lunes, 24 de junio de 2013

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013

Hay retos complicados y difíciles de cumplir, pero cuando te propones algo, lo preparas, y consigues llevarlo a cabo, la satisfacción es máxima.


Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Para muchos esta foto no es mas que la foto de unos ciclistas en la Puerta del Sol, pero para los que estamos en ella es algo más, algo muy difícil de explicar si no has estado allí para vivirlo.

El sábado pasado, nos embarcábamos en una aventura que sabíamos que iba a ser complicada, la ruta en bici de Ávila a Madrid. Una ruta muy dura, de casi 130 km y más de 2.000 metros de desnivel positivo acumulado, no apta para cualquier ciclista. Una aventura de la que hablaremos mucho y que siempre tendemos como referencia. Quizá sea la ruta más dura que hayamos realizado hasta el momento, y sin duda una de las más emocionantes.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Como ya nos sucedió hace dos semanas, esta ruta iba a ser un poco atípica. Normalmente empezamos a rodar más temprano, pero en esta ocasión no podíamos hacerlo, porque el primer tren en el que permitían montar a un grupo de ciclistas era el que llegaba a Ávila a las 11:44.

Alguno de los que estaban apuntados finalmente no apareció, otros aparecieron sin apuntarse, pero al bajarnos del tren en Ávila y realizar el "conteo", pudimos comprobar que nos habíamos juntado 19 ciclistas, y algunos con el plan de acompañarnos solo media ruta hasta El Escorial.

Tras las presentaciones, un par de minutos antes del mediodía salíamos rodando de la estación de Ávila en dirección a la ciudad para hacer la "visita turística" y una foto de grupo frente a la Muralla. Iba a traer cachondeo durante la ruta lo de la foto de grupo y la "biciporra" en la que algunos apostaban por que perderíamos al 75% de los integrantes del grupo por el camino. ¿Cuántos lograríamos llegar a la foto de Sol? ¿Volveríamos a tener una ruta accidentada?

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
El día se presentaba muy soleado y sabíamos que la temperatura en este primer día del verano iba a ser muy elevada. Qué diferencia con nuestra "ruta de exploración" de Ávila a El Escorial de hace dos semanas, en la que tuvimos un día muy nublado y amenazando lluvia durante todo el camino.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Las calles del centro de Ávila, un sábado a medio día, estaban llenas de peatones, por lo que tuvimos que llevar mucho cuidado, incluso bajarnos de la bici en algún tramo. Salimos de la Muralla por la Puerta del Alcázar para dirigirnos a las afueras de la ciudad buscando la Venta del Relojero. Cruzamos la CL-505 en una glorieta y empezamos nuestra ruta por unos caminos de arena en muy buen estado.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Con un poco de viento trasero y una temperatura muy agradable empiezo a tirar del grupo junto a Olivares, aunque veo que mis compañeros van "reservando fuerzas" porque la ruta es muy dura. Como decía uno de ellos "si siguen tirando a este ritmo los de cabeza, no llegamos a Madrid ni uno".

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Por el camino vamos atravesando muchas zonas ganaderas y por suerte los animales pasan bastante de nosotros. Por si acaso, llevamos cuidado al acercarnos a los terneros, que seguro que a sus madres no les hace mucha gracia nuestra visita.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Bordeando Tornadizos de Ávila aparecen los primeros cuestarrones del camino. Es una suerte haber pasado por aquí hace dos semanas porque ya conocemos la subida, y sabemos cómo dosificar el esfuerzo para llegar hasta arriba sin problemas.

Uno de los compañeros va mal desde el principio y se va quedando muy rezagado en las cuestas. Él lo achaca a la bici, que es nueva y le fallan los cambios, por lo que al llegar a la CL-505, en el km 15 de nuestra ruta, decide llamar a su casa para que vayan a recogerlo. Se había acabado la aventura para él. (Mi recomendación para los que tengan pareja es que no recurran al "comodín de la llamada" salvo en casos extremos, porque si no su bonobici puede quedar seriamente dañado).

Ya habíamos avisado que para apuntarse en esta ruta había que estar muy preparado, con la bici revisada y todo a punto, pero aún así...

