domingo, 1 de febrero de 2015

Desde hoy, un ciclista se enfrenta solo a los carriles-bici de Las Tablas ¿Le acompañas?

Desde las 12 de la mañana y durante todo el mes


Leído en Las Tablas Digital

Apenas se utilizan pero un vecino se ha empeñado en reivindicar, a golpe de pedaleo, el buen uso y la idoneidad de los carriles bici instalados por el Ayuntamiento de Madrid en Las Tablas hace un año. Su nombre es @deteibols, la prolongación ciclista de Carlos Blanco, y a partir de este domingo, recorrerá todos los días del mes de febrero, a determinadas horas, los tramos del carril-bici para concienciar a residentes y visitantes.

Él lo tiene muy claro porque se ha pasado media vida sobre las dos ruedas. Le gusta la bicicleta porque es su principal medio de transporte. Con ella acude cada día a trabajar y se hace medio centenar de kilómetros casi sin pestañear. Llueva, haga frío o nieve. Y aún así, todavía le quedan fuerzas para recorrerse, de arriba abajo, las calles de su barrio, Las Tablas.

Desde hoy, un ciclista se enfrenta solo a los vecinos de Las Tablas
Este domingo, a las 12 del mediodía, Carlos Blanco comenzará a circular dos horas al día por los carriles-bici del barrio, esos que supuestamente están reservados para el uso exclusivo de los ciclistas. Precisamente, para subrayar esta circunstancia portará un chaleco reflectante en el que lucirá un mensaje -Carril Solo Bicis- y la señal R-102, con la que el Código de Circulación advierte de la entrada prohibida a vehículos de motor.



Tal y como explica el propio Carlos Blanco, durante 28 días realizará un “recorrido circular” en dos tramos. El primero, de lunes a viernes  (8:00h-9:00h), pretende “concienciar a los que entran a barrio para trabajar”. El segundo, (16:00h-17:00h), servirá para hacer lo propio con los vecinos “aprovechando la jornada escolar”. Los fines de semana solo realizará una salida de 60 minutos (12:00-13:00h) que le permitirá difundir su campaña entre “ciclistas ocasionales” que pudieran cruzarse en su camino.

En todos los casos, el punto de partida y llegada estará situado en la salida del túnel norte de Las Tablas, situado junto al carril-bici de la calle Castillo de Candanchú. Estar al tanto de cualquier novedad será muy fácil. Carlos Blanco irá contando su experiencia a través de la cuenta de Twitter @deteibols y, además, subirá a Youtube los vídeos que grabe cada día.



¿Y qué persigue con esta iniciativa? 

Pues, muy sencillo:
  • Exigir al Ayuntamiento de Madrid que no se limite a implantar una instalación sino que realice de manera continuada una labor de educación y promoción
  • Un replanteamiento por parte de los técnicos municipales de la señalización de los carriles para evitar las continuas confusiones de los conductores
  • Apelar a la capacidad de comunicación de las grandes empresas radicadas en el barrio (Mediaset, Telefónica, BBVA, etc), generadoras de la práctica totalidad del tráfico rodado de lunes a viernes, para que hagan campañas entre sus empleados resaltando la función e importancia de estas instalaciones e invitarles a que sus empleados hagan uso continuado de ellas en combinación con transporte público
  • Animar a todos los ciclistas de Madrid y poblaciones limítrofes que circulan por el barrio en dirección a otros carriles ciclistas para que hagan suyo este llamamiento y circulen por unos espacios que se ha tardado tantos años en conseguir
  • Llamar la atención de los medios de comunicación para que hagan extensiva esta campaña de utilidad para la ciudadanía
  • Por último, exigir a la Policía Municipal de Madrid que cumpla la normativa vigente en materia de circulación para proteger a esos vehículos que se llaman bicicletas y que conducen ciclistas.
 Desde hoy, un ciclista se enfrenta solo a los vecinos de Las Tablas

 Palabra de @deteibols 

"Un año después de su implantación por parte de la subdirección general de Sostenibilidad, los revolucionarios carriles-bici de Las Tablas, modelo de integración en el tráfico, se oxidan. Los coches y las motos circulan con total impunidad y ponen en peligro la integridad de los contados ciclistas que todavía se atreven a utilizarlos. De no remediarlo, acabarán cayendo en desuso, y desapareciendo. Recientemente, la Asociación de Vecinos Las Tablas ha propuesto la eliminación del carril de la calle Castillo de Candanchú como parte de una serie de medidas para evitar los continuos accidentes y atropellos en el barrio. Parece que el carril comienza a molestar a los vecinos. 

Estos novedosos carriles diseñados por los técnicos municipales como parte del Plan Director de la Movilidad Ciclista del año 2008, y también implantados en el vecino barrio de Montecarmelo, suponían una apuesta definitiva por la integración de la bicicleta en el tráfico urbano, como complemento al servicio de bicicleta pública BiciMad. “Respeto para los ciclistas”, pedía la alcaldesa Botella entonces. La utilización segura y continuada de la bicicleta como medio de transporte en el barrio, sobre unos carriles que restaban espacio al coche, alentaban las esperanzas de calmar el tráfico en un PAU con amplias y “veloces” avenidas. Pero, no. 

 La triste realidad es que los vehículos de los miles de empleados que acuden a diario a trabajar a las “ciudades” de Telefónica o BBVA circulan a sus anchas por unos carriles prohibidos, de uso exclusivo para las bicicletas. Además, los propios vecinos hacen uso continuado de la doble fila cuando llevan a sus hijos al colegio o van de compras, poniendo en riesgo la integridad de los ciclistas. Hace falta explicar a los unos y concienciar a los otros. La sostenibilidad del barrio está en juego. 

El barrio de Las Tablas está en pleno desarrollo. Está lleno de jóvenes y deportistas padres con hijos que tienen la oportunidad única de poder sumarse al mundo de la bicicleta con unas inmensas posibilidades e infraestructuras. Atravesado por el tramo final del Anillo Verde Ciclista y conectado con los barrios de Sanchinarro y Valdebebas, los vecinos no pueden dejar pasar la oportunidad que tienen a su alcance. Mucho más si se acaba extendiendo el servicio de bicicleta pública”.



Para saber más:

¿Por qué se oponen los vecinos al carril-bici de Las Tablas?
Dos acciones puntuales para poder salir del barrio en bici no sólo por el Anillo
Los problemas de inseguridad vial que motivaron la construcción de los carriles-bici