Enviado por Yonkama
Ver todos los episodios de Don Borja & Sr. Almendras
domingo, 30 de agosto de 2020
sábado, 29 de agosto de 2020
Terminado el carril-bici provisional de Daroca - Largo Caballero - Arcentales
Fotos y vídeos de @PBilbilitano, @Deteibols y @jlgallego.
Está finalizado ya el carril-bici provisional más largo de los 6 previstos para este verano. Es el único hasta el momento en el que se han quitado carriles generales de circulación, en lugar de estrecharlos, por lo que tienen anchos de 2,5 m por sentido, en lugar de los 1,5 m que estamos viendo en otros sitios.
Transcurre a lo largo de la Av. Daroca - Francisco Caballero y Av. Arcentales, en el recorrido del siguiente mapa:
Está finalizado ya el carril-bici provisional más largo de los 6 previstos para este verano. Es el único hasta el momento en el que se han quitado carriles generales de circulación, en lugar de estrecharlos, por lo que tienen anchos de 2,5 m por sentido, en lugar de los 1,5 m que estamos viendo en otros sitios.
Transcurre a lo largo de la Av. Daroca - Francisco Caballero y Av. Arcentales, en el recorrido del siguiente mapa:
lunes, 24 de agosto de 2020
BiciMAD apenas atrae a usuarios de coche, porque apenas hay usuarios de coche en la zona estudiada
Escrito por John Fairton
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Durante años se ha considerado que BiciMAD era un experimento fallido en cuanto a su capacidad de quitar coches y motos de la ciudad. Esta afirmación proviene de un informe realizado en junio 2015 por el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (TRANSyT) que se puede descargar aquí en su resumen o si se prefiere aquí en su versión completa.
Dice literalmente el informe:
Esta afirmación da por hecho que ese dato es un fracaso porque parte de la creencia no comprobada de que el coche / moto se usa bastante más que ese 6% en la zona analizada, que en esos momentos cubría básicamente el distrito Centro, Retiro y un poco de Salamanca y Moncloa, lo que sale en este mapa.
Dice literalmente el informe:
Esta afirmación da por hecho que ese dato es un fracaso porque parte de la creencia no comprobada de que el coche / moto se usa bastante más que ese 6% en la zona analizada, que en esos momentos cubría básicamente el distrito Centro, Retiro y un poco de Salamanca y Moncloa, lo que sale en este mapa.
domingo, 23 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
Colabora con los 5.000 Km solidarios en bici para llenar el Banco de Alimentos de Madrid
Enviado por Bernat López.
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
El proyecto 'Uno más uno' recorre 5.000 Km en bici por toda España recaudando alimentos para los colectivos más afectados por la pandemia del COVID-19. La iniciativa pone en marcha un servicio de recogida de alimentos a domicilio
En momentos excepcionales y de extrema dificultad, se necesitan decisiones valientes. Salir de la zona de confort y dejar de mirar hacia uno mismo para centrarse en ayudar a los demás. Esto es lo que pensó el ciclista barcelonés Bernat López mientras observaba las graves consecuencias sociales generadas por la pandemia del COVID-19.
Lejos de dejar ese sentimiento de preocupación en cuarentena, nuestro protagonista decidió emprender un viaje a pedales por toda la Península para ayudar a los más desfavorecidos.
En momentos excepcionales y de extrema dificultad, se necesitan decisiones valientes. Salir de la zona de confort y dejar de mirar hacia uno mismo para centrarse en ayudar a los demás. Esto es lo que pensó el ciclista barcelonés Bernat López mientras observaba las graves consecuencias sociales generadas por la pandemia del COVID-19.
