miércoles, 11 de julio de 2012

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012

Una dura ruta de más de 100 km probando una bici de 29"

Desde hace tiempo tenía un reto pendiente, un reto de más de 100 kilómetros con el que no me atrevía por su dureza: la ruta de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago.

El martes pasado, y aprovechando que me han dejado una bici de 29 pulgadas para probarla, decidí intentarlo. En realidad iba a hacer la ruta de Madrid a Cercedilla, y allí, según estuviese de fuerzas, decidir si seguía a Segovia o me volvía en tren a casa. Finalmente logré mi objetivo de llegar a Segovia ¡Reto superado!

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Martes 3 de julio de 2012
Origen: Bernabéu, Madrid- Destino: Estación de Segovia
Distancia: 105.89 km
Hora de inicio: 6:27 - Hora finalización: 16:36
Duración: 10 horas y 9 minutos
Velocidad media: 10.43 km/h
Desnivel subida acumulado: 2481 m
Dificultad: alta (por resistencia)
Otros datos: Fuentes en Colmenar Viejo, ermita de San isidro, las Dehesas de Cercedilla, antes del Mirador de la Reina, pasado el puerto de la Fuenfría y en Valsaín - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Martes 3 de julio, 6:27 de la mañana y todavía no había amanecido en las calles de Madrid. En esta ocasión mi ruta iba a empezar el el Paseo de la Castellana, junto al estadio Santiago Bernabéu.

¿Por qué empezar tan temprano? Sencillo, porque en verano cuanto más madrugues, menos horas de sol abrasador pillarás en el camino.

Tras cruzar Fuencarral, caliento las piernas por el todavía desierto, carril bici hasta llegar a Tres Cantos.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Se nota que la Orbea Alma 29 H10 que llevo rueda muy rápido, aunque no quiero forzar porque quedan muchos kilómetros por delante. Esta bici de 29" tiene dos platos y un casette de 10 engranajes, solo 20 velocidades frente a las 27 que tiene mi bici de 26". En un par de bajadas largas pongo plato grande, piñón pequeño, pero la bici corre más de lo rápido que yo puedo pedalear. Si tuviera un plato más grande podría ir más deprisa.

Dejo el carril bici y me desvío a la izquierda para bajar por un rápido camino al arroyo de la Tejada. Aunque estemos en el mes de julio, se nota un poco de frío en la bajada porque aquí todavía no da el sol.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Cinco kilómetros tranquilos bastante planos por el arroyo de la Tejada, y empieza la primera cuesta del camino, la subida a Colmenar Viejo. Es una subida larga pero suave, en la que solo el tramo final es un poco más exigente.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Como os decía antes, la bici que llevo tiene solo 20 velocidades frente a las 27 que tiene mi bici de 26" ¿Subirá bien esta pendiente?

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Cerca del cementerio de Colmenar Viejo cambio al plato pequeño, y veo que de momento no tengo que llegar al piñón más grande. Prueba superada, tampoco es tan fuerte la pendiente para suponer un problema.

En un próximo artículo artículo os hablaré sobre los desarrollos de estas dos bicis de 29" que he probado, comparándolos con los de mi bici actual.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Primera parada en la ermita de Santa Ana, para aprovechar la fuente y refrescarme un poco. Compruebo que he tardado Una hora y 50 minutos, unos 5 minutos menos que la última vez que hice la ruta de Madrid a Cercedilla. No hay mucha diferencia, aunque es cierto que en esta ocasión voy "reservando fuerzas" porque la ruta es más larga.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Tras cruzar Colmenar Viejo por la Ronda Oeste, me desvío hacia el camino bajo de Cerceda y sus trialeras. Una buena ocasión para comprobar cómo se comporta la bici en estas zonas.