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Cruzamos la CL-505 y entramos en una zona de pastos con hierba alta y con cuestas muy fuertes. El camino había desaparecido, pero el GPS y la memoria nos llevaban en la buena dirección. Sería bueno exigir (ya que las recomendaciones no hacen efecto) que para próximas rutas los participantes carguen la ruta en sus teléfonos o al menos lleven un plano de la ruta en papel, que pueda servirles de ayuda en caso de pérdida. De los 19 ciclistas, sólo uno llevaba la ruta completa cargada en su GPS, otro llevaba la de El Escorial a Madrid, otro un plano en papel... y el resto confiaban en no perder a sus compañeros. Por suerte no se perdió nadie, pero no es bueno tentar a la suerte.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
A mitad de la subida una valla de alambre corta nuestro camino, y no nos queda otra que saltarla por las piedras. Hay que ir pasando las bicis de una en una de un lado a otro de la valla, y aunque llevamos cuidado, uno de los compañeros se clava el plato de la bici en la pierna al bajarla. Se desinfecta la herida y puede seguir adelante sin problemas (es bueno llevar siempre un pequeño botiquín con unas gasas, agua oxigenada, betadine, y esparadrapo... por si acaso).

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Final de la subida, y empieza la bajada hacia el Puerto de las Pilas, uno de los puntos más divertidos y complicados del camino. Al entrar en los caminos de arena encontramos un gran cambio respecto a nuestra ruta previa en el estado del terreno. Si en la anterior encontrábamos terreno húmedo y algo de barro, en esta ocasión el suelo estaba muy seco y la bici agarraba mucho peor (al menos la mía, con las cubiertas muy gastadas). Más de un susto nos llevaríamos con la arena, y alguna caída, aunque por suerte sin importancia.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
El Puerto de las Pilas son más 7 km de bajada, con algunos tramos muy inclinados con pendientes cercanas al 18%, el suelo muy roto, muy seco y con mucha piedra. Queríamos ser prudentes, y yo creo que pensando en lo que teníamos por delante bajamos más despacio que la vez anterior y poniendo "pie a tierra" más veces.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Si en nuestra bajada anterior por el Puerto de las Pilas bajábamos por un arroyo, con mucha agua, en esta caso el terreno estaba muy seco y las piedras muy sueltas. Por suerte esta ven no tuvimos ni un pinchazo en la bajada... bueno ni en el resto de la ruta. Alguno salió por delante del manillar en la bajada, otros nos fuimos al suelo con la arena, pero por suerte fueron caídas leves, sin importancia, que no pasaron de unos pequeños rasguños.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
En este tramo final del Puerto de las Pilas, cuando ya ha pasado la parte más complicada y el camino nos invitaba a correr, bajábamos el ritmo y nos acordábamos de Juan Carlos, y su desgraciado accidente de hace dos semanas en este punto.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Se acaba la bajada en el pueblo de Herradón de Pinares en el que aprovechamos para descansar un poco y llenar los bidones en la fuente. Como siempre en cada parada, comemos algo aunque no tengamos hambre y bebemos agua aunque no tengamos sed, para evitar que nos llegue la pájara sin avisar.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Desde Herradón a San Bartolomé de Pinares nos encontramos con las primeras cuestas duras del camino. Toca meter el plato pequeño. Son tan solo 4 km, pero duros de verdad. Bueno, no tan duros como los que vienen al pasar San Bartolo.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
La subida de San Bartolomé de Pinares es por pista de hormigón en su primer tramo, con curvas muy cerradas y con rampas cercanas al 20%. Esta es una prueba muy dura que hace que más de uno ponga pie a tierra y opte por subir andando. Bueno, pensándolo bien, los que seguíamos sobre la bici con el molinillo, tampoco íbamos mucho más rápido.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
La subida más que cuestión de fuerza en las piernas (que lo es), es algo de cabeza. Si no miras hacia arriba y te concentras en pedalear a tu ritmo, puedes subirlo sin problemas, incluso llegando fresco a la cima.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Dejamos atrás las cuestas y el páramo y nos internamos en zona de pinares. Es una con caminos en buen estado, aunque con alguna grieta traicionera en las bajadas. No te puedes confiar nunca, sobre todo si ruedas por zonas que no conoces bien.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Entramos en la Comunidad de Madrid (km 52) y llegamos a Valdemaqueda, en el kilómetro 55 de nuestra ruta. Aunque llevamos una media de 8 km/h, algo lenta, la ruta está discurriendo sin incidentes, que es lo más importante.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Un pequeño descanso en Valdemaqueda, en el que aprovechamos para comprar bebidas frías, llenar los bidones y mochilas en la fuente, y algunos aprovechan para pasar por la pastelería y darse un pequeño homenaje. Se lo habían ganado.

