El Ayuntamiento de Valladolid y la empresa Ingenia Soluciones han firmado hoy el contrato de instalación, gestión integrada y mantenimiento del sistema de préstamo automatizado de bicicletas, con una duración de diez años, que va a suponer una ampliación de la flota hasta alcanzar las 260 unidades y también de las bases, que llegarán a 31, veintiséis fijas y cinco móviles de refuerzo. El horario será de 7 a 23 todos los días del año.

El contrato supone un coste para las arcas municipales de 131.600 anuales, más IVA, cifra destinada a sufragar tanto la inversión como el mantenimiento del sistema, las bicicletas y las bases.
Las primeras estaciones se habilitarán tras la Semana Santa hasta completar las 31 bases mencionadas, en unas ubicaciones que están prácticamente ultimadas, y que se han consensuado con la Asamblea Ciclista de Valladolid.
Está previsto distribuir las bases de bicis por todas la ciudad buscando el mayor aprovechamiento y accesibilidad al sistema por los vecinos, y con el propósito de conectarlo con otro modos de transporte, por lo que se han seleccionado puntos intermodales tales como la Plaza Circular, el Paseo de Filipinos, la Plaza de Poniente o el aparcamiento disuasorio de la Feria de Muestras.
El nuevo sistema automático de préstamo de bicicletas públicas permitirá a los usuarios, previamente registrados en el servicio, seleccionar una bicicleta en el terminal de préstamo y liberarla tras identificarse por medio de su tarjeta de radiofrecuencia (RFID), o bien, mediante su Smartphone Android o iPhone.
Una vez que el usuario ha finalizado su paseo únicamente debe acercarse a cualquier aparca-bicicletas de la ciudad y anclar su vehículo en uno de los módulos libres en ese momento. El sistema reconocerá la unidad y, por tanto, al usuario que la ha devuelto.
El contrato supone un coste para las arcas municipales de 131.600 anuales, más IVA, cifra destinada a sufragar tanto la inversión como el mantenimiento del sistema, las bicicletas y las bases.
Las primeras estaciones se habilitarán tras la Semana Santa hasta completar las 31 bases mencionadas, en unas ubicaciones que están prácticamente ultimadas, y que se han consensuado con la Asamblea Ciclista de Valladolid.
Está previsto distribuir las bases de bicis por todas la ciudad buscando el mayor aprovechamiento y accesibilidad al sistema por los vecinos, y con el propósito de conectarlo con otro modos de transporte, por lo que se han seleccionado puntos intermodales tales como la Plaza Circular, el Paseo de Filipinos, la Plaza de Poniente o el aparcamiento disuasorio de la Feria de Muestras.
El nuevo sistema automático de préstamo de bicicletas públicas permitirá a los usuarios, previamente registrados en el servicio, seleccionar una bicicleta en el terminal de préstamo y liberarla tras identificarse por medio de su tarjeta de radiofrecuencia (RFID), o bien, mediante su Smartphone Android o iPhone.
Una vez que el usuario ha finalizado su paseo únicamente debe acercarse a cualquier aparca-bicicletas de la ciudad y anclar su vehículo en uno de los módulos libres en ese momento. El sistema reconocerá la unidad y, por tanto, al usuario que la ha devuelto.