sábado, 25 de julio de 2015

BiciMAD: 450 bicis arrancadas en lo que va de año, la mitad en el último mes y medio


El siguiente artículo sobre biciMAD publicado por La Razón el 22 de Julio de 2015 es el único que hasta ahora se ha basado en datos oficiales del Ayuntamiento confirmados por Bonopark como ciertos. Como sólo ha sido publicado en versión impresa, lo reproducimos íntegramente aquí.


Escrito por Nuria Platón (la misma que preguntó sobre el tema en rueda de prensa)

El vandalismo destroza un tercio de las bicis de BiciMAD

Las reparaciones y la multiplicación de usos diarios con la llegada del buen tiempo provocan escasez de vehículos en las estaciones

BiciMAD: 450 bicis arrancadas en lo que va de año, la mitad en el último mes y medioMADRID- Los usuarios de BiciMad llevan un tiempo quejándose de la escasez de vehículos disponibles en las estaciones del servicio público de alquiler de bicicletas. No es fácil encontrar bicis en muchas de las paradas, ni siquiera en las que se están abriendo como parte de su primera ampliación. Los motivos son dos: por un lado, un aumento espectacular del número de usos diarios con la llegada del buen tiempo y, por otro, el vandalismo que ha afectado a un tercio de los vehículos disponibles y obliga a llevar a reparación las bicicletas, sacándolas temporalmente de la oferta.

Pese a que la portavoz municipal, Rita Maestre, negó la semana pasada que haya un problema de "vandalismo masivo"sino más bien de "malos usos" que hayan provocado la escasez de vehículos, lo cierto es que desde que se puso en marcha 470 bicicletas de BiciMad han sido robadas o vandalizadas hasta quedar inutilizadas. Si se tiene en cuenta que, antes de su ampliación, el servicio contaba con 1.560 vehículos, el vandalismo ha afectado a casi un tercio de las bicicletas municipales.

Según los datos proporcionados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Inés Sabanés, en lo que va de año 450 bicicletas han sido arrancadas de sus anclajes o han sufrido un intento de arranque destrozando el morro de la bicicleta y el anclaje. De ellas, casi la mitad (215) han sido vandalizadas entre el 1 de junio y el 15 de julio. Además, hay que añadir que desde el inicio del servicio 760 anclajes han sido destrozados, lo que ha supuesto el cambio completo del cajón.

Además, a las centenares de bicicletas fuera de juego por las reparaciones o sustituciones se suma un aumento espectacular de la media de usos diarios de los vehículos, que se han duplicado desde marzo con toda probabilidad por la llegada del buen tiempo. Así, en marzo la media se situaba entre los 5.000 y los 6.000 usos diarios, pero desde mayo no baja de los 8.000 y, según los últimos datos de junio, ahora supera los 10.000 usos diarios. Incluso ha habido algún día que se han superado los 12.000 usos.

Cada vez más abonados

Todo ello mientras continúa aumentando cada día el número de abonados anuales del servicio, que ya sumaban 46.424 a finales de junio, con una media de 172 nuevos abonos anuales diarios. También crece cada día el número de abonos ocasionales de 1, 3 o 5 días, con una media de 98 abonos ocasionales diarios, que a finales del mes pasado era de 15.951. Unas  cifras que refrendan el éxito del sistema, que , según explicó Maestre, el Gobierno de Ahora Madrid mejorará y ampliará. Se trata de un "sistema a mejorar, sobre todo en la gestión informática", afirmó la portavoz municipal y reconocío que es un servicio "positivo" para la ciudad que quieren "mantener y ampliar".

Actualmente, Bonopark, la empresa adjudicataria del servicio, está trabajando en la primera ampliación de biciMAD que llegará hasta la plaza de Cuzco por el norte de la ciudad. Así, ya casi están abiertas las 42 nuevas estaciones y stán en servicio 1.900 bicicletas de las 2.028 previstas que formarán el parque de vehículos cuando se culmine el incremento de la cobertura de estaciones.

BiciMAD: 450 bicis arrancadas en lo que va de año, la mitad en el último mes y medio

Datos de usos al día obtenidos de aquí.