viernes, 1 de marzo de 2013

La bici como herramienta en la sensibilización y reeducación vial

Escrito el 1 de marzo por Wheels

Una demanda bastante extendida entre el colectivo ciclista esla formación y sensibilización de los conductores de vehículos a motor con respecto asus compañeros de calzada, las bicis.

Pese a la tendencia de englobar a todos los automovilistas en un mismogrupo homogéneo, la verdad es que no todos se comportan igualante un ciclista.

La bici como herramienta en la sensibilización y reeducación vial
En Madrid,la inmensa mayoría de los automovilistas nos tratan como un vehículo más (siempre que nosotros nos comportemos como tal, claro) y en general con más tolerancia, de modo que, se dan situaciones en las que si no fuéramos ciclistas, ya nos habría caído el pitido o no nos hubieran cedido el paso, etc. Hay un grupo de conductores que tienen especial precaución con los ciclistas, bien sea por miedo a causarnos daño, o por evitar problemas con este “alienígena” que no saben muy bien como tratar, toman muchas precauciones, dejando más distancia de seguridad de la habitual y huyendo de nuestra presencia en cuanto sea posible.

Por supuesto, siempre están los que no ponen ningún tipo de cuidado e incluso nos “invitan” a apartarnos o tratan de asustarnos o despreciarnos realizando maniobras mas allá de lo que la prudencia aconseja.

En este último grupo es donde hace mas falta, informar, formar, sensibilizar y en último término multar.

Desde la instauración del carnet de conducir por puntos, existen unos cursos de sensibilización y reeducación vial de 12 o 24 horas lectivas, obligatorios para la recuperación de puntos y del carnet perdido.

Propuesta a la DGT


Creo que aquí la bici sería una potente herramienta de sensibilización y reeducación vial. ¿Qué tal si, como parte del curso, se enseñase a circular en bici por la ciudad y se obligasen a realizar un número de horas en este medio?

Experimentando el mundo desde el lado vulnerable recapacitarían sobre su forma de conducción y el daño que pueden hacer a los demás.

Por otra parte, en el caso de los conductores privados del permiso de circulación, se pondríaa su disposición una alternativa para el transporte, que ¿quién sabe?, igual permanecería con ellos para siempre.

Postdata:
Este curso también debería de obligarse a realizar a aquellos ciclistas temerarios que no respetan las normas de tráfico mas elementales, poniendo en riesgo su integridad y la de los demás.