Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

La Vuelta 2013. Etapa 11. Tarazona - Tarazona

Miércoles 4 de septiembre. 38,8 km

La Vuelta 2013. Etapa 11. Tarazona - Tarazona. @ Unipublic
Siempre es complicado afrontar una etapa después del día de descanso y cuando se trata de una contrarreloj aún más. Dejamos atrás Andalucía para llegar a Aragón. Tarazona será salida y meta de la única crono individual de esta edición de la Vuelta con 38 kilómetros exigentes. Las diferencias que se podrán conseguir, sin duda, marcaran el desarrollo posterior de la Vuelta.

La Vuelta 2013. Etapa 11. Tarazona - Tarazona. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

martes, 3 de septiembre de 2013

Pedalea por el Ártico, el 15 de septiembre de 2013 - #IceRide

Pedalea por el Ártico, el 15 de septiembre de 2013El domingo 15 de septiembre Greenpeace ha organizado una marcha en bici por Madrid como parte de la campaña "Salva el Ártico". El objetivo es que este hábitat único sea declarado santuario, como ya hicieron con la Antártida y protegerlo así de las prospecciones petrolíferas que lo amenazan. Para ello quieren que la gente se una a ellos, a pasar un buen rato y pedalear por el Ártico.

Esta actividad forma parte del día de Acción Global de Greenpeace, en el que participan más de 34 países de todo el mundo. Desde Londres a Toronto, el 15 de septiembre la bici será protagonista.

En Madrid el recorrido se iniciará en Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, a las 19,30 h, la convocatoria es a las 19h. Bajarán hasta la glorieta de Pirámides, allí accederán a Madrid Río, llegarán a la plaza Legazpi, donde harán un acto reivindicativo y volverán a Madrid Río para finalizar el evento. En el cierre contarán con una instalación lumínica diseñada y desarrollada por CiclaLab.org

Más información, savethearctic.org

Expobike 2013, en IFEMA del 13 al 15 de septiembre

Expobike 2013, en IFEMA del 13 al 15 de septiembre
Las marcas líderes en el diseño y la fabricación de bicicletas estarán presentes en EXPOBIKE, Feria de la Bicicleta, que organizada por IFEMA y AMBE -Asociación de Marcas de Bicicletas de España- se celebrará del celebrará del 13 al 15 de septiembre en el pabellón 12 de IFEMA Feria de Madrid.

Una feria que dedica su primera jornada –de 9.00 a 20.00 horas- exclusivamente a profesionales, y abre sus puertas al público en general el fin de semana, de 10.00 a 20.00 horas, para dar a conocer las últimas novedades y diseños de este apasionante sector. A todos ellos EXPOBIKE ofrecerá una completa panorámica del sector a través de una oferta que contempla desde marcas de bicicletas, ropa, moda, complementos y accesorios de ciclismo, ciclo turismo y tecnología y biomecánica aplicadas al ciclismo, pasando por salud y nutrición, nuevos productos, competiciones y clubes, y organismos oficiales y federaciones.

EXPOBIKE organizará distintos eventos paralelos para los aficionados al ciclismo: competiciones, conferencias, charlas, etc. Además, dentro de la propia feria, habrá diferentes espacios de ocio para que los visitantes y los expositores disfruten de su deporte favorito.

Expobike 2013, en IFEMA del 13 al 15 de septiembre

Por qué no usaré casco cuando vaya en bici por mi ciudad, aunque sea obligatorio

Antes de pensar que me he vuelto loco, les ruego lean mis motivos y verán que esta decisión es cabal. Sé que algunos me pondrán a parir, porque sólo leerán el titular (un saludo a mis amigos de meneame.net). En todo caso, no espero que nadie comparta esta decisión. Lo escribo una vez para no tener que contarlo cien. 

 

Hay dos maneras de no romperse la crisma: una es llevar un buen casco si hacemos algo peligroso, la otra es evitar el peligro. Ambas son respetables, yo he elegido la segunda cuando uso mi bici para desplazarme. Sé que muchos de ustedes piensan que eso no es posible, que la bici es demasiado insegura como para poder elegir no tener riesgos. Lo cierto es que sí podemos elegir, pero todavía poca gente lo sabe.


Llevo tres años colaborando como redactor en este blog en el que miles de lectores entran y cuentan sus propuestas, consejos y problemas. También cuentan sus accidentes, y eso es una información valiosísima de primera mano que no conoceremos jamás por los atestados policiales, que no se hacen públicos. Los accidentes ciclistas siguen pautas predecibles, aquí y en todo el mundo (donde sí se publican estudios sobre los atestados) y se pueden evitar con sencillos consejos. Incluso en esas caídas tontas que siempre pueden pasar tenemos capacidad para minimizar los daños y no sólo los de la cabeza, sino los de todo el cuerpo. Basta con ir suficientemente despacio y tener espacio a nuestro alrededor para poder esquivar imprevistos o poderse caer en un suelo libre de obstáculos, sin mayores consecuencias que alguna contusión.

