miércoles, 15 de agosto de 2012

Comienzan las obras del carril bici Mayor-Alcalá

Visto en Telemadrid el 26 de Julio



Algunas aclaraciones e inexactitudes del reportaje:

Minuto 0:10 "Se hará un carril bici...". No se trata de un "carril-bici" tal y como se suele entender (una vía separada del tráfico), sino de un itinerario ciclista, a ratos carril-bici separado, y a ratos calzada compartida.

Minuto 0:30 "Se conectará el este y el oeste..." El este y el oeste de Madrid ya están conectadas por calles de dificultad parecida a lo que se va a aplicar en la calle Mayor.

Minuto 0:40 "Se podrá circular en bici por Mayor..." Ya se puede, y prueba de ello es el propio reportaje.

Minuto 0:50 "Será un carril delimitado para bicis de ida y vuelta..." Realmente sólo será exclusivo de vuelta y compartido con el tráfico de ida.

Minuto 1:20 "Los coches irán a 30 km/ por la calle Mayor y los ciclistas tendrán prioridad..." Ya está limitada a 30 km/h y la ordenanza ya marca la prioridad de la bici en idénticas condiciones que una ciclocalle. La ciclocalle no añade ninguna modificación normativa a una calle limitada a 30 km/h.

Minuto 1:30 "A partir de Mayor habrá un carril-bici entero hasta O'Donnell..." No, sólo estará separado del tráfico entre Sevilla y Cibeles, y en el sentido subida de Cibeles-Puerta de Alcalá.

Minuto 2:00 "Llevar casco va a ser obligatorio dentro de poco..." Eso es especulación, no noticia segura.

Minuto 4:20 "Con el carril bici no tendremos problemas en Cibeles..." La única maniobra que se facilitará será el giro a la izquierda que se muestra en la imagen, usando para ello las actuales dársenas de autobús. En sentido contrario será más complicado girar a la izquierda debido a que el carril-bici situará al ciclista en el carril más a la derecha.