martes, 5 de julio de 2011

¿Cuanto se ahorra al ir a trabajar en bicicleta?

Publicado por Javier en Un ciclista Urbano

El 8 de Enero de 2010 me compré en las rebajas del Forum del Parque Principado (Asturias) un bicicleta BH Windsor.

bicicleta BH Windsor
Hoy; prácticamente 18 meses más tarde se ha producido un hecho interesante.

Esta bicicleta me costó 180 euros (buena compra si tenemos en cuenta que a día de hoy se están pidiendo 269 euros por la misma bicicleta).

En estos 18 meses me he gastado en la bicicleta 136.16 euros. Esto incluye los candados que uso (70.25 euros), el ciclocomputador (cateye velo 5 que me costó 15 euros), una cámara, una tija nueva (no me gustó la tija con amortiguador), por incluir incluye hasta 2 euros que me gasté en un timbre nuevo.

En total en estos 18 meses la bicicleta me ha costado 316.16 euros.

También en estos 18 meses he hecho 135 viajes de ida y vuelta al trabajo (prácticamente todos los días que he ido a trabajar a la oficina). En total he recorrido 1351 kilómetros (lo que, curiosamente, da una media prácticamente exacta de 10km de bicicleta cada día que voy a trabajar con ella).

Si no fuese a trabajar en bicicleta yo iría en transporte público, lo que significa que ha sido muy facil ir anotando cuanto me ahorraba en cada desplazamiento en bicicleta. Y aqui viene el hecho interesante.

Hoy, 18 meses después, lo que me he ahorrado en transporte público (317.4) por ir a trabajar en bicicleta ha superado a lo que me he gastado en la bicicleta (316.16 euros).

Hablando en términos financieros se podría decir que mi inversión en ciclismo urbano ha tenido un payback period de 18 meses. Eso si, si añadimos la componente no directamente económica; salud, tiempo ganado, felicidad, comodidad, flexibilidad, etc. la inversión sólo se podría calificar de AAA.

A cuidarse
Javier Arias González