lunes, 9 de septiembre de 2013

¿Por qué el Reglamento no tiene medidas para reducir accidentes ciclistas? Propuestas de Enbicipormadrid

Propuestas para el futuro Reglamento:
1. El derecho de ir en bici despacio y con espacio
2. Acabar con la violencia vial
3. El casco con criterio 

La polémica del casco oculta la ausencia de medidas efectivas de seguridad


Sorprende que el futuro Reglamento de Circulación haya levantado tanto alboroto por la propuesta de prohibir circular sin casco a los ciudadanos que cojan la bici por su ciudad, mientras que ha pasado desapercibido el hecho de no hay una sola medida que sirva para reducir accidentes ciclistas en el entorno urbano.

La única propuesta de la DGT que pudiera haber servido, la limitación a 30 km/h, es meramente simbólica. Se aplicaría sólo en calles donde los conductores normales ya van despacio, y los que corren son los que no respetan los límites. Por si fuera escaso su efecto, la obligación que tendrá el ciclista en esas calles de apartarse cuando venga un coche desde atrás genera un peligro extra que antes no existía: las presiones de otros conductores y los adelantamientos sin distancia de seguridad le quitan al ciclista su necesario espacio para esquivar imprevistos o simplemente poderse caer sin estamparse contra un obstáculo.


La otra medida para proteger al ciclista ya la conocemos: usar casco para minorar -que no evitar- el 7% de accidentes graves donde este elemento tiene utilidad. Para el 10% de golpes donde no sirvió o del 83% donde no hubo golpe en la cabeza, no hay propuestas. Estas cifras son de la propia DGT, ver.

En cambio, el borrador propone prácticas al ciclista que están detrás del 70% de los accidentes que sufren en ciudad, como cruzar una calzada desde la acera, el arrinconamiento antes descrito o la circulación por el carril bici aún en situaciones de extremo peligro. Hemos alertado de estas prácticas en este artículo. El borrador del Reglamento autoriza, aconseja e incluso obliga a realizar la mayoría de ellas, incluso las desaconsejadas por la propia DGT en su Revista de Seguridad Vial.

Respecto a la responsabilidad de los conductores motorizados en los accidentes ciclistas, tampoco hay propuestas, ni siquiera campañas, como estamos pudiendo ver estos días en tele y radio.



 

La consecuencia: un rechazo sin precedentes a la propuesta de la DGT


Que la DGT sólo sepa hablar de medidas coercitivas como el casco obligatorio y no ataje de raíz la causa de los accidentes despierta recelo, peticiones de dimisión y explica la protesta sin precedentes a la que se han sumado los principales ayuntamientos de España (incluso los del Partido Popular, ver aquí la lista completa), bloqueando por primera vez una cuestión de Seguridad Vial, un campo en el que siempre había habido consenso político. Y es que es muy grave que no se estén debatiendo las soluciones de los problemas reales de seguridad que tienen los ciclistas, y que seguirán existiendo con casco o sin él.

Por ese motivo, es necesario hacer un llamamiento urgente a los responsables de la comisión de Seguridad Vial en el Congreso que se reunirán en breve, para que el nuevo Reglamento incorpore medidas reales de prevención de accidentes ciclistas, de las que actualmente carece.


Propuestas para mejorar la seguridad vial de los ciclistas

En los próximos días, desde EnbiciporMadrid iremos publicando propuestas efectivas para acabar con los accidentes de tráfico en bici. Rogamos a nuestros lectores que nos comenten también medidas que a su juicio debería contemplar el próximo Reglamento.

Es posible que algunas de vuestras propuestas estén ya incluidas en los próximos artículos, pero otras seguro que no, y nuestra experiencia es que la aportación ciudadana es una información valiosísima de primera mano.

Esperamos hacerlas llegar tanto a los responsables, como a las empresas y asociaciones que actualmente consideran satisfactorias las propuestas de la DGT, para que reconsideren su postura.

Propuestas para el futuro Reglamento que estamos publicando:
1. El derecho de ir en bici despacio y con espacio
2. Acabar con la violencia vial
3. El casco con criterio