viernes, 20 de febrero de 2015

¿Adónde van las solicitudes de aparcabicis?

¿Adónde van las solicitudes de aparcabicis?Como ya sois muchos los que nos preguntáis cómo reclamarlo, o protestáis por no haber recibido respuesta, hemos realizado la semana pasada un proceso de petición masiva que vamos a monitorizar.

Las peticiones se recogieron en esta encuesta de Appgree que hemos enviado directamente a la Dirección General de Sostenibilidad. Reproducimos la respuesta que nos han dado, que es bastante interesante.




1. La Dirección General de Sostenibilidad recibimos todas las solicitudes de aparcabicis que recibe el Ayuntamiento, por los cauces establecidos para ello, es decir directamente de ciudadanos y asociaciones. 

De este modo, pácticamente todo lo que sugerís en vía pública ya está en nuestra lista. Las solicitudes las analizamos y contestamos a los interesados. Se estudian y se priorizan, enviando una lista al trimestre al Departamento de Mobiliario Urbano, que son los encargados de instalarlas. 

La lista que proponemos nosotros se coloca si tienen disponibilidad presupuestaria, que sí que la hay.

2. Desde la Dirección de Sostenibilidad podemos hacer propuestas de instalación de todo aquello que se encuentre en la vía pública, pero no dentro de instalaciones que dependen de otros, vease intercambiadores, estaciones de tren, colegios, centros deportivos, etc. 

En relación con estos últimos cuya conservación depende de las Juntas de Distrito, teniendo en cuenta la alta demanda que hay, vamos a llevar a cabo una actuación general solicitando que los instalen y permitan el acceso a los mismos con las bicletas. 

3. No nos valen de nada todas aquellas solicitudes genéricas ya que es preciso decir en qué puntos concretos de la vía publica se quiere disponer de ello. 

Elisa Barahona Nieto
Directora Gral de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad



Ocho ubicaciones de las que habéis propuesto cumplen las condiciones establecidas y tienen un apoyo mayoritario, son las siguientes (entre paréntesis, apoyo popular tras votación):
  • (79.2%) Fuencarral esquina Velarde. Malasaña es zona de bicis y desde ahí tienes acceso a Bilbao y toda la calle Fuencarral. Ahora hay espacio, pero utilizado para aparcar motos. Tiendas, restaurantes, supermercados, bares al al alcance de la bici.
  • (76.3%) En la plaza de Antón Martín (confluencia de c/ Atocha con c/ Magdalena - delante del Monumental). No hay aparcabicis y sin embargo mucha ocupacion del espacio peatonal por motocicletas
  • (75.5%) A la puerta del Conde Duque, que dentro se ha solicitado y no dejan por temas de protección de patrimonio histórico 
  • (75.5%) Plaza de Lavapiés. Hay que ampliar el que hay, que se ha quedado pequeño.
  • (72.2%) En Montera junto a Gran Vía
  • (70.4%) En Plaza de España 
  • (67.2%) En la Avenida de Pablo Iglesias 46-48 esquina calle Almansa. Amplia esquina con frecuente presencia policial
  • (65%) Plaza de San Ildefonso, frente a La Bicicleta Café.