Sé que hay ciclistas que les gusta correr, ir por terrenos accidentados, usar vías ciclistas demasiado estrechas, o incluso saltarse semáforos. En esos casos, el golpe es probable y me parece totalmente cabal llevar un casco para amortiguar el impacto si sucede en la cabeza. Pero déjenme elegir no participar en esas actividades de riesgo. Las calles de mi ciudad no tienen ramas ni farolas en medio de la calzada contra las que abrirse la cabeza, y jamás circulo cerca de un bordillo por ese motivo.

¿Ir en bici es peligroso? Eso lo decides tú ¿Y los otros vehículos? pensaran ustedes.

Festibike 2013, en la Casa de Campo del 13 al 15 de septiembre

Festibike 2013 se celebrará en la Casa de Campo del 13 al 15 de septiembre
En 2012, la feria de la bicicleta referente en nuestro país, Festibike, celebraba su 12 cumpleaños con la mejor edición de toda su historia. 48.000 personas pasaron por una feria en la que podían disfrutar de las principales novedades del mundo de la bicicleta y de multitud de actividades.

Ahora, Festibike, en su afán de continuar creciendo y mejorando, ha dado un importante salto. Para 2013, la feria inicia un nuevo ciclo y se trasladará al centro de Madrid, concretamente al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Allí, en un nuevo espacio indoor, la parte ferial contará con unas instalaciones más adecuadas para el desarrollo de una feria profesional, pero sin dejar de lado todas sus actividades programadas que se repartirán entre el recinto ferial y en las 1.722 hectáreas de zona verde de la Casa de Campo.

El Pabellón de Cristal, que cuenta con 20.200 metros cuadrados divididos en tres plantas, es un espacio polivalente y multifuncional, bien conectado con el centro de la capital, que permite albergar un gran área de exposición como el desarrollo de actividades como el Bike Park BMX, el Biketrial, Pump Track o el Big Air Bag.

Por su parte, el exterior del pabellón acogerá las estructuras de la zona demo test de mountain bike, carretera, triatlón y urbanas / eléctricas. El público las podrá probar en el circuito que se diseñó para la Copa del Mundo de MTB y en el recorrido de asfalto del segmento ciclista de la Copa del Mundo de Triatlón dentro de la Casa de Campo.

Festibike también ha realizado para esta nueva edición un cambio en su imagen corporativa: el logo se adapta al nuevo formato, incluyendo la expresión “in&out”, mostrando así su espíritu de feria indoor, sin perder la parte outdoor. La página web también ha sido totalmente rediseñada, aportando mayor frescura y dinamismo.

Este cambio supone para Festibike un salto de calidad importante y el inicio de un nuevo ciclo, pero siempre sin olvidar sus orígenes. Las etapas de la feria en El Escorial, Tres Cantos y Las Rozas han sido fundamentales para gestar el Festibike que hoy conocemos. La organización está sumamente satisfecha con la evolución tan positiva de la feria y agradecida a los ayuntamientos de estas localidades por su apoyo y confianza en estos 12 años.

Festibike 2013 tendrá lugar, como siempre, el fin de semana del 13 al 15 de septiembre y promete ser el más novedoso y completo de los últimos tiempos.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Alemania cambia el coche por la bici

Juan Gómez para El País


Merkel

Que "en Berlín no se puede vivir sin bicicleta", en boca de Martin y Susi, es una de esas verdades que suenan incontrovertibles hasta que uno consulta los datos históricos. Sí que se puede, pero cada vez menos. Su uso se quintuplicó entre 1975 y 2001. Desde 2008, se ha duplicado. Un paseo breve por el soleado Berlín de finales de agosto confirmará su pujanza en el país de gigantes del automóvil como la semipública Volkswagen, tercer fabricante mundial, o la bávara BMW y la suaba Daimler. Martin, que el miércoles se interesaba por una bicicleta nueva de acero en una céntrica tienda berlinesa, considera su coche "solo un objeto práctico". Admite que "todavía muchos alemanes mantienen un vínculo personal" con su automóvil y, según describe sonriendo, "lo lavan semanalmente y lo miman como a un hijo". Pero aunque ellos son un matrimonio con hijos, el Volkswagen de Susi y Martin "se queda aparcado en la calle y cubierto de polvo" hasta que hace falta.

La Vuelta 2013. Etapa 10. Torredelcampo - Güéjar Sierra. Alto Hazallanas

Lunes 2 de septiembre. 186,8 km

La Vuelta 2013. Etapa 10. Torredelcampo - Güéjar Sierra. Alto Hazallanas. @ Unipublic
Primera etapa de alta montaña de esta Vuelta. La llegada al Alto de Hazallanas, en Granada, se puede convertir en uno de los descubrimientos de la ronda española. Su dureza, su espectacularidad y el propio desarrollo de la carrera lo pueden convertir en algo inolvidable. Además, el pelotón afrontará esta cima inédita inmediatamente después de superar Monachil. La etapa será muy complicada para todos. La dureza de la parte final convertirá este día en uno de los determinantes de la Vuelta. Etapa de alta montaña en la que los grandes favoritos no podrán fallar. Las dos subidas finales marcarán buena parte de la clasificación general.

La Vuelta 2013. Etapa 10. Torredelcampo - Güéjar Sierra. Alto Hazallanas. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013