lunes, 27 de octubre de 2014

57.357 coches menos en la capital en un año

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una nueva edición de su Anuario Estadístico, que contiene datos referidos a 2013 (en PDF)

57.357 coches menos en la capital en un año
El parque automovilístico fue de 1.619.944 vehículos (0,51 vehículos por habitante) en 2013.
1.280.433 eran turismos (1,03 turismos por hogar).
La EMT y el Metro transportaron a 967.070.000 viajeros.

En 2012 el parque de vehículos era de 1.686.565 (0,53 vehículos por hab.)
1.337.790 eran turismos (1,03 turismos por hogar).
La EMT y el Metro transportaron 1.011.775.000 viajeros.

En 2011 el parque de vehículos era de 1.733.624 (0,53 vehículos por hab.)
1.364.893 eran turismos (1,01 turismos por hogar)
La EMT y el Metro transportaron 1.066.362.000 viajeros.

Con estos datos vemos que hubo 57.357 coches menos (que pagan IVTM) en un año y 84.460 menos que en 2011. No se contabilizan los coches registrados en los municipios del área metropolitana pero el descenso es bastante notable.

Ahora bien tenemos que pensar a medio y largo plazo, cuando la economía haya mejorado, y prever el aumento de tráfico y de la demanda. El plan estatal de renovación supone dar la baja a un coche antiguo -aunque se hagan trampas- y no debería incrementar el número.

En USA los jóvenes dejan de soñar con coches, es posiblemente una tendencia que se propaga y reproduce mundialmente. El verdadero coste de tener un coche es muy alto. También el efecto de restricciones y trabas a usar el coche sería algo a analizar: imaginemos peajes o aparcamiento más caro en las calles de Madrid ¿reduciríamos la necesidad de poseer un coche? El objetivo debe ser disuadir a los ciudadanos a coger su coche para hacer sus quehaceres que no lo requieren, que piensen dos veces los pros y contras de meterse en esas calles con el coche y se decanten por transporte público o bici o combinados ambos.

Existen alternativas como el car sharing o coche multiusuario (Bluemove, Respiro,...) funcionando y ampliándose año a año. Y es que un coche de carsharing sustituye a una cantidad de vehículos privados estimada entre los 4,5 y los 14.

Foto: Madridiario.es
¿Y las bicis? En nuestras últimas mediciones en 2012 el número de ciclistas habituales se duplicaba cada dos años y 4 meses en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral. Hoy también hay 1.500 bicis de alquiler que puede ser que hayan hecho prescindir de tener un coche en propiedad a habitantes del centro.

Esperamos que se publique el Informe del Estado de la Movilidad 2013 donde veremos cómo evolucionan los datos desde 2012 (-3% de uso del coche dentro de la M-30 y +22% de bicis)