Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 20 de marzo de 2012

Salida desde Sol, Red MTB 2012 a Aranjuez ¿te apuntas?

Domingo 25 marzo a las 08:15 horas

Salida desde Sol de la Red MTB 2011 a Alcalá de Henares - 20 de marzo de 2011
El próximo domingo 25 de marzo se celebrará la cuarta edición del Proyecto RED MTB, en esta ocasión con destino Aranjuez. En esta gran macrokedada, cada ciclista (o grupo de ciclistas) saldrá desde donde quiera para acabar su ruta en Aranjuez antes de las 13:30, ya que a esa hora se hará una gran foto frente al Palacio con todos los asistentes al evento y se dará por finalizada la kedada.

El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol, dirigido por los "Dragones" de Leganés, ha quedado a las 08:15 (07:45 para el que quiera desayunar en grupo). A las 08:30 se hará la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 8:45.

Es una ruta perfectamente asequible para la gran mayoría de la gente acostumbrada a montar en bici, con bastante tramo de carril bici y muchos caminos y cañadas. La única dificultad está en la subida al Pingarrón, algo duro por el desnivel pero muy corto.

Está previsto realizar la ruta a un ritmo tranquilo pero con pocas paradas (carril bici Perales, en el Pingarrón y Titulcia), en algo menos de 5 horas. Hace unos días probamos a realizar la ruta, de 64 km, para comprobar cómo se encontraban los caminos, y realizamos el recorrido en menos de 4 horas.

Ruta Madrid Aranjez. Pincha en la imagen para verla en RunKeeper
Puedes ver la ruta en RunKeeper, o descargarla (botón derecho del ratón) en formato GPX para tu GPS o KLM para verla en Google Earth.

lunes, 19 de marzo de 2012

Chat con 'en bici por madrid' en Madridiario

Chat con 'en bici por madrid' en Madridiario
El próximo miércoles, 21 de marzo, a las 17.30 horas los miembros de En bici por Madrid estaremos en el chat de Madridiario.

Si quieres participar, puedes enviar tus preguntas a Madridiario.

Cicloyincana madrileña primaveral

Cicloyincana madrileña primaveral
Llega la primavera y, ¿te vas a quedar en casa atocinao viendo la tele? ¡Claro que no! Vente a pedalear con alegría junto al Bicienjambre y la Moratacleta por las calles de Madrid en nuestra cicloyincana especial primaveral.

Hoy lunes 19 (que es ¡festivo!) te esperamos en la osa y el madroño de Sol para realizar una yincana madrileña en la que conozcas algunos rincones de Madrid y te diviertas tomando la calzada con tu bici y algunos ciclistas más.

No pasa nada si no conoces a nadie (¡mejor!), aquí harás amigos ciclistas como tú. En grupos de 2 a 4 ciclistas tendrás que seguir algunas pistas y acertijos para encontrar todos los lugares ocultos, históricos y singulares de la ciudad que hemos pensado. Tendrás que preguntar y hablar con la gente, ¡deja la timidez en casa!

Recuerda que circularemos por la calzada, que es por donde deben circular las bicis.

Tráete a tus colegas, a los pepitos y a los papás, y únete a la diversión. Nos vemos esta tarde, junto a la osa y el madroño de Sol a las 16:30 para darte las pistas definitivas y explicarte las reglas del juego.

Allí te esperamos, ¡pero no mucho! Salimos a las 17:00

(Y tras la yincana, ¡saludo a la primavera!)

domingo, 18 de marzo de 2012

Cambia una rueda y convierte tu bici en eléctrica

Publicado por sunshine en ison21.es

Cambia una rueda y convierte tu bici en eléctrica
Transformar una bici en eléctrica cambiando una rueda no es una idea nueva, sobre todo desde que apareció la Rueda Copenhague (2009), sin embargo, este procedimiento sigue siendo la opción más económica y fácil para conseguirlo.

No faltan empresas que ofrezcan ya sus kits, hoy la taiwanesa DK City nos presenta el suyo, db-RevO un sistema capaz de convertir tu bici en eléctrica cambiando solamente la rueda delantera.

Cambia una rueda y convierte tu bici en eléctrica
db-RevO se presenta en ocho colores (rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, blanco y gris) y dos tamaños (20″ y 26″), con el panel de color que sirve para ocultar el motor eléctrico, una batería de lítio de 24V y un controlador en su interior. Todo lo que hay que hacer es reemplazar la rueda delantera por ésta, sujetar la consola inalámbrica al manillar y ¡ya está!, ya tienes una bici eléctrica.

sábado, 17 de marzo de 2012

El biciregistro se implantará en Santander

Se presenta como una disuasión al robo, una de las principales causas de freno al uso de la bicicleta como medio de transporte


Escrito por María de las Cuevas para eldiariomontanes.es

El biciregistro se implantará en Santander
Santander será una de las primeras ciudades en adherirse al Biciregistro de la Red de Ciudades por la Bicicleta, un servicio de control y seguimiento que se presenta como una disuasión al robo, una de las principales causas de freno al uso de la bicicleta como medio de transporte.