El tramo de Valdemaqueda a Robledo de Chavela no me gusta nada. Es un camino aburrido, polvoriento y monótono que parece no acabarse nunca. Para llegar a él hay que desviarse en la carretera en un punto muy peligroso, cruzando la línea continua, en mitad de una curva. Voy el primero con Sergio, y cuando ya hemos cruzado, me vuelvo y veo que detrás del grupo de ciclistas viene un coche de la Guardia Civil ¡Nos la hemos cargado!. Por suerte no nos dijeron nada y siguieron camino adelante.

Una vez cruzado Robledo de Chavela llegábamos a uno de los tramos más duros del día, la subida hacia Zarzalejo. Serán unos 3 kilómetros de una larga recta, con una pendiente constante que no te da un respiro y el suelo muy suelto con piedra y arena. Si a eso le sumamos los kilómetros que llevamos en las piernas, la cuesta se hace mucho más pesada. Aunque vamos en fila india, por suerte voy entre los primeros, todavía con fuerzas, y puedo subirla casi toda en plato mediano. Por detrás algunos están sufriendo mucho, y otros han optado por poner pie a tierra.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Se acaba la subida, y un camino descendente nos lleva hasta Zarzalejo. Allí, junto a la fuente, hay que tomar la decisión de seguir hacia Madrid o esperar a coger el tren de las 21:00 para volver a Madrid. Finalmente 5 compañeros deciden dar por acabada su ruta, unos porque tenían obligaciones familiares, otros porque vivían cerca y otros porque iban con pocas fuerzas. Enhorabuena a todos ellos por haber participado en la ruta y habernos acompañado en este primer tramo, en especial a Margarita y Santiago, una pareja de 62 años con una vitalidad que muchos jóvenes quisieran.

Los 13 ciclistas que quedábamos íbamos muy bien de fuerzas, con muchas ganas de correr y además el camino ya lo habíamos rodado la semana pasada en nuestra ruta de El Escorial a Madrid. Si hasta aquí la media la llevábamos en unos 8 km/h, había llegado el momento de subirla. Qué pesado me puse preguntando una y otra vez a Sergio para que me dijera cómo llevábamos la media, y a pesar de la larga parada que nos quedaba para cenar, al llegar a Madrid conseguimos esa anhelada media de 10 km/h.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Entramos en la Senda de las Merinas, la vía pecuaria que nos llevaría hasta Madrid, pasando junto a las Lagunas de Castrejón. En esta ocasión paré a hacer una foto porque mis compañeros iban tan rápido que ni se fijaron en ellas.

Seguimos por la Colada de la Crucijada, y la Vereda de la Cruz Verde. El sendero es divertidísimo, y más si vas rodando en fila india a gran velocidad. La adrenalina a tope en cada curva.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Giramos a la derecha en la Cañada Real Leonesa y más tarde a la izquierda por el Camino de Robledo que cruzando el de arroyo de Fuentevieja y con unas rápidas bajadas nos llevaría hasta Valdemorillo.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Miramos el reloj, quedan unos 45 minutos para la puesta de sol y creemos que podemos llegar con luz hasta Villafranca del Castillo. Atravesamos Valdemorillo por las afueras en dirección al cementerio, y salimos a toda velocidad hacia la recta del Canal.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Cristian se queda sin freno trasero en la bici, por lo que la bajada la tiene que hacer con cuidado. No hay que arriesgar, y menos ahora que está cayendo la noche.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
El único pinchazo del día lo tuvo al final de la bajada Alberto, pero por suerte llevaba líquido antipinchazos en la cámara y se solucionó el problema en menos de un minuto con solo inflar la rueda de nuevo.

