Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid. Contenido de la Comisión de Seguimiento del PDMC del 04-09-13
Más de 500 niños, padres y profesores han recorrido en bicicleta los jardines de Arganzuela a lo largo de Madrid Río y del Lago de la Casa de Campo hasta llegar a la explanada del Puente del Rey. Este es el proyecto STARS, que forma parte de las actividades organizadas en la Semana Europea de la Movilidad.
Un proyecto en el que durante tres años se ofrecerán a los colegios participantes actividades formativas para padres, profesores y alumnos en materia de seguridad vial, formas de vida saludable y capacitación ciclista. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento desarrollará infraestructuras que faciliten la movilidad ciclista del colectivo escolar, como la instalación de aparcabicis en las proximidades de los colegios o la señalización de itinerarios ciclistas seguros, que funcionarán de manera análoga a como lo hacen "los caminos seguros al cole", que se puso en marcha en 2007 dentro del programa municipal "Madrid a pie".
Esta iniciativa, en la que está previsto invertir 188.000 euros, está financiada en un 75% por el programa "Energía Inteligente para Europa" y en el 25% restante por el Ayuntamiento de Madrid. Además, se integra en la forma en que el Ayuntamiento entiende la ciudad: un Madrid que avanza hacia un modelo urbano limpio, amable y sostenible. Para mediados de 2014 habrá 70 kilómetros más de ciclo-carriles y entrará en funcionamiento el servicio de alquiler público de bicicletas.
21 centros de primaria e institutos de la ciudad de Madrid van a participar en el curso escolar 2013-2014 en una iniciativa que, desde 2013 a 2016, agrupará a 9 ciudades, entre ellas Bruselas, Milán, Budapest o Edimburgo, y que a largo de estos 3 cursos escolares unirá en un mismo proyecto a 270 colegios e institutos europeos, 35 de ellos madrileños.

La idea es que entre el colectivo escolar y Ayuntamiento se sienten las bases que permitirán a la Unión Europea evaluar y, en su caso, reconocer a los centros educativos que hayan hecho un buen trabajo y hayan acreditado que apuestan por la movilidad sostenible. El objetivo del proyecto STARS es que al finalizar el curso 2015-2016 al menos el 5% de los padres, alumnos y profesores que ahora hacen el trayecto de su casa al colegio en vehículo privado hayan cambiado el coche por la bicicleta o hayan optado por hacer el camino andando.
Los desplazamientos al colegio caminando o en bicicleta reducen emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire, pero el proyecto STARS aspira además a aumentar la salud de los escolares: desplazarse a pie y en bici previene el sobrepeso y la obesidad, favorece la autonomía de los chicos, y les permite realizar una actividad grupal recorriendo el camino escolar con amigos y compañeros.
Con STARS se espera obtener recompensas en el futuro, educar hoy en estilos de vida sanos y respetuosos con el medio ambiente con el deseo de que, cuando los niños crezcan, continúen utilizando la bicicleta como vehículo habitual en sus desplazamientos a la universidad, al trabajo o para sus actividades de ocio.
En el evento de han participado el Grupo Mediaset y el la fundación TAMBIEN (Deporte Adaptado para la Integración de Personas con Discapacidad).
Un proyecto en el que durante tres años se ofrecerán a los colegios participantes actividades formativas para padres, profesores y alumnos en materia de seguridad vial, formas de vida saludable y capacitación ciclista. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento desarrollará infraestructuras que faciliten la movilidad ciclista del colectivo escolar, como la instalación de aparcabicis en las proximidades de los colegios o la señalización de itinerarios ciclistas seguros, que funcionarán de manera análoga a como lo hacen "los caminos seguros al cole", que se puso en marcha en 2007 dentro del programa municipal "Madrid a pie".
Esta iniciativa, en la que está previsto invertir 188.000 euros, está financiada en un 75% por el programa "Energía Inteligente para Europa" y en el 25% restante por el Ayuntamiento de Madrid. Además, se integra en la forma en que el Ayuntamiento entiende la ciudad: un Madrid que avanza hacia un modelo urbano limpio, amable y sostenible. Para mediados de 2014 habrá 70 kilómetros más de ciclo-carriles y entrará en funcionamiento el servicio de alquiler público de bicicletas.
21 centros de primaria e institutos de la ciudad de Madrid van a participar en el curso escolar 2013-2014 en una iniciativa que, desde 2013 a 2016, agrupará a 9 ciudades, entre ellas Bruselas, Milán, Budapest o Edimburgo, y que a largo de estos 3 cursos escolares unirá en un mismo proyecto a 270 colegios e institutos europeos, 35 de ellos madrileños.
Movilidad sostenible
La idea es que entre el colectivo escolar y Ayuntamiento se sienten las bases que permitirán a la Unión Europea evaluar y, en su caso, reconocer a los centros educativos que hayan hecho un buen trabajo y hayan acreditado que apuestan por la movilidad sostenible. El objetivo del proyecto STARS es que al finalizar el curso 2015-2016 al menos el 5% de los padres, alumnos y profesores que ahora hacen el trayecto de su casa al colegio en vehículo privado hayan cambiado el coche por la bicicleta o hayan optado por hacer el camino andando.
Los desplazamientos al colegio caminando o en bicicleta reducen emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire, pero el proyecto STARS aspira además a aumentar la salud de los escolares: desplazarse a pie y en bici previene el sobrepeso y la obesidad, favorece la autonomía de los chicos, y les permite realizar una actividad grupal recorriendo el camino escolar con amigos y compañeros.
Con STARS se espera obtener recompensas en el futuro, educar hoy en estilos de vida sanos y respetuosos con el medio ambiente con el deseo de que, cuando los niños crezcan, continúen utilizando la bicicleta como vehículo habitual en sus desplazamientos a la universidad, al trabajo o para sus actividades de ocio.
En el evento de han participado el Grupo Mediaset y el la fundación TAMBIEN (Deporte Adaptado para la Integración de Personas con Discapacidad).
Ver Proyecto STARS en un mapa más grande