martes, 29 de mayo de 2018

La huella ciclista de BiciMAD en abril de 2017 con 250.000 trayectos



BiciMAD y la bici en Madrid sube. La huella ciclista de BiciMAD, con datos 250.000 rutas registradas en abril de 2017 han sido objeto del estudio 'The pulse of the cycling city: visualising Madrid bike share system GPS routes and cycling flow'

Algunos datos interesantes: la velocidad media en día laborable fue de 14,35 km/h y la distancia unos 3 km. Los trayectos suelen ser de unos 15 minutos, es decir, no más de 0,50 euros. El mapa completo de resultados (en PDF) es una joya de información: las estaciones más y menos usadas, las calles más utilizadas,...

Hay un dato que me parece interesante: en día laboral en la franja de 7 a 10 h la velocidad media de los usuarios (en mayoría van a trabajar) alcanzan 15,71 km/h de media, es decir, en la zona de cobertura la bici-e es la opción más rápida para desplazarse incluso con congestión o atasco.

Sus autores de TRANSyT-UPM ya lanzaron en 2013 el proyecto Huella Ciclista al que invitamos a participar por entonces.



El estudio evalúa el uso de infraestructura y lo que se extrae es que más del 60% de las calles donde circulaban una media igual o mayor a 100 ciclistas utilizaban un ciclocarril o un carril bici segregado.

Un 18% más en 2018


Recientemente hemos sabido que el pasado abril se registró un aumento del 18% en los usos. Un dato importante es que en abril de 2017 coincidió la Semana Santa y eso hace difícil o arriesgado la comparación.

Más cercano está el dato del lunes 7 de mayo, que se alcanzó el máximo de usuarios del sistema con 65.318.

Esto es positivo pero también hará más difícil conseguir una bici como explicamos en mayo de 2016.