martes, 28 de abril de 2015

Enbicipormadrid y 'Londres a pedales'

Un blog en español sobre la bici en Londres

Escrito por David

En bici por Londres
En bici por Londres

Hola a todos,
Os escribo porque hace poco que he descubierto vuestro magnífico y completo blog y quisiera felicitaros por ello. Hace muchos años que mi pasión es el ciclismo y es de agradecer que este tipo de blogs cada vez sean mas populares. Los ciclistas, en todas sus condiciones, hemos pasado de ser unos "bichos raros" a ser una parte activa de las ciudades.

También os escribo porque os quisiera presentar el blog que ando escribiendo desde Londres, la nueva ciudad donde vivo desde hace ya más de tres años: "Londres a pedales"

Cuando me vine al Reino Unido desde Madrid y me topé con la increíble cultura ciclista que existe en este país, pero sobre todo en esta ciudad, decidí que era hora de empezar a compartir lo que estaba viviendo.

Hay que recordar que hace como unos diez años Londres era una de las ciudades mas inóspitas para la práctica diaria del cilismo. Alta contaminación, tráfico muy denso, calles peligrosas, etc
Sucesivas políticas de fomento de este medio de transporte (y filosofía de vida) han hecho que el cilcismo sea extremadamente popular en todo el Reino Unido pero especialmente en grandes ciudades como Londres. Aqui ya todo el mundo está concienciado de que la bici es una parte mas de la ciudad y ésto está apoyado en todos los sentidos.

Un ejemplo: la introducción de las famosas Boris bikes (de alquiler) fueron un éxito, pero ésto estuvo acompañado de una gran inversión en reformar cruces, rotondas, señalización y crear una serie de vias rápidas (denominadas Super Highways) con el objetivo de que la gente pudiese desplazarse rápidamente en bici y de forma segura(sobre todo para ir a trabajar) desde el enorme extrarradio hasta el centro de la ciudad. Para que os hagaís una idea, el modelo a seguir aquí es Holanda que es su modelo ideal, sobre todo para nuestro peculiar alcalde Boris Johnson , que es por cierto un activo ciclista.

Por otro lado, ésto vino apoyado desde el punto de vista legislativo y e institucional. Es por ejemplo obligatorio que las nuevas viviendas tengan cuartos de bicis, las oficinas y lugares de trabajo aparcamientos seguros (y cubiertos) para bicis además de vestuarios para cambiarse.Hay que señalar que numerosos ciclistas pedalean grandes distancias para ir a sus puestos de trabajo todos los días, caiga lo que caiga.

En fin, todavía hay muchas cosas que contar (y seguramente de las que aprender) sobre lo que está pasando en esta ciudad.

Os invito a que le pegueís un vistazo al blog para que os hagaís una idea de cómo estamos viviendo nuestra pasión y también de cómo disfrutamos desde este país que nos ha acogido en estos tiempos tan difíciles.

Un saludo desde Londres !!

-------------------------------------------------------
Cuando David nos envió este correo, no solo echamos un vistazo a su blog, “Londres a pedales” sino que le animamos a que preparase un artículo para contar con algo más de detalle lo que nos puso en el correo. La idea inicial era publicar el artículo en su blog y enbicipormadrid.es , pero ha pasado bastante tiempo y visto el nivel de detalle y la cantidad de fotos que tiene, creo que es mejor redirigiros directamente al artículo en cuestión.
Congestion charge, Boris bikes, Cycle superhighways, prohibición de construcción de parkings para coches y sitios de referencia... ¿Para qué fusilarlo si podemos poneros este enlace? AQUI

Aunque el blog de David no tiene un enorme número de artículos, cada uno de ellos está hecho con detalle y con cariño y si alguien está pensando en ir unos días (sean 2 o 200) a Londres, es más que recomendable leerlo con tranquilidad y hacerle a David alguna pregunta. Y si no estás pensando en ir, así podrás saber lo que te pierdes y lo que se cuece por allí.

Gracias David!  :-)

Aunque no tiene nada que ver (salvo la ciudad) y aprovechando que el Támesis pasa por Londres, me vais a permitir reponer esa foto tan... ¿kitsch? (lo que viene siendo hortera hasta la lágrima)

londres bici
Va por ustedes, expatriados y residentes en Londres
preparada, en su momento, para este artículo tan... raro. Perdón por la disgresión, pero si no lo pongo, reviento.

Aprovecho para saludar a todos los amigos que nos leen desde más allá de la m30, 40, 50... incluso más allá de nuestras fronteras. Que tienen que estar currando en países que no han contribuido a su magnífica preparación.  A muchos de ellos tal vez les gustaría poderse tomar una cañita por aquí de vez en cuando. A ver si les podemos abrir un hueco.
ANUNCIO: "Cambio técnico emigrado a Europa por autobús lleno de oportunistas del ladrillo, conseguidores comisionistas, muevebolsas, chupatarjetas negras, mercachifles y showmen de vergüenzas ajenas. Pago (con mucho gusto) por la diferencia."