Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 26 de marzo de 2010

Copa del Mundo de BMX Supercross, el sábado 27 de marzo


La pista del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid se ha cubierto con 3.000 metros cúbicos de arena para acoger, este sábado 27 de marzo de 2010, la primera prueba de la Copa del Mundo de BMX Supercross. Se darán cita 120 "bikers", entre ellos, el madrileño Pablo Galán, procedentes de 25 países diferentes. Más información en www.bmxmadrid.com

What's a Girl to Do? by Bat for Lashes...

jueves, 25 de marzo de 2010

Ghost Bikes - Bicis Blancas


Una bicicleta fantasma o una bicicleta blanca es un símbolo para recordar a un ciclista atropellado por un coche en el punto en el que sucedió el accidente.

Nuestro homenaje, en memoria del joven Matias Jiménez, atropellado mortalmente el pasado viernes 19 en la Av. de Andalucía cuando circulaba en bicicleta.

Campeonato Ibérico de Mensajeros en Bicicleta 2010 - Barcelona 2, 3 y 4 de abril

El primer Campeonato Ibérico de Mensajeros en Bicicleta se celebró en Madrid, el 16 de mayo del año pasado, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Madrid. En la primera edición se inscribieron 35 participantes y fueron 6 las empresas de mensajerías que participaron en la organización de la carrera.


En la segunda edición, el Campeonato 2010 se celebrará en Barcelona los días 2, 3 y 4 de abril.

Los campeonatos de bicimensajeros son eventos importantes para todo tipo de ciclistas, no sólo para los profesionales. También son fiestas que celebran y reconocen la cultura del ciclismo urbano. Tienen lugar en todo el mundo y se organizan a nivel mundial, continental y estatal. Entre otras actividades se celebran marchas en bici, polo (en bici, claro), la carrera, el intercambio de piezas, la reunión de los participantes, las fiestas…

Un vídeo del Circuito Actívate 2009 en Humanes

El próximo domingo 28 se celebra la edición 2010




El Circuito Actívate 2010 tiene 9 excursiones populares con 3 recorridos alternativos cada una, de 10 km para niños o poco iniciados, de 20 km de recorrido sencillo y de 40 km con un recorrido técnico y más duro para los más exigentes.

El domingo 28 de marzo se celebra en Humanes. Las inscripciones se realizan a las 9:00 en la zona se salida-llegada, se sale a las 10:00 y se tardan 3 horas en realizar la ruta más larga. Al final un regalo, avituallamiento para cada participantes y un sorteo de 35 regalos como fiesta final.

La información en el teléfono 91 715 75 87 y en la web: www.echozas.com

Los carriles bici contradirección

Está demostrado con la práctica que los carriles bici que funcionan mejor son los unidireccionales, de un solo sentido, y esa es la solución que se desarrolla en las principales vías ciclistas de ciudades europeas y americanas.

Normalmente esos carriles unidireccionales van en el mismo sentido que el resto del tráfico, pero en Washington se ha probado con gran éxito una solución de carril bici "protegido" en el sentido contrario al tráfico. Los ciclistas que se dirigen hacia el norte lo hacen por un carril compartido en el mismo sentido que el tráfico, y los que lo hacen hacia el sur circulan por un carril bici en sentido contrario, protegido por una franja de aparcamiento.

En este vídeo de Streetfilms puedes ver el resultado:

miércoles, 24 de marzo de 2010

El carril bici de la calle Serrano


La reforma de la calle Serrano es una apuesta por los espacios peatonales que ha permitido aumentar la acera de los impares hasta los 5 metros y la de los pares hasta los 10 metros, creando en la zona más cercana a la calzada un carril-bici unidireccional de 1,2 metros de anchura y 2,3 kilómetros de longitud.

Aunque todavía se encuentra en obras, parece ser que el carril bici sólo se distinguirá por el despiece del pavimento de granito (en franjas de 120x10cm frente a las grandes losas del resto de la acera), y por la señalización vertical.