El ascensor estaría colocado en uno de los laterales del viaducto, uno de los lugares por donde más transitan los turistas que se dirigen a visitar la Catedral de la Almudena, y el Palacio Real. Otro de los accesos directos sería a través de Plaza de España, con un tramo peatonalizado desde Gran Vía hasta Príncipe Pío, dentro del proyecto de rehabilitación de éste entorno anunciado por el alcalde. Habría un tercer acceso directo desde Puerta Toledo. El objetivo es recuperar los llamados "caminos del Río".
Como curiosidad el viaducto -terminado en 1934 y vuelto a reconstruir, trás la guerra civil, en 1942- tenía por entonces dos cajones verticales para ascensores como se aprecia en esta imagen.
La M-10 de la bici por la calle Bailén
Aprovecho para recordar que Ruiz-Gallardón prometió en elecciones la creación de múltiples itinerarios ciclistas, como el ciclocarril de la calle Bailén. Formaría parte de una M-10 de la bici que pasaría por el primer cinturón de la ciudad, el siguiente recorrido: Génova - Sagasta - Carranza - Alberto Aguilera - Marqués de Urquijo - Ferraz / Pintor Rosales - Bailén - Gran Vía de San Francisco - Ronda de Toledo - Ronda de Valencia - Ronda de Atocha - Paseo del Prado y Paseo de Recoletos.
Sin duda que un ascensor en el viaducto, amplio, con espacio para bicis sería una gran mejora en la movilidad ciclista desde la ribera del Manzanares hasta el centro histórico. A día de hoy el desnivel es difícilmente salvable, las opciones son la Cuesta de la Vega, la calle Segovia o la subida por el parque del Oeste más al norte.
Fuente: cadenaser.com