Pseudociencia y salud

Tengo que reconocer que el título de este artículo está cogido por los pelos, muy por los pelos. La relación de la homeopatía con el tema con las bicis, incluso en su versión deportiva, es escasa, más bien infinitesimal, pero la culpa la tiene Google. Se me ocurrió meter esas dos palabras en el buscador y, ¡oh sorpresa!, me aparecieron alguna webs, (aparentemente serias) donde daban algunas explicaciones sobre productos y usos homeopáticos y sus posibles aplicaciones enfocadas a deportistas. Y claro, no me he podido resistir. Tonterías, las mínimas.
Por fijar un poco el punto de partida, desde enbicipormadrid procuramos dar indicaciones sencillas, fiables y documentadas del tema que se trate. Que sepáis: Los reyes son los padres, el ratoncito Pérez no existe y los magos buenos de verdad, como Tamariz o Luis Piedrahíta, en realidad son ilusionistas que hacen trucos. Los hacen muy bien y da gusto verles. Pero son trucos. Lo digo por ir fijando los términos.
Es probable que casi todos sepáis de qué va la homeopatía. Más o menos. Incluso es posible que muchos la hayáis utilizado. Yo la he utilizado bastantes veces hace tiempo. Una de las empresas más potentes que se dedican al tema de los homeopatía es Boiron y aquí explican qué es la homeopatía . Bueno, en realidad dicen que es un método terapéutico, que es eficaz para tal y tal cosa, que el objetivo es el equilibrio natural, el tratamiento es individualizado, que no tiene contraindicaciones ni efectos adversos, que se puede combinar con otros tratamientos y que se vende en farmacias. Lo que no dicen es en qué consiste la preparación de los productos homeopáticos, qué implica esa preparación y qué efectos producen en realidad en el organismo.
Voy a intentar explicarlo un poco. Y a ver si lo podemos aprovechar para algo relacionado con la bici.
Preparación de un producto homeopático
La preparación de los productos homeopáticos se basa en la dilución de unas sustancias que producen unos efectos que recuerdan a los de la enfermedad que pretenden tratar. Son típicas las diluciones 12 CH o 20 CH y hasta 30 CH. Para preparar el producto se disuelve un cm3 de una sustancia en 99 de agua, se “dinamiza” (se agita), se toma un cm3 de esa disolución y se añade a otros 99cm3 de agua, se vuelve a agitar y a tomar un cm3 de esa nueva dilución y así sucesivamente. Cada una de esas diluciones es un centesimal Hahnemann. Hay otros tipos de dilución pero vienen a ser parecidos.
La explicación homeopática
En realidad esto es lo que nos gustaría saber a muchos, incluso a los que la venden. Tienden a hablar de que el agua tiene memoria sobre esa sustancia con la que entró en contacto y que esa memoria potencia algún efecto al ir desapareciendo la sustancia. En realidad se esfuerzan por explicar que funciona aún desconociéndose el supuesto mecanismo.
Qué implica la preparación
Nadie pretende que esa sustancia original que se diluye (que llaman tintura madre) sea curativa en absoluto, solo que recuerda algo a los síntomas de la enfermedad. En una 12 CH no hay ninguna molécula de esa sustancia original, supuesto principio activo. En una 20 CH o 30 CH pues... tampoco. Es decir, se toma una sustancia que no cura y se diluye hasta que desaparece. Suponen que enconces cura. Es una lógica extraña. Y por si hubiese alguna duda sobre la memoria del agua, se administra en bolitas de azucares, lactosas y similares.
Efectos de la homeopatía
Evidentemente no produce efectos secundarios, ni interacciones con otros medicamentos y lo pueden tomar embarazadas y niños. Sin problemas. Y de eso presumen sus vendedores. Claro que lo que no dicen es que no cabe esperar ningún efecto en absoluto: ni secundario ni primario. Son conocidos los “suicidios homeopáticos” que han llevado a cabo numerosos científicos. Consisten en tomar cantidades enormes de pastillas homeopáticas para dormir u otras que, si tuviesen el más mínimo efecto, llevarían a la muerte al atrevido científico. A veces funciona como placebo, especialmente por el efecto psicológico de una atención personalizada por parte de la persona que recetará los productos homeopáticos, aunque no es mejor que otros placebos. Por otra parte, como es compatible con la medicina, a veces puede atribuirse a la homeopatía cualquier mejoría que experimente el paciente.