Como bien dice Baldo, el que pasa por estas trialeras sin problemas con una 26", también lo hará con una 29", y el que ponía pie a tierra, lo seguirá haciendo. La bici no hace magia... aunque algo ayuda, y con sus ruedas más grandes se pasan mejor los pequeños obstáculos.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Se acaba la zona de trialeras en el Puente del Batán, y la bici se ha portado bien. Es menos pesada que la anterior que probé (casi tres kilos menos), y mide ocho centímetros menos, lo que la hace más ágil.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Pasado el Puente del Batán, seis interminables kilómetros de subida por el camino de Cerceda, hacia el Alto del Enebrillo. El camino es ancho, y en el primer tramo el firme está bastante bien, aunque poco a poco, según voy subiendo, se va estropeando y empiezan a aparecer las piedras.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Aunque son poco más de las 10 de la mañana, el sol empieza a pegar fuerte y en este tramo no hay ni una sombra. Por suerte, me había echado crema protectora para no quemarme los brazos. No sería la primera vez que me pasa.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Pasado el Alto del Enebrillo, un poco de relax, con un par de kilómetros de rápida bajada hasta el embalse de Santillana por un camino en muy buen estado.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
En la bajada me encuentro con un par de ciclistas subiendo con la lengua fuera, los primeros que me cruzo en el día, y es que aunque estemos en julio, son pocos los ciclistas que salen a pedalear entre semana.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Ya estamos abajo, sobre el puente que cruza la cola del embalse. En otras ocasiones lo hemos visto lleno a rebosar, pero en esta ocasión está al 63% de su capacidad.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Sigo hacia Manzanares el Real, pasando por delante del cementerio. En esta ocasión, en lugar de callejear cojo el atajo por la carretera para dirigirme hacia la entrada del Parque Natural de La Pedriza. Aunque siempre hay cientos de coches en cola para entrar o aparcados el los alrededores, hoy siendo martes no hay nadie por allí.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Pasado el aparcamiento sigo subiendo por el camino de la izquierda hacia Mataelpino, el GR-10. Es un camino ancho, de arena, en ligera subida. Por aquí suele haber mucho senderista y excursiones a caballo, aunque hoy solo me encuentro con dos ciclistas despistados que iban hacia Cerceda.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
El Camino de Santiago no tiene pérdida, flechas amarillas, mojones grandes indicando distancias, otros más pequeños diciéndonos que coincide con una vía pecuaria... y en caso de duda, siempre se puede preguntar a algún peregrino o aldeano del lugar.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Nueva parada en el área recreativa de la ermita de San Isidro, con la Pedriza al fondo. No me había fijado en otras ocasiones, pero aquí hay una fuente que me permite referescarme un poco. Un pequeño descanso, algo de comida, y sigo camino adelante.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
El camino me lleva hasta Mataelpino. Aquí vuelvo a encontrarme con el gran cuestarrón para atravesar el pueblo, que me hace poner el molinillo.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Plato pequeño, piñón grande... seguro que un plato más pequeño me habría venido bien, pero hay que jugar con las cartas que tenemos. Un esferzo un poco mayor, y segundo cuestarrón superado con éxito.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
El tercero, solo unos cientos de metros más arriba, ya sabía yo que me sería imposible. Si hace unas semanas me bajaba de mi 26" al llegar al "muro", en esta ocasión volvía a hacerlo con esta bici de 29". Una subida muy dura para mí, la bici no puede ayudarme mucho. Por suerte es un tramo muy corto, de solo unos metros.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Desde arriba, volviendo la vista atrás, puedo ver el camino por el que acabo de pasar, y al fondo el embalse de Santilana.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
El siguente tramo, paralelo a la M-607 hasta la urbanización Vista Real, es un estrecho y rápido sendero rodeado de jaras pringosas. El sendero es tan estrecho que vas rozando con el manillar y con los brazos en las jaras.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Rodeo la urbanización por arriba, acercándome al macizo granítico de La Pedriza, y me dirijo hacia Cercedilla por un estrecho sendero, después de pasar varias puertas de ganado. Aquí tengo la suerte de encontrar otro ciclista que va delante de mí, y me va abriendo las puertas según llego. Todo un detalle.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Este sendero suele tener zonas embarradas, sobre todo en primavera, pero ahora está todo muy seco. Son las 11:30, el sol pega ya bastante fuerte, y no corre nada de aire. Un calor un poco axfisiante.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Tras cruzar la M-607, y siguiendo las flechas amarillas, sigo por un estrecho sendero con mucha vegetación que me llevará hasta las primeras casas de Navacerrada.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Cruzar por las calles de Navacerrada siempre se me ha hecho muy pesado, parece que no se va a acabar nunca la subida.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Pero más pesada todavía es la subida 'empujabike' a la carretera M-607 por el bosque. Según subía iba pensando en los pobres peregrinos que tienen que pasar por este camino con la bici cargada.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Tras unos metros por el arcen de la M-607, cruzo la M-601 que sube al puerto de Navacerrada, y entro a la solitaria carretera que lleva al embalse de Navalmedio.

