¿Quieres ir a trabajar en bici?
¿No te atreves porque te da miedo circular por la calzada?
¿Conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo?
Si quieres ir al trabajo en bici, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid. Te enseñaremos una ruta adecuada a tu nivel para ir a tu trabajo, que podrás probar por tu cuenta o bien con un acompañante voluntario. No te preocupes si no hay carril-bici, con nuestros consejos vas a poder llegar sin problema.
Lo que opinan los que ya lo han probado
Fianza por alta demanda desde el 1 de septiembre:
El COVID ha multiplicado por 10 el número de solicitudes. Para poder filtrar vuestras solicitudes, os vamos a pedir 3€ de fianza que podéis pagar con el botón "Invítanos a una caña", y que os serán devueltas cuando probéis la ruta que os vamos a aconsejar y nos escribáis de vuelta contando cómo ha ido la experiencia. Aquí os damos más detalles. Las rutas que no paguen la fianza NO SERÁN ATENDIDAS.
Estamos atendiendo en orden de llegada, pero si tienes prisa por empezar por la bici te dejamos un par de recursos:
- Aquí explicamos como puedes encontrar una ruta adecuada a tu nivel
- Aquí dan cursos subvencionados para aprender a circular con tráfico
Consejos para probar la ruta
Prueba la ruta sin prisas- Haz la ruta antes sin la presión de tener que llegar a una hora fija. Eso te permitirá equivocarte y aprender el camino.
- Si hay puntos complicados, nos preguntas. Siempre hay un plan B.
- Circula como un vehículo más como si fueras una moto, por calzada, respetando normas de tráfico y ocupando todo tu carril sin orillarte a un lado. De esta manera, eres previsible, visible y tienes espacio de seguridad lateral, la clave para no tener problemas en la ciudad. En cuanto lo hagas, verás que es fácil usar calles de más tráfico.
- Si en una calle estrecha en subida te agobia tener un coche detrás, no te eches a un lado sin más, podría tratar de adelantarte sin distancia de seguridad. Prueba a seguir circulando por el centro de tu carril, y si quieres dejarle pasar, busca un hueco (un vado o una plaza libre de aparcamiento) para realizar una parada gradual, nunca de golpe.
- Cuidado con los carriles-bici separados de la calzada, sus cruces resultan poco visibles a los vehículos que cruzan, si usas alguno no vayas rápido.
- No intentes correr por no estorbar. La velocidad nunca previno un accidente. Tienes derecho a estar ahí y el resto de conductores lo sabe.
- Las bicis se roban. Más te vale tener un candado de verdad si usas bici propia. Si tienes dudas, nos preguntas en bicifindes@espormadrid.es.
- Sudor: mochila que la lleve la bici, no tu espalda. Aquí más consejos.
- Luces de posición delante y detrás. Intermitentes se te ve mejor.
Esperamos tu relato
Una vez hayas probado a hacer tu ruta en un día laborable nos escribes de vuelta contándonos la experiencia, lo bueno, lo malo, lo sorprendente... todo es bienvenido. Tu relato será publicado en el blog para animar a otros a usar la bici. En ese momento te devolvemos la fianza.