martes, 10 de febrero de 2015

Madrid en bici, el anillo verde ciclista en 64 ilustraciones


Con ese título era obligado que viésemos el librito.
Al fin lo hemos hecho y merece la pena.



Es un libro de pequeño tamaño, con unos dibujos muy agradables y bonitos, entre tinta y acuarela, de los que dan ganas de dibujar, que se lee en un rato y que se disfruta a lo largo de mucho más tiempo. (Aquí lo tienes)

Y no solo se disfruta leyendolo otra vez y viendo los dibujos, que también.Como pone Juan Calderón, el autor, “no pretende ser una guía descriptiva sino una visión personal” y precisamente por eso, una vez visto, tengo ganas de volver a hacer el anillo llevando el libro en mi cesta. Para recrearme con sus ilustraciones mientras veo la realidad que las ha inspirado y también para buscar esos otros rincones que, estando en algún dibujo, yo nunca he sabido encontrar. Igual porque he hecho el anillo en modo deporte y sin disfrutar bien de todo lo que tiene alrededor.

El caso es que hay un montón de sitios en los que Juan ha sabido ver cosas bonitas e interesantes y yo no tenía ni idea de que existiesen, como la iglesia rota o las minas de sepiolita. Otros sí que los conocía como este paso bajo la A-4, que es el peor punto de todo el anillo para cualquiera.



En cada hoja hay un dibujo, un pequeño texto, el número del kilómetro y un mapita dibujado a mano que corresponde con la zona del anillo dibujada. Eso pone muy interesante esa excursión con el libro en la cesta para conocer esos rincones y vistas de Madrid, que entre el libro y google maps se te pueden descubrir. ¿Alguien puede decir que conoce todo Madrid?



La mezcla entre ciclismo deportivo tranquilo y semi turismo local-local por recorridos no turísticos es lo que más me gusta del anillo. Aunque algunas soluciones aplicadas en el anillo, con sus aceras bici y cruces más peligrosos de lo que parecen a simple vista, sean muy mejorables y no sea lo mejor para una movilidad real. También tiene elementos muy útiles como puentes sobre autopistas o el túnel bajo las vías por la zona de Las Tablas.

No se cuántas veces lo habré hecho, hasta ya conocer los puntos de pérdida fácil y los que tardaron más en completar (o casi). Lo que está claro es que Juan se lo habrá hecho completo y por partes muchas decenas de veces. Os animo a que, los que no lo hayáis hecho, lo hagáis y los que ya lo conocéis lo redescubrais con un paseo por la zona que os resulte más desconocida. Puede ser con el aliciente de encontrar alguno de los edificios, monumentos o vistas de este libro o por ver Madrid justo desde el lado opuesto al que conoces. Siempre puedes encontrar una buena excusa para un paseo en bici.

Yo igual me animo a hacerlo con papel y lápiz

Disponible en amazon