Ya se ha retirado el sol, ha salido una luna llena enorme y todavía queda suficiente claridad para no necesitar poner las luces.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Llegamos a Villafranca del Castillo, según lo previsto, para descansar y preparar las luces para el tramo final. Una terracita, unas cervezas, unas hamburguesas con patatas... ¡vaya homenaje! de aquí no va a haber quien nos levante.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Una parada de algo más de una hora, un poco de descanso, y ya teníamos energía para afrontar el resto del camino bajo la luz de la luna llena... bueno y la de nuestros focos.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Cruzamos el río Guadarrama y ante nosotros un cuestarrón de cuidado, pero no hay problema, vamos frescos y en fila de a uno vamos subiendo todos en grupo hasta arriba.

Hay quien lleva luces muy buenas que iluminan como si fuese de día, otros vamos con linternas baratillas y con poca pila, pero de momento el camino es ancho y se rueda sin problemas.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Llegamos a la entrada de la urbanización Bonanza, y como yo suponía, la valla estaba cerrada cortando nuestro camino ¡Vaya problemón! No tenemos otra alternativa posible, y aunque la valla es muy alta, nos toca saltarla. Alberto consigue pasar al otro lado, y al minuto aparecen dos coches con los guardias de seguridad que nos habían visto por las cámaras de vigilancia.

Hay que recordar que la Senda de las Merinas es una vía pecuaria, y aunque atraviese una urbanización es una vía pública y no puede cortarse con una valla.

Tampoco era plan ponerse a discutir con los guardias, hay veces que es mejor pedir amablemente que nos dejen pasar para evitar problemas. Cruzamos la urbanización, parando en un parque a refrescarnos en una fuente, y seguimos nuestra ruta saliendo de la zona urbanizada.

Cruzamos la M-50 y nos adentramos en el divertido sendero que discurre paralelo al campo de golf Las Rejas, en Majadahonda. Vamos en fila de a uno y a toda velocidad. Como mis luces son muy escasas dejo pasar a Dani y dejo que sea Diego el que me ilumine el camino desde detrás (bueno supongo que era él por la voz, porque verse no se veía nada fuera de lo que iluminaban las luces de la bici) ¡Qué tramo más divertido!

Hay mucha diferencia entre hacer una ruta por el día o por la noche. Si por el día te fijas más en el paisaje que te rodea (en este caso bastante feote), por la noche solo puedes concentrarte en el camino, en unos metros por delante de ti que es lo que te permiten ver tus focos, el resto a tu alrededor no existe.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Nuevo problema al intentar cruzar la urbanización Montealina, que en este caso solucionamos saltando la valla uno a uno. Son urbanizaciones que permiten el paso durante el día, pero que a la puesta del sol sierran las vallas impidiendo el paso a peatones y en este caso a ciclistas. Hay que decir que en este caso podríamos haber rodeado la urbanización, pero teníamos ya ganas de llegar a Madrid sin dar muchas más vueltas.

Llegamos a Pozuelo y uno de los componentes del grupo nos dice que estamos pasando junto a su casa, y que sus obligaciones familiares no le permiten seguir hasta Madrid para luego tener que volver otra vez a casa. Nos hacemos una foto con él, y los 12 que quedamos seguimos hacia Madrid.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Hemos llegado a la Casa de Campo, solitaria y totalmente a oscuras. Cruzamos rápidamente por el Anillo en dirección al Lago, y acordándonos de Tasio al pasar junto al Zoo.

Otro compañero que había dejado el coche en Chamartín se queda en el Metro de Lago, y otro más en el Puente del Rey porque vive allí mismo.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Finalmente, los 10 restantes nos enfrentamos a la última subida del día, la Cuesta de la Vega. Me pongo a la cabeza, empiezo a tirar cuesta arriba, y veo que llevo a todos pegados detrás, unidos como una piña. A pesar de llevar más de 120 km en las piernas, la cercanía a la Puerta del Sol nos ponía alas.

Todos en grupo por Mayor haciendo volver la mirada a la gente, y...

por fin llegamos a la Puerta del Sol ¡Reto superado!

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Ni con las fotos ni con el texto que las acompaña podría describir la emoción de rodar en grupo en una ruta como esta. Son cosas hay que vivirlas para entenderlas.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Cuando en la convocatoria yo preguntaba ¿te lo vas a perder?, muchos pensaron si apuntarse o no, otros no lo dudaron ni un momento, y cuando hablemos de este día, y de esta ruta podrán decir...

¡yo estuve allí!