistema ha sido de 140 millones de libras en el total del periodo de implantación que es de 6 años. La situación actual del BCH es de 340 estaciones instaladas con 8.100 plazas. En enero de 2011 habrá un total de 400 estaciones. Las tarifas y condiciones de uso son las habituales en estos sistemas. Hay que darse de alta, recibir una llave de acceso y pagar unas tarifas en función del tiempo de uso. Los trayectos inferiores a 30 minutos son gratuitos.

El sistema de bicicleta pública de LondresEl sistema de bicicleta pública de Londres

Otros incentivos públicos al uso de la bici


El éxito de la bici en Londres se debe a un conjunto de medidas de distinta índole y a unas coyunturas determinadas que a lo largo del tiempo han dado sus frutos. Por ejemplo desde 2009 el programa estatal “en bici al trabajo” ha hecho crecer la venta de bicis un 350%. Este programa ha estado avalado por el actual primer ministro David Cameron usuario habitual de la bici así como por el alcalde de Londres. No hay que olvidar que el sector de la bici genera 700 millones de euros en el Reino Unido y en paralelo fabricantes de bicicletas y complementos, tiendas y otras empresas del sector ciclista están teniendo un espectacular desarrollo. A las empresas que se han sumado al programa “en bici al trabajo” para incentivar a sus trabajadores a ir en bici a las mismas se le han realizado incentivos fiscales y a los trabajadores se les ha dado facilidades para adquirir bicis así como para estacionarlas de manera segura en sus centros de trabajo.

David Cameron 'En bici al trabajo'

Otras medidas de apoyo a la bicicleta


Como es lógico, la bicicleta forma parte de la política de transporte público de las autoridades londinenses en un nivel similar que metro o autobuses. Ya hemos comentado que el sistema de bicis publica está integrado en Transport for London y que el apoyo a la bici se está gestando en varios frentes, municipal, estatal y de clubes deportivos y de ONG´s. Por ejemplo en la web de TfL hay gran cantidad de recomendaciones para los ciclistas londinenses, planos de la red de carriles, localización de las bases del BCH y un sistema de información de rutas ciclistas a través de la ciudad en tiempo real. La página de TfL es www.tfl.gov.uk

Transport for London

Bicicleta y transporte público.


Las bicicletas plegables pueden ser transportadas en Metro, autobús y ferrocarril suburbano siempre que estén plegadas salvo condiciones especiales de congestión. Las bicis convencionales se pueden llevar en metro fuera de hora punta, sin embargo la congestión del metro lo hace poco atractivo para el transporte de bicis. Las principales estaciones de ferrocarril de la ciudad disponen de grandes aparcamientos para bicicletas.

Aparcamientos para bicicletas en Waterloo StationAparcamientos para bicicletas cubiertos, en oficinasAparcamientos para bicicletas


Registro de Bicicletas


Es una iniciativa que trata de prevenir robos de bicicletas mediante su registro a nivel nacional con la asignación de un número identificativo que se graba en el cuadro de las bicis. Es una solución parecida al “chip” que se implanta a los animales de compañía. En 2009 fueron robadas en Reino Unido 130.000 bicicletas y solo 10.000 fueron recuperadas por sus propietarios. Las autoridades locales trabajan en la promoción de este sistema además de recomendar el uso de candados de calidad.

Registro de Bicicletas
En Londres tuvimos la oportunidad de ver como el ayuntamiento colocaba pasquines en las bicis estacionadas para recomendar su registro. Existe mas información para el registro de bicicletas en www.bikeregister.com. España se ha sumado a esta iniciativa a través de la Red Española de Ciudades por la Bicicleta www.fundacionecabv.org

Registro de Bicicletas

Denuncia de daños y desperfectos en infraestructuras


Existe un teléfono y un apartado en a web de TfL donde los ciclistas pueden dar parte de todo tipo de daños en carriles bicis, señales, iluminación, etc. Con el fin de que sean reparados lo antes posible.

Señalización obras

Tiendas de bicicletas


Gran parte de las tiendas de bicicletas de Londres están adheridas a una red de establecimientos recomendados desde la administración por su dedicación a la promoción de un ciclismo seguro y responsable al margen de su propia política comercial. www.bikeforall.net

Tiendas de bicicletas

Red de viarios ciclistas


Debido a su importancia dentro del esquema general de la movilidad urbana se ha creado una red de viarios ciclistas en Londres con un catalogo de distintos tipos de vías. Existen además 14 mapas-guía gratuitos editadas por TfL y que se pueden encontrar en las oficinas de información de transporte. Estos magníficos mapas cubren todo el territorio del Gran Londres con una completa cartografía de las rutas ciclistas jerarquizadas según su categoría:

Red de viarios ciclistasRed de viarios ciclistas

  • Rutas amarillas: calles tranquilas recomendadas para ciclistas, están compartidas con vehículos a motor.
  • Rutas azules: red señalizada exclusivamente para los ciclistas. Forman
  • Rutas marrones: estos itinerarios discurren en paralelo a grandes ejes viarios como las autopistas y se comparten con peatones.
  • Rutas verdes: discurren a través de parques y zonas verdes donde el peatón tiene prioridad, también se conocen como shortcuts o “atajos”.
  • Rutas verde oscuro: itinerarios trazados en caminos de servicio de canales, muy abundantes en Londres, aquí la prioridad es para los peatones pero esta permitido el ciclismo “responsable”.
  • Rutas magenta: exclusivas para senderistas, el ciclismo no está permitido.



Señalización viarios ciclistasSeñalización viarios ciclistasSeñalización viarios ciclistas

Para saber más sobre ciclismo urbano en Londres y en Reino Unido

Existen numerosas organizaciones no gubernamentales dedicadas a la promoción de la bicicleta en Reino Unido y se sostienen mediante sorteos y donaciones privadas. El mejor referente en el ámbito de Londres es la London Cycling Campaing (LCC) y cuya web es www.lcc.org.uk. En el ámbito nacional destaca la excepcional labor de Sustrans una organización que es un referente a nivel mundial y que es gestora de campañas tan reconocidas como “Safe Routes to School” o la Nacional Cycle Network una densa red de carriles bici que atraviesa Gran Bretaña de norte a sur y de este a oeste www.sustrans.org.uk Señalización viarios ciclistas