martes, 7 de febrero de 2012

Cómo elegir la mejor ruta III: Calles con poco tráfico

Las calles tranquilas son más fáciles para empezar y existen en toda la ciudad

Cómo elegir la mejor ruta
Evita las grandes vías en tus primeras semanas con la bici, los recorridos por calles secundarias ofrecen entornos más amables y tranquilos para el ciclista, y son más apropiados si todavía tienes dudas de cómo circular con el tráfico.

Las calles tranquilas son especialmente interesantes como alternativa a las subidas por grandes vías, donde la diferencia de velocidades y la contaminación son mayores.

Todo el mundo conoce las vías tranquilas cercanas a su casa, pero ¿te llevan al lugar que quieres? Asegúrate de que las calles que escojas no se interrumpan en la primera avenida gorda o no cambien de dirección.

Como en muchos casos serán calles de sentido único, busca también el recorrido de vuelta.

1. ¿Cómo trazar un itinerario por calles tranquilas?

¿A qué llamamos una calle tranquila?

Sabemos bastante bien cuáles son las vías principales de la ciudad, que concentran la mayor parte del tráfico, pero ¿conocemos cómo de tranquilas son las calles secundarias?

Busca un plano de intensidad de tráfico. Aquí tienes algunos:
Madrid: Intensidad diaria de 2010 (plano PDF).
Barcelona: Intensidad diaria de 2010 (Plano PDF, pág. 100)
Valencia: Capa "Tráfico > intensidad". Intensidad por hora a tiempo real
Sevilla: Sólo datos de 2010, no incorpora mapa (documento PDF)

Como referencia puedes considerar medianamente tranquilas las calles que tengan menos de:
IMD 10.000 vehículos/día (o 1.000 vehículos/hora) para calles de un carril.
Hasta 20.000 vehículos/día (o 2.000 vehículos/hora) para calles de dos carriles.

Estos valores son subjetivos, y habrá que buscar calles más tranquilas si las calles tienen pendiente o si somos muy principiantes. Según tengamos más habilidad y fondo, podremos usar calles con más tráfico.

Si conoces más mapas de intensidad de tráfico de otras ciudades, déjanos un comentario.

Qué hacer si no hay una ruta tranquila hasta el final

A veces, no es posible hacer todo un recorrido por calles tranquilas por los siguientes motivos:
• Algún tramo en sentido contrario
• Un cruce complejo
• Calles sin alternativa

No tengas reparo en hacer algún tramo difícil o en sentido contrario andando por la acera.
Otras veces hay que echarle imaginación y conocer el terreno: un aparcamiento de coches de alquiler abierto me sirve de alternativa a la subida de Ciudad de Barcelona, así como el vestíbulo de la estación de Atocha me atraviesa la barrera de las vías subiéndome el desnivel con escaleras mecánicas, pero eso no viene en los mapas.

La idoneidad del recorrido depende de uno mismo

Los recorridos por calles tranquilas deben de buscarse para adaptarse a los conocimientos de cada ciclista. Hay quien tiene menos fondo y prefiere evitar cuestas, otros preferirán calles que no tengan puntos complicados de tráfico.

En todo caso, cada uno ha probar la ruta previamente, y explorar cruces más complejos o nuevas rutas según sea consciente de su habilidad.

2. El caso de Madrid

¿Cómo encontrar tu ruta ideal en Madrid?

Hemos publicado este plano de calles tranquilas con las rutas de Madrid capitl que pueden ser aptas para bastantes ciclistas poco expertos. Si no encuentras una ruta apropiada, o si no te atreves a hacerla la primera vez por tu cuenta, contactanos y te ayudamos:


La aplicación Ride the city te busca rutas por las calles tranquilas de Madrid y otras cuatro ciudades más en España. Ojo, no contempla ni barreras urbanas ni cuestas.

¿Hay más calles tranquilas, además de las publicadas en el plano?

En este plano se puede ver la Intensidad Media Diaria de cada calle de Madrid, donde están todas las calles de tráfico denso. Las calles que no están señaladas suelen tener poco tráfico.

Si encuentras alguna ruta que no esté publicada y que consideres lo suficientemente tranquila para un ciclista poco experto, déjanos un comentario.

Ejemplo práctico: Subir de Atocha a Plaza Castilla sin usar la Castellana

Mucha gente se plantea usar el eje Prado-Recoletos-Castellana de manera instintiva para ir al norte de la ciudad, pero es una opción con bastante tráfico y cuesta arriba, especialmente desde Nuevos Ministerios, por lo que puede ser un entorno excesivamente contaminado y estresante, sobre todo para los ciclistas que empiezan.

Una opción (de las varias posibles) es aprovechar el Retiro para subir la cuesta y recorrer las calles tranquilas del Barrio de Salamanca y la colonia de Cruz del Rayo. El recorrido es algo más largo, pero es agradable y permite a un ciclista poco experto defenderse bien.

Bike route 1403483 - powered by Bikemap 

En el trayecto encontramos una serie de cruces complejos que conviene conocer previamente para cruzarlos andando llegado el caso. A medida que el ciclista coja experiencia podrá realizarlos por la calzada, pero siempre tendrá la oportunidad de la opción fácil.

También existen unos pequeños puntos que obligatoriamente habrá que recorrer andando, como un pequeño tramo a contrasentido o un paso de peatones. Estos pequeños tramos a pie nos evitan grandes rodeos.