Así lo anunció la concejala de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander, Carmen Ruiz, con motivo de su participación en la Junta Directiva y la Asamblea Ordinaria de la Red de Ciudades por la Bicicleta, celebrada en Zaragoza, en la que se presentó el Biciregistro.

En este sentido, avanzó que la próxima semana se reunirá con técnicos de la Red de Ciudades por la Bicicleta, que visitarán Santander para dar los primeros pasos para incorporar la ciudad a este registro de bicicletas, que permitirá a todos sus miembros compartir una misma base de datos, que podrá ser consultada por los propios usuarios para localizar su bicicleta, en caso de que ésta les haya sido robada.

La edil recordó que esta iniciativa de la Red de Ciudades por la Bicicleta, que representa a más de 100 ciudades españolas, puesta en marcha en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Biodiversidad, no sólo constituye una eficaz herramienta para combatir el robo sino un sistema que favorece el retorno del vehículo sustraído a su propietario.

“La metodología del registro permite que una bicicleta sea devuelta a su propietario, independientemente del punto de la geografía española en que haya sido robada y recuperada”, afirmó la edil, quien insistió en que el registro conseguirá un mejor rendimiento cuantos más municipios lo introduzcan en sus sistemas.

La edil recalcó que el riesgo de robo es la cuarta causa que dificulta a los ciudadanos desplazarse en bicicleta por las ciudades, ya que el 17,4 por ciento de los ciclistas españoles ha sufrido el robo de su bici en alguna ocasión, según datos del Barómetro de la Bicicleta de España 2011.

La concejala explicó que Santander, que en la actualidad ocupa la vicepresidencia de la Red de Ciudades por la Bicicleta, también formará parte de la Comisión Técnica de Implantación y Seguimiento del Biciregistro en el resto de ciudades de la red.

viernes, 16 de marzo de 2012

¿Desde dónde nos lees?

¿Desde dónde nos lees?
Durante el último mes hemos recibido en el blog enbicipormadrid 47.119 visitas, que han visto 77.932 páginas. Por ser un blog en el que se tratan preferentemente temas de ciclismo madrileño, parecería lógico pensar que la gran mayoría de las visitas provienen de nuestra ciudad, pero la realidad nos dice que solo el 55,26% (26.036 visitas) llegan desde Madrid.

La segunda ciudad desde la que tenemos más seguidores es Barcelona, con un 3,76%, seguida por Valencia (1,99%), Pamplona (1,35%), Sevilla (1,32%), Getafe (0,94%), y Alcobendas (0,89%).

Pero también nos siguen muchos lectores desde fuera de nuestras fronteras, concretamente, un 16,24%. El país en el que tenemos más seguidores es México, con un 3,55%, seguido de Colombia (2,09%), Argentina (2,08%), Chile (1,15%), Estados Unidos (0,65%) y Gran Bretaña (0,61%).

…y tú, ¿desde dónde nos lees?

Todo es posible

Desde el Barrio de la Concepción hasta Alcorcón en bici

Escrito por Luis

Hace unos dos años que empecé a utilizar la bicicleta para uso cotidiano; di el paso, y atendiendo a la normativa vigente sobre la combinación de bicicletas con el transporte público, me compré una bici plegable que tímidamente e incluso con cierta vergüenza subía al tren una, dos y hasta tres veces por semana. Al principio parecía complicado; el sudor, el peso de la bici por las escaleras, la salida de Atocha..., el claxon de los coches chillando sin razón aparente..., la logística mochila-alforja-¿qué coj... me llevo? o la logística ropil; ¿qué me pongo para no sudar demasiado?..., hasta los posibles comentarios de los compañeros del trabajo me producían cierto pánico.

Tonterías, todo eran tonterías, ésa es la conclusión a la que puedo llevaros hoy.

Y así es, todo eran tonterías de novato, dos años después me muevo como pez en el agua por la capital, disfruto cada segundo que me desplazo pedaleando y he encontrado en el ciclismo urbano no sólo un medio de transporte alternativo y eficaz, sino también un apasionante hobby que me está permitiendo descubrir y conocer rincones de nuestra ciudad que hasta ahora ni me sonaban. También he aprendido a conocer mejor al conductor madrileño, a saber cómo funcionan la mayoría de los semáforos y a darme cuenta que el 99% de los que nos movemos a diario por la ciudad, conductores de autobús, particulares, taxistas, autoridades, peatones, ciclistas, mamás con carritos, etc, somos gente normal y casi siempre con buenas intenciones. Sin prejuicios, por favor.

No podría resumir en pocas líneas todo lo que he conseguido con la bici en estos dos años, a nivel personal por supuesto, así que sencillamente voy a contaros lo que he hecho hoy, espero que pueda servir a gente que como yo, vive en la zona sur, trabaja en el centro de Madrid y además le apetece hacer algo distinto para sentirse mejor. Ahí va la liebre, amigos.

Volviendo del trabajo, sin coche, sin metro, sin tren, en bici:




Ruta en bici 1455666 - powered by Bikemap