Lejos de dejar ese sentimiento de preocupación en cuarentena, nuestro protagonista decidió emprender un viaje a pedales por toda la Península para ayudar a los más desfavorecidos.
jueves, 20 de agosto de 2020
Inseguridad jurídica para las bicis que atraviesen Sol a partir de hoy
El Ayuntamiento anuncia que las bicis podrán usar el carril-bici a la vez que lo desmantela
Mientras no haya nueva señalización, las bicis se exponen a una multa de 90€
Actualización: A las pocas horas de la publicación de este artículo, el Ayuntamiento ya está incluyendo la autorización al paso de bicis en algunas señales
La confusión se ha adueñado de los ciclistas ante la peatonalización de la Puerta del Sol, en vigor desde hoy mismo. A pesar de los anuncios que el Delegado de Movilidad Borja Carabante había hecho a Pedalibre de que las bicis tendrían garantizado el derecho de paso por la plaza, el primer día sin tráfico nos ha dejado señales en las que los únicos autorizados eran la carga y descarga de 0 a 11h. Igualmente, la Policía Municipal ha obligado a desmontar a los ciclistas que querían atravesar la plaza.
Foto: @deteibols
lunes, 17 de agosto de 2020
Este es el reparto de 3.900 bicis eléctricas sin estación autorizadas a empresas por zonas, incluida BiciMAD GO
ID
|
Empresa
|
Bicis interior M-30
|
Bicis exterior M-30
|
1
|
Mobilitas Futurus S.L
|
635
|
500
|
2
|
Secure Potential System SLU
|
317
|
700
|
3
|
Ride On Consulting
|
317
|
500
|
4
|
BiciMAD Go
|
254
|
200
|
5
|
Idribk Spain
|
317
|
0
|
6
|
Brikty
|
159
|
0
|
Total
|
1.999
|
1.900
|
Según lo analizado por hipertextual y la NdP previa :
"Mobilitas Futurus S.L" se trataría de Cabify con su marca Movo
"Secure Potential System SLU" se trataría de GoTo Global Mobility
"Idribk Spain" se trataría de Movi o Mobike
Ver sus modelos de bici-e en las imágenes:

Modelos de bicis-e de GoTo arriba a izquierda, MOVO arriba derecha y RideON abajo
NdP del Ayuntamiento de Madrid
El despliegue de las nuevas bicicletas eléctricas sin base fija en Madrid será una realidad desde esta semana. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, notificó el pasado viernes a las empresas interesadas en esta actividad la resolución para comenzar la distribución de su flota por la ciudad una vez que hayan presentado la póliza y el seguro de responsabilidad civil para el funcionamiento del arrendamiento de sus vehículos.
domingo, 16 de agosto de 2020
sábado, 15 de agosto de 2020
miércoles, 12 de agosto de 2020
El hospital 12 de octubre triplica su aparcabicis hasta las 60 plazas por la alta demanda
Muchos trabajadores del sector sanitario han encontrado en la bici la mejor aliada para enfrentarse a la pandemia: no se contagian, evitan contagiar a otros y el ejercicio moderado les proporciona un mejor sistema inmunológico, que puede reducir el riesgo de contagio propio y ajeno, la gravedad de los síntomas y acortar los tiempos de recuperación (ver estudio al respecto).
En el caso del Hospital 12 de Octubre de Madrid, esta mayor conciencia de la importancia de la salud propia ha ocasionado un problema inesperado. Su aparcabicis de 20 plazas, generalmente suficiente para el número de usuarios, se ha visto desbordado en las últimas semanas, tal como documentaba @madrid_bici en redes con estas fotos:
martes, 11 de agosto de 2020
La Ruta Teresiana, “de la cuna al sepulcro”
Otra Propuesta de Cicloturismo “asequible”
Si a principios de verano os proponíamos el Camino Real de Guadalupe como una ruta ideal para estos días de “incertidumbre” en los que parece complicado ambicionar una de esas Grandes Rutas cicloturistas, hoy os traemos una segunda propuesta de cicloturismo cerca de casa, cómoda y asequible. Tan asequible como que podemos planteárnosla como queramos: desde algo menos de 250 kms hasta los 750 kms.
