Octavo artículo de 11 artículos sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios.
Los 11 puntos negros
Alcobendas - Las Tablas
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Situación actual
La conexión directa entre ambos municipios es de apenas 2,5 km, de los cuales 2km son caminos en buen estado, quedando por resolver el paso sobre el río Torote y un tramo de 300m de la M-300 en la que los coches circulan a gran velocidad. Pasado ese tramo, la M-300 dispone de vías de servicio mucho más tranquilas, fáciles de usar en bici.
La alternativa es un rodeo de 8 km que implica además una subida extra de 190m de desnivel.

Rotonda M-300. Pasado este punto ya hay vías de servicio.
La alternativa es un rodeo de 8 km que implica además una subida extra de 190m de desnivel.

Rotonda M-300. Pasado este punto ya hay vías de servicio.