Son dos kilómetros muy rápidos, a tope, en los que puedo comprobar una vez más que el plato grande no es tan grande como el de mi bici. Me quedo pedaleando "en vacío", algo que se soluciona bajando un poco la velocidad.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Una rápida bajada por un camino de arena me dejará en las calles de Cercedilla. He tardado 10 minutos menos que la última vez que vine a Cercedilla, y si en la otra ocasón llegué casi sin fuerzas, ahora voy mucho mejor.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Es el momento de parar en una terraza en la plaza, tomarme una cerveza frente al Ayuntamiento, y plantearme la pregunta del día: ¿Sigo a Segovia, o me vuelvo a Madrid en el Cercanías?

Por suerte parece que voy bien de fuerzas, y lo tengo claro: seguiré hasta Segovia.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
La subida a las Dehesas de Cercedilla por la carretera se me hace muy dura. Si en otras ocasiones había subido sin problema, ahora me fallaban las fuerzas y me tocaba poner otra vez el molinillo.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
En las Dehesas, parada en la fuente, y aprovecho para comer algo y llenar la mochila de agua fresca.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Solo me quedan 9 km hasta la Fuenfría y no debería ser mucho problema la subida. Claro, si estuviese más fresco.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Lo que debería haber hecho sin paradas en menos de una hora, tardé más de hora y media parando cada vez que tenía ocasión.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
En el mirador de Vicente Aleixandre...

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
aprovechando para hacer una foto del camino...

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
en la fuente...

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
en el mirador de la Reina...

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Por fin llego al puerto de la Fuenfría. Un merecido descanso, un momento para ayudar a un ciclista que había pinchado y no llevaba parches, y una mirada al reloj para ver si me daría tiempo a llegar a Segovia para coger el tren de las 16:50.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
El camino de bajada tiene mucha piedra suelta, por lo que no se puede ir muy deprisa. Además ha debido pasar maquinaria pesada y en algunas zonas está en bastante mal estado.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Una parada rápida en la fuente de la Reina, miro el reloj, son las 15:10 y me quedan unos 20 km a Segovia. Es muy difícil que me de tiempo a llegar, y pasa un tren cada dos horas, por lo que a mitad de bajada decido desviarme del Camino de Santiago, seguir hacia Valsaín y coger allí el carril bici. Un camino de más longitud, pero mucho más rápido.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
La bajada a Valsaín por la carretera asfaltada la hago rápido, a unos 40-50 km/h. No encuentro a nadie en toda la bajada, llevo un día muy solitario.

En el último tramo, seis kilómetros de carril bici de entrada a Segovia, plato grande, piñón pequeño, y apretando para que no se me escapase el tren.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012
Finalmente conseguí llegar a la estación de Segovia a las 16:36, me sobraron más de 10 minutos antes de que saliera el tren. Lo que siento es que no me dio tiempo a pasar por el Acueducto para hacerme la foto de rigor.

Ruta en bici de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago, julio 2012

Ha merecido la pena hacer esta ruta de Madrid a Segovia, era un reto personal que tenía pendiente, y la bici de 29" se ha portado muy bien a pesar de llevar solo dos platos



Quizás te interese...
26 o 29 pulgadas ¿qué elijo?
El tamaño sí importa
El peso de la bici no es tan importante
Merida Big.Nine TSF 100-D
La ruta de la tapia de la Casa de Campo y el 'efecto 29'
¿Qué desarrollos llevas en tu bici?
Orbea Alma 29 H10

Bici rígida o doble ¿qué elijo?
¿Pesa más una bici doble que una rígida?
¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
500 km probando la Trek Superfly 100 AL Elite