martes, 8 de marzo de 2011

Adjudicado el Servicio de préstamo de bicicletas en la Ciudad Universitaria

Entrará en funcionamiento antes de que finalice el curso academico

Metro Ciudad Universitaria
Según publica el Boletín Oficial del Estado, Núm. 44, de fecha 21 de febrero de 2011, el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid ha formalizado el contrato del procedimiento abierto PA-1/10 "Servicio de préstamo de bicicletas en la Ciudad Universitaria".

La fecha de adjudicación del contrato fue el 16 de diciembre de 2010 y la de formalización del contrato, el 17 de enero de 2011.

El presupuesto base de licitación tenía un importe neto de 168.508,00 euros y un canon de 8.474,00 euros, lo que supone tras aplicar el IVA, un Importe total de 198.840,00 euros y un canon de 10.000,00 euros.

La adjudicataria ha sido la empresa gallega Tuimil S.A., que ofrecía una reducción de plazo de ejecución y un incremento del canon (que pasa a ser de 10.169,50 euros + IVA, lo que supone un canon total de 12.000,00 euros).

La empresa Tuimil Electricidad, con sede en Narón (A Coruña) ha diseñado un sistema para el uso público de bicicletas que ya está totalmente implantado en Ferrol, Lugo y Santiago, y está funcionando también a un alto nivel en A Coruña y Vilagarcía. En todas estas localidades Tuimil ofrece un sistema de préstamo automático con una tecnología similar en cuanto a bicicletas y bases a la que encontramos en Sevilla con el sistema SEVici. En la Ciudad Universitaria se ha pensado en un sistema manual con un único punto de préstamo y entrega aunque fuentes cercanas a la negociación confirman que Tuimil habría ofrecido para Madrid un sistema automático lo que supondría la primera experiencia de este tipo en nuestra ciudad.

Así será el Servicio de Préstamo de bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid - pincha en la imagen para verla ampliada
Las obras de la que será la Base Central, de 939 m², y que han corrido a cargo de Metro de Madrid, ya se encuentran finalizadas. Estará ubicada en la segunda planta del aparcamiento subterráneo existente en la estación de Metro "Ciudad Universitaria" esta planta se encuentra al mismo nivel que el vestíbulo de Metro, justo donde se encuentran unos locales comerciales. La idea original contaba con disponer de alguno de estos locales para hacer un centro de movilidad en bicicleta incluso con tienda y servicio de préstamo y rutas para fines de semana. Es justo reconocer el esfuerzo realizado por Metro para asumir el coste de la obra de adecuación de su acceso y de la entrada al local. También la empresa adjudicataria del aparcamiento subterráneo cede para uso más de una docena de plazas de aparcamiento que serán destinadas a depósito de bicis.

La empresa adjudicataria deberá adquirir un mínimo de 300 bicicletas para préstamo con, entre otras, las siguientes características:
• Será una bicicleta sencilla y robusta de tipo urbano
• Dispondrá de guardabarros rígido y resistente
• El sillín será regulable en altura, y antiextracción
• El manillar será ergonómico y regulable en altura
• Pedales antideslizantes
• Neumáticos con cámara y llanta de doble perfil
• Tendrá cambio de marcha de al menos tres velocidades
• Dispondrá de pie (pata de cabra) para facilitar su sujeción
• Tendrá faro delantero, piloto trasero, y timbre
• Llevará cesta portaequipajes en el manillar
• Incluirá un sistema antirrobo de frenos y ruedas
• Estará matriculada, con su número visible grabado en el cuadro o en placa

Se incluirán además 300 cascos para los usuarios del préstamo, y 300 cadenas con candados o sistemas en U equivalentes.

Se montarán 300 soportes para bicicletas en las proximidades de los centros, facultades o escuelas de la Ciudad Universitaria.

El Servicio de préstamo consistirá en el alquiler de bicicletas durante los tiempos que se establezcan, que podrán pernoctar en la base central o fuera de ella, pero en ningún caso en las paradas de los centros. También habrá Alquiler de espacios de aparcamiento en la base central para depositar bicicletas propiedad del usuario. Esta opción de custodia de bicis es bastante novedosa e interesante.

Horario de funcionamiento


El horario "mínimo" de funcionamiento será:
• Del 1 de septiembre al 15 de julio, excepto los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa, se prestará servicio de manera ininterrumpida, desde las 8:00 a las 21:00 horas
• Del 16 de julio al 30 de agosto, se prestará servicio desde las 8:00 a las 16:00 horas

Tipos de préstamo


Habrá cuatro tipos de préstamo: Ocasional, Corta duración, Media duración, y Larga duración.
• Ocasional – préstamos por horas y con duración máxima de un día. La bicicleta será recogida y depositada en la base central a la finalización del préstamo.
• Corta duración – préstamos de duración no superior a una semana
• Media duración – préstamos de duración entre una semana y un mes
• Larga duración – préstamos de duración entre un mes y nueve meses
En los casos de corta, media y larga duración, la bicicleta se retirará de la base central, pudiendo, o no, ser devuelta diariamente a la misma. Es decir, podrá pernoctar fuera de la base, pero en ningún caso en las paradas de los centros de la Ciudad Universitaria.

Alquiler de espacios


Así será el Servicio de Préstamo de bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid
Se alquilarán espacios en la base central de la Ciudad Universitaria para el aparcamiento de bicicletas de particulares. Los tiempos de alquiler serán iguales a los establecidos para el préstamo: Ocasional, Corta duración, Media duración, y Larga duración.

Tarifas


Préstamo de bicicletas
• Precio hora 0,60 euros
• Precio día 1,50 euros
• Abono de una semana 5,00 euros
• Abono de un mes 15,00 euros
• Abono de tres meses 42,00 euros (14 euros/mes)
• Abono de seis meses 78,00 euros (13 euros/mes)
• Abono de nueve meses 108,00 euros (12 euros/mes)

Alquiler espacios en base central
• Precio hora 0,20 euros
• Precio jornada (13 horas) 2,00 euros
• Precio día (de 13 a 24 horas) 4,00 euros
• Abono una semana 5,00 euros
• Abono un mes 12,00 euros
• Abono superior a un mes 10,00 euros/mes

En los abonos de Préstamo de bicicletas y de Alquiler de espacios, los usuarios de Abono Transportes de la Comunidad tendrán preferencia, y una bonificación del 5% en las tarifas.

Podrán ser usuarios del servicio de préstamo de bicicletas todas las personas mayores de edad que se inscriban como usuarios del sistema, independientemente de su nacionalidad. Al retirar la bicicleta habrá que realizar una fianza de 60 euros (30 euros para universitarios), que será devuelta al finalizar el periodo de préstamo.

El mantenimiento, limpieza y conservación en perfecto estado de las instalaciones y bicicletas correrá a cargo de la empresa. También prestará un servicio gratuito de reparación fuera de la base, pero dentro de la Ciudad Universitaria, cuando le sea requerido (a la mayor brevedad posible, y siempre en menos de 30 minutos desde su comunicación).