Desde la Biciescuela de Fuenlabrada nos informan que se han quedado libres unas pocas plazas gratuitas para el taller de circulación por calzada para este jueves a las 16-19h. Si conoces a alguien de Fuenlabrada, reenvíale esta convocatoria, igual sabe quién la puede aprovechar.
¿Te encanta montar en bici pero no te atreves a circular por las calles?
¡Ven a la Biciescuela de Fuenlabrada y saldrás con las habilidades y la confianza que necesitas!
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.

Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de noviembre de 2019
lunes, 16 de enero de 2017
Carril bici en Fuenlabrada... por la acera :-(
Hola,
Parece que nuestros "bienamados" políticos se empeñan en hacer las cosas al revés, a pesar de la experiencia.
Después vendrán las quejas de los peatones, y con razón, ya que en lugar de fomentar el transporte por bicicleta a costa de los invasores (los vehículos a motor), se hace robando espacio a los peatones, los grandes desprotegidos.
Me temo que es un paso atrás en la naturalización de la bicicleta como medio de transporte urbano :-(
Gracias por adelantado
Jose
Fuente: cadenaser.com

El Ayuntamiento fuenlabreño tiene intención de ampliar el carril para bicicletas sobre la acera, en una experiencia piloto que pretende unir el parque de la Paz con la Avenida de Europa, según ha asegurado el primera teniente de alcalde, Francisco Javier Ayala.
La iniciativa, recuerda el edil, se incluía en el “programa electoral socialista” como una apuesta para “sacar ramificaciones” de este carril. La idea es seguir intentado que la bicicleta pueda ser también una forma de transporte para los fuenlabreños, alternativa al coche.
Ya en 2012 el Consistorio realizó préstamos de bicicletas entre algunos estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos para que fueran en este transporte ecológico a sus clases, dentro de las iniciativas de fomento de transportes alternativos para la ciudad.
Parece que nuestros "bienamados" políticos se empeñan en hacer las cosas al revés, a pesar de la experiencia.
Después vendrán las quejas de los peatones, y con razón, ya que en lugar de fomentar el transporte por bicicleta a costa de los invasores (los vehículos a motor), se hace robando espacio a los peatones, los grandes desprotegidos.
Me temo que es un paso atrás en la naturalización de la bicicleta como medio de transporte urbano :-(
Gracias por adelantado
Jose
Fuente: cadenaser.com

El Ayuntamiento fuenlabreño tiene intención de ampliar el carril para bicicletas sobre la acera, en una experiencia piloto que pretende unir el parque de la Paz con la Avenida de Europa, según ha asegurado el primera teniente de alcalde, Francisco Javier Ayala.
La iniciativa, recuerda el edil, se incluía en el “programa electoral socialista” como una apuesta para “sacar ramificaciones” de este carril. La idea es seguir intentado que la bicicleta pueda ser también una forma de transporte para los fuenlabreños, alternativa al coche.
Ya en 2012 el Consistorio realizó préstamos de bicicletas entre algunos estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos para que fueran en este transporte ecológico a sus clases, dentro de las iniciativas de fomento de transportes alternativos para la ciudad.
Etiquetas:
Carril bici
,
Fuenlabrada

martes, 30 de abril de 2013
Plano ciclista para Android sin conexión de datos de Madrid y área metropolitana sur, Abril 2013
Este plano usa Oruxmaps, y no necesita conexión de datos para funcionar
Es una idea de ElGatsby y MadricicletaOs contamos cómo instalar en un móvil Android el plano ciclista de Madrid y el del área metropolita sur sin necesidad de disponer una conexión de datos.
Por el momento, no conocemos una manera de hacer lo mismo para Apple. Agradecemos a quien quiera ilustrarnos en comentarios o en enbici@espormadrid.es
El resultado final será similar a esta imagen:
5 pasos a seguir
1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android
2. Descarga el plano de la zona que te interese: Madrid capital y/o sur metropolitano
3. Guarda el plano en la carpeta de Oruxmaps de tu móvil
4. Abre el plano con Oruxmaps
5. Usa la bici
1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android
Etiquetas:
Alcorcón
,
Apps
,
Fuenlabrada
,
Getafe
,
Leganés
,
Móstoles
,
Parla
,
Pinto
,
Plano de Calles Tranquilas
,
Proyecto Bicisur

