jueves, 21 de mayo de 2015

Eleccciones en Madrid 2015: Las propuestas del PSOE para el Ayuntamiento

Elecciones en Madrid 2015: Las propuestas del PSOE
Os presentamos las propuestas que el Partido Socialista propone a favor de la bici para la próxima legislatura del Ayuntamiento de Madrid.

Vais a ser vosotros, los lectores, los que valoréis cada una de las propuestas. Al final haremos una puntuación total teniendo en cuenta lo que hayáis votado y el peso relativo de cada medida. Sabemos que muchas propuestas son vagas o no plantean objetivos medibles concretos. Es lo que hay, tómense como líneas de actuación.

Como el programa no tiene propuestas numeradas, se toma como referencia el nº de página. Algunas que tratan de lo mismo se han agrupado para hacer el documento más llevadero, que es largo.

Aviso: las encuestas pueden tardar un poco en aparecer.


Programa de PSOE Ayuntamiento de Madrid 
 Programa completo del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid


Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid de otros partidos

UPyD Ahora MadridIU
  C's


 


Las propuestas para la Comunidad de Madrid de otros partidos
UPyD Podemos PP  IU  C'sPSOE  






 

Consulta aquí la valoración que Ecomovilidad ha hecho sobre todas las propuesta de movilidad del PSOE



 


Propuestas de movilidad con incidencia en el uso de la bici


80.1 Reducción del volumen de tráfico mediante la disuasión y racionalización del uso del vehículo privado:
  • b y c) Convertiremos en APR (Área de Prioridad Residencial) todos los barrios situados en el interior de la M-10, garantizando el acceso de los vecinos, suprimiendo el tráfico de agitación en los barrios de Universidad, Justicia y Palacio. Estudiaremos el establecimiento de APR´s en los cascos históricos de Puente de Vallecas y Tetuán. 

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
 Condición física para usar la bici  Tráfico    Agresividad del entorno
You can not remove the poll link






80.2 Redistribución del espacio público a favor del peatón: 
  • a) Crearemos zonas peatonales en áreas preferentes -de carácter cultural, comercial, deportivo y de ocio- para mejorar la calidad de vida de Madrid. Desarrollaremos espacios sin vehículos y con preferencia para el peatón que permitirán el acceso a vehículos de residentes, no contaminantes y de servicios, así como de servicio público. 
Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
 Condición física para usar la bici  Tráfico    Agresividad del entorno
80.2a ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




  • b y c) Ampliaremos la vigilancia en las zonas de acceso a colegios e institutos, especialmente durante los horarios de entrada y salida de los alumnos. Instalaremos pasos de peatones (en calzada o sobreelevados) regulados por semáforos, señalización vertical y luminosa de advertencia, bandas sonoras para reducir la velocidad, barreras de contención de personas y de separación de acera con calzada, bolardos que impidan estacionar vehículos sobre las aceras de los centros educativos. Reforzaremos las placas de prohibición de estacionamiento en los pasos de acceso a los centros educativos y en las inmediaciones de los centros escolares, culturales, médicos, deportivos, oficiales, etc. 
Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    Agresividad del entorno
80.2b,c ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados






80.2d) Elaboraremos un Plan de Seguridad y Educación Vial, en el que se articularán iniciativas como las siguientes:
  • Aplicación de un programa específico de seguridad vial en las inmediaciones de los centros escolares y un “calmado del tráfico” en aquellas vías y calles con un alto índice de accidentes como consecuencia de velocidades inadecuadas. 
  • Desarrollo de políticas de concienciación sobre el uso de las vías públicas y los medios de transporte mediante un programa de educación vial dirigido tanto a niños/as como a personas mayores. Los objetivos serán mejorar la seguridad vial y concienciar de las bondades del uso del transporte público y de los medios de transporte “limpios”.
Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
       Agresividad del entorno
80.2d ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados





82.4 Mejora de la movilidad al trabajo mediante la implantación de Planes de Movilidad en las empresas. 
Elaboraremos, con la participación de los sectores sociales interesados, Planes de Movilidad Urbana Sostenible por Distrito, con especial incidencia en planes de movilidad para empresas y polígonos industriales o empresariales, así como en centros educativos, comerciales y de ocio.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
  Sitio seguro para aparcar en destino Tráfico Instalaciones para la bici   
82.4 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados





82.5 Política de aparcamiento
  • e) Consideramos necesario plantear una renovación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), con un estudio barrio a barrio, adaptando horarios y tarifas en función de los resultados. En zonas con ocupaciones cercanas al 100%, realizaremos una sustitución paulatina de plazas azules por verdes para residentes. 
  •  f) Acometeremos, además, una reordenación tendente a difuminar el efecto frontera, contemplando la posibilidad de permitir a los residentes el estacionamiento en los barrios colindantes cuando el suyo esté saturado. 
Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico
82.5 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados

    



Propuestas específicas para la bicicleta

88.1 Se pondrá en marcha, previa revisión con los colectivos de usuarios/as, el Plan Director de la Bicicleta, aprobado en 2010 y nunca aplicado.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
Sitio para guardar la bici en casa Condición física para usar la bici Sitio seguro para aparcar en destino Tráfico Instalaciones para la bici Orografía Distancia Agresividad del entorno
88.1 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados





88.2 Reorganizaremos, desde la participación vecinal y de los agentes sociales, los “carriles bici” actuales y diseñaremos un nuevo circuito ciclista para el ocio y el transporte, contemplando nuevas rutas que posibiliten el movimiento de los madrileños/as hacia sus trabajos, tanto dentro de la ciudad como en las afueras (centros financieros, polígonos, parques tecnológicos, etc.)

