lunes, 29 de abril de 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
El pasado sábado nos juntamos 23 ciclistas en una ruta de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago. Una ruta dura, muy dura, tanto por la distancia a recorrer, de unos 110 km, como por el perfil en continua subida.

Lo más duro llegó en Cercedilla cuando nos tocó enfrentarnos a una difícil decisión, seguir hasta Segovia enfrentándonos al Puerto de la Fuenfría con 70 km en las piernas, y sabiendo que podíamos perder el último tren de vuelta, o dar por finalizada la ruta y coger el Cercanías a Madrid.

Finalmente 15 ciclistas seguimos nuestra ruta a Segovia y tuvimos nuestro merecido premio con la foto delante del Acueducto.

A todos los que participaron en la ruta, ya fuera hasta Cercedilla o hasta Segovia, ¡enhorabuena!

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
A las 8:00 de la mañana empezaba nuestra aventura en la Plaza de Castilla, Como en nuestras últimas rutas, desde aquí saldríamos rodando en grupo en dirección al carril bici de Colmenar. En esta ocasión en lugar de ir tirando del grupo preferí quedarme a cola de pelotón que se rueda más tranquilo.

En una hora, según el tiempo previsto dejábamos el carril bici en Tres Cantos para bajar al Arroyo de la Tejada.
Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
En una mañana tan fría no teníamos muchas ganas de mojarnos, pero no nos quedaba otra opción que vadear el arroyo una y otra vez.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Rodábamos despacio, charlando entre nosotros. La ruta se presentaba tan tranquila que hasta las ovejas nos acompañaban en el camino.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
La subida a Colmenar Viejo es bastante dura, sobre todo en la zona final junto al cementerio. Más de uno tuvo que poner el molinillo desde el principio de la cuesta, pero cada uno a su ritmo llegamos a la parada prevista en la ermita de Santa Ana.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Hasta este punto llevábamos 10 minutos de retraso respecto al horario previsto, algo que de momento no nos preocupaba mucho. Aprovechamos para llenar los bidones en la fuente y seguimos nuestra ruta atravesando Colmenar Viejo por la Ronda Oeste hacia el Camino bajo de Cerceda.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Las trialeras del Camino bajo de Cerceda son muy divertidas, tanto para bajarlas como para subirlas. Es un zona muy técnica en la que unos disfrutaron más que otros, yo me lo pasé bomba probando la suspensión doble de la Trek, mientras que otros sufrían empujando la bici.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Nueva parada en el Puente del Batán en la que aprovechamos para arreglar una maneta de freno rota en una de las bicis, descansar y comer algo. Desde aquí al Alto del Enebrillo teníamos una larga subida por delante por un camino lleno de piedras.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Desde el Alto del Enebrillo, una rápida bajada hacia Manzanares el Real, unos por el camino y otros por las trialeras, para juntarnos en el puente sobre el embalse.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Parada obligada en el Embalse de Santillana para reagruparnos, hacernos las fotos de rigor y comprobar que el embalse está más lleno que nunca. Seguimos acumulando retraso y tenemos poco tiempo para descansar, debemos seguir con nuestro camino.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Desde Manzanares el Real nos dirigimos a la entrada de La Pedriza, y por amplios caminos hacia la ermita de San Isidro. Una nueva parada junto a la fuente para descansar y comer algo. La verdad es que tuvimos suerte con el tiempo, y aunque hacía fresco, el sol nos acompañó en casi todo nuestro recorrido.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
En la zona de Mataelpino aparecen las grandes cuestas y tras ellas los divertidos senderos y trialeras, esta vez cuesta arriba. Para mí esta fue uno de los mejores tramos de nuestra ruta.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
El paisaje en toda la zona hasta llegar a Navacerrada es espectacular, las dehesas están verdes y llenas de flores, y los campos llenos de agua. Se nota que esta primavera ha llovido mucho.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Después de atravesar Navacerrada, con casi una hora de retraso llegamos a Cecedilla. Nos hacemos la foto de grupo y nos planteamos si seguir o no hasta Segovia.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Finalmente los que se encontraban con menos fuerzas prefieren volver a Madrid en el Cercanías, y 15 de nosotros nos enfrentamos a la prueba más dura de la jornada, subir al Puerto de la Fuenfría.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Desde Cercedilla a la Fuenfría son 13 kilómetros, que si te pillan fresco puedes hacer en menos de dos horas, pero en esta caso teníamos dos problemas, por un lado los 70 kilómetros que llevábamos en las piernas, y por otro que con el retraso acumulado no sabíamos si nos daría tiempo a llegar a coger el último tren de vuelta desde Segovia.

Nos habíamos fijado una hora límite, las 17:00, y si a esa hora no estábamos arriba nos daríamos la vuelta hacia Cercedilla.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Paramos en el Mirador de los Poetas con la excusa de hacer unas fotos, y de paso descansar un poco porque algunos iban ya muy tocados y apenas podían pedalear. A pesar del cansancio todos sacaban fuerzas de dentro para seguir adelante y no retrasar al grupo.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Nueva parada de reagrupamiento en el Mirador de la Reina, a unos cientos de metros del Puerto, y tras comprobar que podemos llegar a tiempo a Segovia (alguno dudaba si volverse a Cercedilla), los 15 nos dirigimos a coronar el Puerto.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Sin descanso nos lanzarnos a una velocidad de vértigo por los caminos de los pinares de Valsaín, primero de piedra y luego asfaltados. Cómo se nota lo de llevar una bici doble en las zonas de piedras ¡Qué gozada!

Entre que estaba empezando a nevar y la velocidad de la bajada entre 50 y 60 km/h, más de uno llegó abajo con las manos heladas y tiritando de frío.

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
En el carril bici y por las calles de Segovia apretamos la marcha, sacamos todas nuestras fuerzas, y conseguimos el margen suficiente para bajar hasta el Acueducto con tiempo suficiente para hacernos unas fotos antes de la salida del tren.

Con mucho esfuerzo, pero una vez más habíamos conseguido nuestro objetivo ¡Prueba superada!

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
Una ruta variada con caminos, senderos, trialeras, vadeo de arroyos, duras subidas y bajadas vertiginosas. Una ruta que merece la pena hacer, pero quizás saliendo más temprano de Madrid, para evitar el agobio de las prisas por no perder el último tren.

Un divertido día de ciclismo con paisajes espectaculares y una excelente compañía ¡Qué mas se puede pedir!