jueves, 18 de abril de 2013
Ordenanzas de circulación en los municipios del sur de Madrid
Este análisis se ha realizado como parte del Proyecto Bicisur. Consideramos apropiado difundirlo por su interés informativo para los ciclistas del sur de Madrid.
Excluyendo los aspectos regulados a nivel estatal (actualmente en revisión), cada municipio tiene potestad realizar ordenanzas de movilidad para facilitar la circulación de los ciclistas, pero también dificultarla restringiendo derechos de los que gozan otros vehículos.
Muchas de estas ordenanzas regulan la posición de la bici en la calzada. Este aspecto es determinante en la seguridad del ciclista ya que una posición correcta puede evitar la mayor parte de los accidentes urbanos. Es pues necesario que esas prácticas tengan respaldo legal y difusión.
Más allá de la seguridad, existen otro tipo de comportamientos que adecuadamente regulados pueden ayudar a fomentar el uso de la bici sin necesidad de inversión. Hablamos de la posibilidad de usar el mobiliario para atar las bicis o de poder circular por calles de prioridad peatonal que actualmente permiten pasar a ciertos vehículos como residentes o servicios.
La realidad de los municipios del sur metropolitano: no hay dos ordenanzas iguales
Dado que cada
municipio tiene potestad para legislar los anteriores aspectos de
manera independiente, la legislación que hemos encontrado en el sur
metropolitano no es para nada uniforme, dándose el caso de que no hay
dos municipios de los 9 analizados que digan lo mismo con respecto a la
bici.
Además de la dificultad que tiene el ciclista metropolitano de tener que aprenderse las diferentes leyes que rigen el uso de la vía pública en cada municipio, se enfrenta también a situaciones extravagantes, como que en Madrid sea
obligatorio circular por el centro del carril, mientras que al pasar a
Alcorcón esté esa posición expresamente prohibida, teniendo que ceñirse
el ciclista al borde derecho.
Recogemos aquí un cuadro resumen para aclararse, que esperamos que sea de utilidad. Cada icono está explicado en el siguiente punto. Al final del artículo se enlazan los textos completos.
(haz click en la imagen para agrandar)

La ordenanza ideal
Etiquetas:
Alcorcón
,
Fuenlabrada
,
Getafe
,
Móstoles
,
Ordenanzas ciclistas
,
Parla
,
Pinto
,
Proyecto Bicisur

miércoles, 3 de abril de 2013
Plano ciclista imprimible de Madrid y Área metropolitana sur, abril 2013
Aquí podrás descargar en PDF los planos de calles y vías recomendadas para las bicis de todo Madrid capital y el sur metropolitano.

Para imprimir, pincha en la zona que te interesa y el plano se abrirá en una nueva ventana.
Hay dos formatos, uno pequeño por municipios y distritos ideal para imprimir en A3 y otro de conjunto, que queda bien en A1.
También puedes usar el plano en otros formatos:
-Plano para Android sin conexión de datos
También puedes usar el plano en otros formatos:
-Plano para Android sin conexión de datos
Planos por distritos y municipios (A3)

Planos de conjunto (A1)

Etiquetas:
Alcorcón
,
Fuenlabrada
,
Getafe
,
Leganés
,
Móstoles
,
Parla
,
Pinto
,
Plano de Calles Tranquilas
,
Proyecto Bicisur

jueves, 14 de marzo de 2013
Plano de vías tranquilas de Fuenlabrada para ir en bici:
Para más información del proyecto bicisur, aquí:
Ya se puede descargar el plano de los caminos, vías y calles de Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes más fáciles y directos para llegar a los principales puntos y para conectar con los municipios de alrededor.
Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde
Getafe
Parla y Pinto
Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa
Alcorcón y Leganés
(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3)
No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.
Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.
Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.
Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde
Getafe
Parla y Pinto
Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa
Alcorcón y Leganés
(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3)

No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.
Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.
Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.
Etiquetas:
Fuenlabrada
,
Plano de Calles Tranquilas
,
Proyecto Bicisur

miércoles, 29 de agosto de 2012
Marcha Clásica 70x700 por los pueblos del Sur de Madrid
Publicado por Piratas del asfalto en mejorporlacalzada.blogspot.com (Getafe en bici)
Estamos preparando el recorrido de la primera ciclomarcha por los pueblos del sur de Madrid. Una ruta en la que atravesaremos Getafe, Leganés, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Humanes, Parla y Pinto.
A lo largo de ella recorreremos tramos urbanos e interurbanos, atravesaremos Polvoranca, rodaremos por caminos en las zonas de Humanes-Parla y Móstoles-Fuenla y terminaremos con una tremenda línea sur-norte desde Pinto a Getafe a través de amplias vías de los polígonos con un pequeño tramo intermedio de “ciclocross” para salvar la línea ferroviaria del Ave.
Pasaremos por encima y por debajo de multitud de grandes infraestructuras de transporte que han ocasionado gran cantidad de alteraciones en los caminos tradicionales e incluso su completa destrucción en algunos casos (M50, M45, M506, A42, R5, R4, AVE, Renfe C4 y C5…).
Tres son los objetivos de esta ciclomarcha:
Esta es una convocatoria abierta a todos y no organizada donde circularemos en todo momento por vías de tráfico abierto y respetando las normas de tráfico. El casco es recomendable y cada uno de los participantes debe ir preparado para hacer frente a las posibles incidencias mecánicas que se pudieran producir en su bici a lo largo de la ruta, en cualquier caso pasaremos junto a multitud de estaciones de metrosur y de Renfe que podremos utilizar como “coche escoba” ante situaciones que impidan la continuidad de alguien a lo largo de la ruta.
La convocatoria será el domingo 23 de Septiembre de 2012, arrancaremos de Getafecentral a las 9:30 de la mañana y cerraremos el recorrido en la Ciclotaberna del Filibustero (C/Pizarro, 17) muy cerca de Getafecentral. La duración total del recorrido la estimamos en 5-6 horas.
Odia el cartón, ama el acero! La 70X700 está en marcha! Te esperamos!
SALUD!

