jueves, 9 de julio de 2015

Cómo no tener (muchos) problemas si usas biciMAD

Cómo no tener (muchos) problemas si usas biciMAD
La reciente expansión de biciMAD y la llegada del verano han disparado el número de usuarios, y eso tiene dos consecuencias:
1. Hay menos bicis disponibles (a pesar de que han metido 500 bicis más)
2. Las bicis tienen más posibilidades de tener fallos técnicos cuanto más se usan.

BiciMAD nos confirma que están trabajando para bajar el número de incidencias, pero hasta que se vean resultados pueden pasar unas semanas algo incómodas.

Los siguientes consejos no garantizan éxito 100% si vas a usar biciMAD, pero sí que aumentan bastante las posibilidades respecto al usuario medio, tal y como están las cosas este verano.

Con los siguientes consejos conseguimos hacer los viajes casi siempre. En alguna ocasión hemos tenido que poner reclamación cuando hemos cambiado de bici por fallo técnico o se ha quedado la bici mal anclada, pero sólo para que no nos cobrasen de más (y siempre han resuelto la reclamación al cabo de pocas horas).


 1. Usar siempre la app del móvil antes de salir


Aunque la info no es 100% fiable, sí es muy cercana a la realidad para saber dónde hay bicis y donde no. Salir a la calle a peregrinar en busca de bicis sin este mapa del tesoro es garantía de fracaso, llanto y ganas de matar a gente: Hay muchas bicis bloqueadas y muchas más usándose estos días, por lo que no es fácil encontrar una bici disponible.

Si no ves bicis disponibles en un radio asumible para ti, no te empeñes: usa otro medio de transporte... incluso tu propia bici.

Si no tenéis la app, tendréis que ir a una estación. Mirad allí la información de bicis disponibles cercanas antes de caminar al tuntún.










 

Rojo = muchas bicis disponibles2. Ir a bases que tengan varias bicis disponibles

Mejor andar un poquito más e ir a una base que tenga varias bicis para elegir. Tened en cuenta que algunas dan fallos técnicos, incluso aunque aparezcan como disponibles. Mejor si podéis ir a una base de las llenas (las señaladas en rojo). Así además de conseguiros un descuento, ayudáis a redistribuir las bicis y tenéis más posibilidades de éxito.

Si sólo hay bicis con el anclaje en rojo (no disponibles) al llegar a la base, podéis intentar llamar al 900 5054 63 (es lo mismo que el 010, pero gratis) para que os liberen una, pero NO se garantiza inmediatez en la respuesta. Eso es sólo si no tenéis prisa. En hora punta olvidáos de conseguir esto.

Otra opción es intentar anclar bien la bici que está en rojo para que pase a verde y así poder sacarla: con una sola mano levantad ligeramente la bici tirando del sillín (sin forzar). Es posible que haya que hacerlo varias veces. Si lográis que la luz se pase a verde, esperad unos segundos antes de pasar la tarjeta por la ranura. No siempre funciona, pero merece la pena probar.

 

 

Azul = anclaje reservado. Ni lo solicites ni lo uses

3. No hacer uso de las reservas

Aunque hay suculentos descuentos de 10 céntimos si reserváis anclaje de destino,  las posibilidades de quedarse sin tarjeta al hacerlo son altas. No seáis roñas, que no merece la pena.







Sillín satánico (o invertido) = bici KK4. Comprobar la bici ANTES de sacarla

  • El estado de la batería: no queráis subirla a pulso, es un ladrillo. Apretad el botón de ON y veréis las luces rojas que indican cuánta batería queda.
  • Que el motor funcione:  Probad a girar los pedales con la mano hacia adelante levantando la bici a pulso y veréis cómo se activa la rueda delantera. Si va a tirones, coged otra.
  • Que los pedales giren bien hacia atrás. Si van muy duros, váis a sufrir pedaleando
  • Que los frenos parezca que no están sueltos si intentáis frenar.
  • Que tenga, ruedas no pinchadas y esas cosas obvias.
Si la bici tiene el sillín hacia atrás, no es ningún tipo de rito satánico: es que otro usuario ha detectado un fallo. No la cojáis.



5. Si habéis sacado una bici chunga

No siempre se detectan los fallos hasta haber rodado unos metros.

Si el fallo es menor, seguid adelante. No podemos ponernos pijos con las pocas bicis que hay disponibles.

Si el fallo es grave, devolved la bici y poned incidencia por teléfono para que no os cobren esa bici. Meted en la agenda el 900 5054 63, que lo vais a usar más de una vez.
No pongáis la incidencia a través del tótem (ver punto 3).

Truco: si el fallo no os impide avanzar (por ejemplo, un motor que va a tirones), haced el cambio de bici de camino en una base que tenga bicis disponibles. Recordad poner la incidencia si queréis recuperar el importe del viaje.


La misteriosa bici mal anclada. Nadie sabe por qué se produce este fenómeno

6. El momento de anclar la bici

No sabemos de qué depende que la bici se quede bien anclada (en verde) o no (en rojo). Nos suele fallar 1/20 veces, suponemos que va con la decisión con la que empujes, pero no lo podríamos jurar.


Según empleados de mantenimiento, un truco para anclar y desanclar bien las bicis es levantarla un poco desde la parte de atrás del sillín, unos 2 o 3 cms,. cuando tiras y cuando empujas. Coge cierta horizontalidad con las clavijas del enchufe y falla menos. Engancha y desengancha mejor.

Si al meter la bici queda anclada, pero la luz sigue en rojo, llamad al 900 5054 63 para que no os cobren minutos de más.


Actualización: Parece que cada vez hay más bicis mal ancladas, pero con la luz en verde. Para saber si la bici está bien anclada, consultad vuestro saldo. Si ha cobrado el viaje, está bien anclada. Si no ha cobrado el viaje, es que piensa que todavía estáis dando vueltas por ahí y tenéis que poner incidencia.