El verano está aquí, ya casi mediado, y aunque este año ha sido el más atípico de todos (o quizá por eso mismo), lo cierto es hay ganas de coger la bici ¿verdad? Y qué mejor que unir nuestras vacaciones a nuestra eterna compañera. Ponerle el transportín, colgarle las alforjas y salir de casa rodando, sin prisa, dispuestos a hacer de cada día una nueva aventura y llegar allí donde nos lo propongamos con el único motor de nuestras piernas, nuestra cabeza y, sobre todo, nuestro corazón.
La propuesta que os hacemos hoy no sale estrictamente de Madrid, sino desde Ávila, pero tenemos la solución. Como sabéis, nos encantan las rutas intercities. Hemos unido Madrid con Segovia, Guadalajara, Toledo, Cuenca y, cómo no, también con Ávila. Hay distintas opciones para unir ambas ciudades, pero desde Madrid nos separan de Ávila unos 120-130 kms. Eso sí, la opción que creemos más apta para alforjas es nuestro Intercity más salvaje. Aunque entonces un par de locos lo hicieron con alforjas, si, como nosotros, crees que es eso, una locura, puedes salir desde El Escorial, para hacerla perfectamente asequible.
lunes, 10 de agosto de 2020
Hemos ayudado a 100 personas a usar la bici desde la desescalada
100 personas nos han pedido ayuda escribiéndonos a nuestra sección de En Bici al Trabajo desde que se volvió a permitir moverse con libertad en la desescalada del COVID-19 en Mayo de 2020. Algunas han empezado inmediatamente, otras están preparando el terreno para empezar en septiembre.
Nos han llegado ya los primeros testimonios que podéis leer aquí. Gente con poca experiencia usando la bici en ciudad, que logran superar sus miedos y barreras. No son relatos complacientes, no ocultan las dificultades que aún quedan, pero suponen una fuente de inspiración para quien se lo está pensando y no se atreve.
Algunos datos:
¿Están llegando más solicitudes desde la desescalada?
Sí, y de manera abrumadora. Solíamos recibir unos 30-40 correos al año pidiendo ayuda para ir en bici. Desde mayo eso es lo que recibimos al mes. Hemos tenido que hacernos más sistemáticos para atenderos a todos.
¿Qué motiva esta avalancha?
domingo, 9 de agosto de 2020
miércoles, 5 de agosto de 2020
La Instrucción de la Vía Pública, el enemigo nº 1 que impide quitar coches de la ciudad
Escrito por Martingala
Descubrir este tema me ha cabreado. Mucho. Tanto como para lanzarme a escribir en el blog después de muuuuucho tiempo (tanto que ya no tengo ni cuenta y lo tengo que hace como "Nuestros Lectores"). A ver si lo explico bien y consigo que sirva para algo:
En Madrid hay 3 tipos de vías ciclistas segregadas, que el común de los mortales llama "carril-bici". Lo resumo con una imagen:
En Madrid hay 3 tipos de vías ciclistas segregadas, que el común de los mortales llama "carril-bici". Lo resumo con una imagen:
lunes, 3 de agosto de 2020
El testimonio de Jen subiendo Delicias: 'Pienso seguir yendo en bici'
Escrito por Jen
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Ruta: Fuencarral pueblo - Diego de Leon (8 km)
Experiencia en bici: Carril-bici, parques y calzada urbana por calles tranquilas
Fondo físico: Puede con cualquier pendiente
Se animó a intentarlo después de ver este vídeo.
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Ruta: Fuencarral pueblo - Diego de Leon (8 km)
Experiencia en bici: Carril-bici, parques y calzada urbana por calles tranquilas
Fondo físico: Puede con cualquier pendiente
Se animó a intentarlo después de ver este vídeo.
Muchísimas gracias Iván y el equipo de 'en bici por madrid' por toda la información y consejos para circular en bici por la ciudad. Se agradece mucho vuestra amabilidad y disposición para ayudar! Además, la página contiene una abundancia de artículos interesantes que facilitan la comprensión del tema. Siguiendo vuestras pistas, he probado ir en bici desde mi casa en Usera hasta mi trabajo en Santiago Bernabéu.