A lo largo de ella recorreremos tramos urbanos e interurbanos, atravesaremos Polvoranca, rodaremos por caminos en las zonas de Humanes-Parla y Móstoles-Fuenla y terminaremos con una tremenda línea sur-norte desde Pinto a Getafe a través de amplias vías de los polígonos con un pequeño tramo intermedio de “ciclocross” para salvar la línea ferroviaria del Ave.
Pasaremos por encima y por debajo de multitud de grandes infraestructuras de transporte que han ocasionado gran cantidad de alteraciones en los caminos tradicionales e incluso su completa destrucción en algunos casos (M50, M45, M506, A42, R5, R4, AVE, Renfe C4 y C5…).
Tres son los objetivos de esta ciclomarcha:
1.- Demostrar que a pesar de todo el maremagnun de carreteras y vías férreas que aíslan y dividen el territorio todavía es posible desplazarse en bici desde unos pueblos a otros.El diseño del recorrido está pensado especialmente para bicicletas de rueda 700 con anchos 23-35 urbanizadas porque pensamos que este formato de bicicleta polivalente es el más adecuado al tipo de desplazamiento que habitualmente hacemos en bici, no son recomendables este día ni las MTB ni las plegables.
2.- Reivindicar la conectividad ciclista por todos los pueblos del sur de Madrid y al mismo tiempo denunciar el daño producido a los caminos tradicionales por las grandes infraestructuras de transporte.
3.- Animar a todos los ciclistas a restaurar esas viejas bicis de carretera de los 70, 80 y 90 que aún quedan en trasteros y garajes cubiertas de polvo. Pensamos que es mucho mejor gastar 150 ó 200 euros en reparar y/o restaurar un buen hierro ochentero que fomentar en consumismo acudiendo a una gran superficie a comprar una bici moderna que no tendrá más prestaciones que una antigua bien restaurada.
Esta es una convocatoria abierta a todos y no organizada donde circularemos en todo momento por vías de tráfico abierto y respetando las normas de tráfico. El casco es recomendable y cada uno de los participantes debe ir preparado para hacer frente a las posibles incidencias mecánicas que se pudieran producir en su bici a lo largo de la ruta, en cualquier caso pasaremos junto a multitud de estaciones de metrosur y de Renfe que podremos utilizar como “coche escoba” ante situaciones que impidan la continuidad de alguien a lo largo de la ruta.
La convocatoria será el domingo 23 de Septiembre de 2012, arrancaremos de Getafecentral a las 9:30 de la mañana y cerraremos el recorrido en la Ciclotaberna del Filibustero (C/Pizarro, 17) muy cerca de Getafecentral. La duración total del recorrido la estimamos en 5-6 horas.
Odia el cartón, ama el acero! La 70X700 está en marcha! Te esperamos!
SALUD!
Etiquetas:
Alcorcón
,
Fiestas ciclistas
,
Fuenlabrada
,
Getafe
,
Humanes
,
Leganés
,
Móstoles
,
Parla
,
Pinto

sábado, 15 de mayo de 2010
Ciclomad, Ruta ciclista por el Sur metropolitano de Madrid
El sábado 29 de mayo se celebrará Ciclomad, una ruta ciclista por las ciudades del sur metropolitano de Madrid.
Será una ruta circular de unos 20 km que discurrirá por Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca, con salida a las 10:30 h. de la Estación Leganés Central, paso a las 11:15 h. por la Estación Alcorcón Central y sobre las 12:00 h. por la Estación Móstoles Central. Al finalizar se realizará una comida de confraternización en el parque de Polvoranca.
El objetivo es visibilizar a los usuarios de la bici urbana y tomar conocimiento de los retos y problemas existentes en el sur metropolitano madrileño para lograr una mejor movilidad ciclista.
La ruta está organizada por Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, asociación Cíclope, Plataforma contra el Cambio Climático O2O3 de Gefafe, centros de educación ambiental de Polvoranca y BosqueSur y asociación vecinal La Incolora de Villaverde.
Los destinatarios son personas, familias y grupos. Se recomienda que los niños que acudan con bici propia sean mayores de 8 años. Las personas y familias que lo deseen pueden realizar solo tramos parciales de la ruta y pueden regresar en MetroSur a su lugar de origen.
Es preciso llevar bebida para la ruta y comida para compartir en el almuerzo final.
- Ciclomad, Ruta ciclista
Fecha: Sábado 29 de mayo de 2010
Horario: 10:30 - 15:00 h.
Lugar: Leganés, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Polvoranca.
Descripción: Ruta circular Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca para visibilizar a los usuarios de la bici urbana en el sur metropolitano madrileño.
Etiquetas:
Alcorcón
,
Fuenlabrada
,
Getafe
,
Leganés
,
Marchas MTB
,
Móstoles

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)