Si había estado probando durante 235 km una bicicleta de 29 pulgadas de gama baja, (la más baja de la gama de 29” de Merida), en esta ocasión quería que pudiera compararla con una bici de 29 pulgadas de gama alta (la más alta de la gama de Orbea en 29”). Yo, encantado, y dándoles una vez más las gracias.
Se trata de la Orbea Alma 29 H10, una bici rígida de aluminio de 2.099 €, unos componentes de gama alta, de los que os hablaré en próximos artículos, y un peso de tan solo 12,3 kg (la Merida de 29” pesaba 15,1 kg)... aunque como ya os contaba hace poco, el peso no es tan decisivo a la hora de elegir una bici.
Durante esta primera semana he hecho con ella 198 km por la Casa de Campo, en un BiciFinde, por las calles de Madrid, y en un rutón de más de 100 km que os contaré en breve. Si el cambio de una bici de 26 a una de 29” me pareció grande, en este caso, como yo suponía, la mejora era todavía más evidente.
Un ejemplo: La ruta de la tapia de la Casa de Campo
Hace ya algún tiempo, Miguel Ángel escribía en estas páginas un artículo titulado Pedaleando por la Casa de Campo. La ruta de la Tapia en la que nos contaba el itinerario de esta ruta que rodea la Casa de Campo por el camino de perímetro paralelo al muro que cierra el acceso al parque. Al ser una ruta muy conocida, y de fácil acceso desde el Centro de Madrid, son muchos los ciclistas madrileños que entrenan por ella. Seguro que muchos de vosotros ya la conocéis.

El martes 29 de mayo, sobre las 8:00 de la mañana, hacía esta ruta con mi bicicleta de 26”, una Scott Scale 60, del 2010. Como puede verse en la imagen, tardé una hora y 17 minutos en realizarla, a una media de 12.88 km/h. Como es una ruta que he hecho muchas veces, he comprobado que los tiempos siempre han sido similares, minuto arriba, minuto abajo.

Unas semanas después, el jueves 21 de junio, y a la misma hora, volvía a hacer la ruta con una bicicleta de 29”, la Merida Big Nine TFS 100-D. La diferencia, está muy clara, la velocidad aumentó a 16,72 km/h y el tiempo bajó a una hora justa. ¡17 minutos menos!
Es lo que Baldo llama ‘el efecto placebo’, que te hace ir más rápido por llevar una bici nueva. Yo prefiero llamarle “el efecto 29”

Ayer, jueves 5 de julio, y a la misma hora, volví a hacer el circuito con una bici de 29", la Orbea Alma 29 H10, y los tiempos volvieron a bajar aunque en este caso no tanto: 57 minutos y una media de 17,21 km/h.
Esos 2 minutos para mí no son gran cosa, aunque supongo que para alguien que va a competir sí que son importantes.
Lo que sí tengo claro es que el “efecto 29” se nota, y mucho, respecto a una bici de 26 pulgadas... a las pruebas me remito.
Una vez más me gustaría dar las gracias a Marisol Otero, de Ciclos Otero por sus gestiones, y a Orbea por cederme esta bicicleta para realizar la prueba.
Quizás te interese...
• 26 o 29 pulgadas ¿qué elijo?
• El tamaño sí importa
• El peso de la bici no es tan importante
• Merida Big.Nine TSF 100-D
• ¿Qué desarrollos llevas en tu bici?
• Orbea Alma 29 H10
• Bici rígida o doble ¿qué elijo?
• ¿Pesa más una bici doble que una rígida?
• ¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
• 500 km probando la Trek Superfly 100 AL Elite