Cómo hacerse millonario: la forma honesta
Si alguien consigue hacer un estudio científico bien hecho (aquí explican de que va eso) en el que se demuestre que la homeopatía funciona como presume de funcionar, estoy absolutamente seguro de que, entre las empresas que se dedican a fabricar estos productos y los usuarios actuales y los que surgirían, le harían absolutamente millonario. Es más que probable que ganase también un merecidísimo premio Nobel. Adelante con ello. Claro, que no debe ser fácil, ya que aún nadie lo ha hecho. Nunca. Chapuzas si que han hecho alguna, pero eso no vale, ni para el Nobel ni para lo de la honestidad.
Cómo ganar un dinero: la forma deshonesta
Hay bastantes formas de hacerlo y, con este tema, no parece difícil separar a un incauto de su dinero.
Si consigues vender muchas pastillas de azúcar a diez euros el frasquito, parece bastante dinero y bastante deshonesto. Si esto se hace desde una farmacia, en la que se supone que deberían saber lo que es el número de Avogadro y algo de ensayos clínicos, pues tanto el nivel de dinero como el de deshonestidad suben bastantes enteros. Más aún cuando el que receta es un médico titulado o cuando estas seudociencias se refugian en universidades.
Supongo que todos podemos ser deshonestos por suficiente dinero, aunque en algunos casos es posible que no sea solo por dinero sino por incompetencia y desconocimientos puros. El problema de esto es que hay gente que confía en la homeopatía renunciando a tratamientos médicos para enfermedades serias y claro, se mueren. O se mueren antes de tiempo y sufriendo mucho. Y eso está muy mal. Digamos que la forma deshonesta de ganar dinero tiene algunos flecos muy muy negros.
Conclusión
Es que no hay por dónde cogerlo. La homeopatía se puede calificar de placebo, estafa, magufada, abuso del desconocimiento de la gente para sacarles dinero y un insulto a la ciencia y a la medicina. Pero no es medicina. Decir “medicina homeopática” es un insulto a la inteligencia. Como dice Tim Mitchin: La medicina alternativa es la que no ha probado que funcione o ha probado que no funciona. ¿Sabes cómo llaman a la medicina alternativa cuando prueban que funciona?: Medicina.
¿Y esto qué tiene que ver con las bicis? Pues me temo que muy poco. Me suena a offtopicazo como un piano. Pero os aseguro que la intención inicial era buena. Digamos que me gustaría evitar en lo posible que a los lectores de enbicipormadrid nos tomen el pelo con este tipo de productos. Si os sobra el dinero u os falta salud, siempre hay mejores soluciones.
Posiblemente una de esas mejores soluciones tenga dos ruedas, estimule nuestro corazón, músculos y sistema nervioso y consuma una cantidad de gasolina en proporciones... homeopáticas.
Referencias
Si os interesa el tema, hay multitud de referencias en Google, pero aquí os dejo algunas de las que me han parecido más interesantes:
historia y descripción de la homeopatía, varias páginas muy ilustrativas: http://queeslahomeopatia.com/historia-de-la-homeopatia/
Magnífica Explicación de James Randi de lo que es la homeopatía y su historia: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=drPNYLVsGQM#!
Titulos de homeopata: http://naukas.com/2012/07/19/que-lo-quitan-de-las-manos-oiga/
Universidades y cátedras de homeopatía: http://naukas.com/2012/05/24/malvendiendo-la-virtud-con-especial-atencion-a-la-catedra-boiron-de-zaragoza/
Autorizados medicamentos homeopáticos, aunque no demuestren eficacia, a diferencia de cualquier otro medicamento: http://naukas.com/2012/04/03/se-autorizan-los-12-primeros-medicamentos-homeopaticos-en-espana/
Comic homeopatía:http://naukas.com/2010/07/15/el-comic-que-te-aclara-la-homeopatia/
Insistimos, no funciona: http://naukas.com/2011/12/21/perdonen-la-insistencia-pero-es-que-no-funciona/
Existe una medicina, la que funciona: http://naukas.com/2011/12/21/medicina-hay-una-sola-la-que-funciona/
Por qué los medicos no dicen nada? http://naukas.com/2011/11/16/por-que-los-medicos-no-frenan-el-auge-de-las-medicinas-alternativas/
Seleccion natural: http://xkcd.com/765/
Una bacteria inexistente, un pato inocente y unas amenazas insensatas http://naukas.com/2011/08/17/una-bacteria-inexistente-un-pato-inocente-y-unas-amenazas-insensatas/
Estudios científicos: cómo detectar una chapuza http://perarduaadastra.eu/2010/10/estudios-cientificos-como-detectar-una-chapuza/
Magnífica explicación de esceptica: homeopatía, no gracias:http://esceptica.org/2012/02/09/homeopatia-no-gracias/
La referencia en inglés: http://www.1023.org.uk/what-is-homeopathy.php