lunes, 28 de junio de 2010

BiciLunes con huelga de Metro

Bici pintada

Hoy sin duda es un excelente día para ir a trabajar en bicicleta. Hace un tiempo excelente, aún no aprieta el calor y debido a las vacaciones escolares el trafico en la ciudad es mucho mas ligero. Además como hay huelga de Metro he decidido hacer un BiciLunes. Por cierto en el recorrido Lucero-Rios Rosas solo he visto a dos ciclistas.

Salgo de casa a las 8.00 de la mañana. De mi paso por la primera estación de Metro que aparece en mi ruta –Lucero- no se deduce que haya huelga de Metro y las paradas de la EMT están bastante mas vacías de lo habitual. Desciendo el Paseo de Extremadura y compruebo que este se encuentra prácticamente vacio. Decido no ocupar el carril bus ya que acaba de pasar el camión regadera y los baches están llenos de agua. Voy ocupando la parte central del carril de la derecha y zas… me adelanta el autobús 36 de la EMT por el carril de la izquierda y a toda pastilla. Vamos que usando el símil del Mundial de Futbol la maniobra del conductor de la EMT es de tarjeta roja directa.

Otro incidente menos serio pero que recuerdo que me ha pasado más veces: en el semáforo del la rotonda del puente de Segovia todos los vehículos que descendemos nos encontramos con el sol de bruces y muchos automovilistas utilizan sus limpia lunas para ganar en visibilidad. Al pasar entre dos coches me impacta uno de esos chorros de agua en la cara. Como no aprecio intencionalidad en la conducta del conductor solo le sacaré tarjeta amarilla.

Una maniobra no muy ortodoxa que suelo hacer, y que sería merecedora de una auto-tarjeta amarilla, es la de no colocarme en el carril izquierdo para hacer un giro a ese lado si la vía es de dos o mas carriles y los coches vienen deprisa. Ejemplo: el giro a la izquierda entrando desde el Puente de Segovia a Virgen del Puerto en dirección a Príncipe Pío o en Eloy Gonzalo/Quevedo si vas a girar a la izquierda y subir por Santa Engracia. A veces es bastante peligroso atravesar esos dos carriles y prefiero parar a la derecha y ponerme delante del semáforo que en ese momento se encuentra en rojo y salir en verde con los demás vehículos.

Trek Navigator 2.0
Por cierto hoy he probado para ir a la oficina una bici urbana 100%, una Trek Navigator 2.0 y me ha parecido una opción muy interesante para desplazarse por la ciudad. La postura de conducción es muy cómoda con la espalda recta gracias a un manillar altísimo y un sillín súper cómodo. Lo mas parecido a dar pedales en tu sillón favorito de casa. Además al ir equipada de guardabarros y portabultos he podido ir sin la habitual mochila. Sin embargo la relación de marchas está poco compensada, por lo general dispone de piñones relativamente escasos para la orografía de Madrid a excepción de la corona grande que debe tener mas de 30 piñones. De hecho en un semáforo en cuesta arriba y con el piñón grande la bici al dar la primera pedalada la bici me ha hecho un pequeño caballito. En cambio si sales en parado con una corona pequeña casi te has de poner de pie sobre los pedales para mover la bici. Este tipo de bicis es mas pesada de lo habitual a lo que hay que añadir el peso que llevo en el portabultos trasero.

Mañana si continúa la huelga de Metro volveré a repetir la experiencia.