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico   Distancia Agresividad del entorno
88.2 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




88.3 Desarrollaremos programas más lógicos y económicos de alquiler de bicicletas públicas diferenciando entre abonos destinados a turistas, por periodos vacacionales, de tiempos delimitados, de carácter mensual o incluso anuales.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
Sitio para guardar la bici en casa Condición física para usar la bici Sitio seguro para aparcar en destino   Orografía Distancia 
88.3 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados





88.4 y 5 Revisaremos los contratos firmados con la actual compañía concesionaria del servicio de bicicletas para la ciudad de Madrid. Ampliaremos el ámbito operativo y de influencia de BICIMAD, y reordenaremos el mismo para aumentar su utilización, especialmente, como modo de transporte diario para acudir a los centros de trabajo y formación.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
Sitio para guardar la bici en casa Condición física para usar la bici Sitio seguro para aparcar en destino   Orografía Distancia 
88.4 y 5 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados






88.6 Proponemos incorporar a todas las reformas viarias que se realicen un apartado específico dedicado a la movilidad de ciclistas, incorporando “carriles bici" en aquellos casos en los que sea posible hacerlo, que frecuentemente es en las vías más rápidas y, por tanto, más peligrosas para los ciclistas. El espacio para el “carril bici” se obtendrá de la reducción de la anchura de los carriles, que es una medida muy efectiva para la reducción de la velocidad real en estas vías, de forma que tendrá como efecto beneficioso adicional el cumplimiento de la velocidad legalmente establecida.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
 Condición física para usar la bici  Tráfico    Agresividad del entorno
88.6 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados





Otras propuestas con incidencia en el uso de la bici

83.4 Ampliaremos la actual Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a toda el área comprendida en el interior a la M-30. Esta ZBE podrá ser ampliada a otras zonas colindantes en función de la evolución de los índices de contaminación y del incremento del volumen de tráfico.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    
83.4 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados






90.6 Profesionalización del taxi a través del Colegio Profesional. Aula del Taxi para la formación, asesoramiento y reeducación de los futuros operadores taxistas, con medidas correctoras tendentes a la mejora de la profesionalidad (educación vial, comercial y atención al usuario, así como formación en el servicio de las nuevas tecnologías), a través del CAP.

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
       Agresividad del entorno
90.6 ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados






Propuestas por distritos

Se resumen a continuación propuestas que se repiten en varios distritos.

D1. Permeabilización de barreras para peatones y bicis en Méndez Álvaro-Parque Tierno Galván-Entrevías, Parque Oeste-Bombilla, Getafe-Villaverde-Leganés, Villaverde Bajo-Río.


Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico   Distancia Agresividad del entorno
D1. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




D2. Reordenación de vías para dar prioridad a modos sostenibles (pº Prado, García Noblejas, Francos Rodríguez)

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    Agresividad del entorno
D2. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




D3. Carriles bici segregados en Padre Claret, Arturo Soria y calles sin concretar de Moratalaz y Salamanca

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    Agresividad del entorno
D3. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




D4. Más aparcamientos para residentes en Ciudad Lineal, Hortaleza, Puente de Vallecas, Villaverde
Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    
D4. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




D5. Extensión de BiciMAD a Chamartín, Ciudad lineal, Vicálvaro

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
Sitio para guardar la bici en casa Condición física para usar la bici Sitio seguro para aparcar en destino   Orografía Distancia 
D5. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados




D6. Aparcamientos disuasorios en Hortaleza, Moratalaz, Villaverde

Esta propuesta puede incidir en los siguientes condicionantes:
   Tráfico    
D6. ¿Es esta propuesta del PSOE adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados











Factores que influyen en el uso de la biciValoración global del programa del PSOE

Cada propuesta se valora entre 0 y 4 según la media de lo que hayáis votado. El resultado se modifica en función de que ayude más o menos a que se use la bici según los 8 condicionantes de la siguiente lista.

Cada condicionante tiene un peso distinto, basado en lo que dicen madrileños no ciclistas habituales según este estudio.

Sitio para guardar la bici en casa: Peso: 18.4%
    Estáis votando 4 propuestas relacionadas con este tema

      Condición física: Peso: 15.9%
        Estáis votando 7 propuestas relacionadas con este tema

          Sitio seguro para aparcar la bici en destino: Peso: 15.3%
            Estáis votando 5 propuestas relacionadas con este tema

              El tráfico: Peso: 12.1%
                Estáis votando 13 propuestas relacionadas con este tema

                  Las instalaciones complementarias: Peso: 12.0%
                    Estáis votando 2 propuesta relacionadas con este tema

                      La orografía: Peso: 10.0%
                        Estáis votando 4 propuestas relacionadas con este tema

                          Distancia: Peso: 9.2%
                            Estáis votando 5 propuestas relacionadas con este tema

                              Agresividad del entorno: Peso. 7.4%
                                Estáis votando 10 propuestas relacionadas con este tema



                                  ¿Hasta qué punto las medidas propuestas logran solucionar cada uno de los 8 condicionantes? Este es el resultado, que se irá actualizando cada pocas horas según vayan llegando vuestras valoraciones

                                  La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 0 votos (alrededor de 0 votantes por pregunta)
                                  Factores que influyen en el uso de la bici


                                  Comparación entre los distintos partidos según la votación de los lectores




                                  Artículos relacionados

                                  Ciclosfera entrevista a Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE a la alcaldía Madrileña