Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 25 de septiembre de 2025

Ruta MTB por los Castillos del Sur. Sábado 27 de Septiembre de 2025

Ruta Circular MUY fácil de 55 Km. Desnivel 255m+. Track de la ruta en Wikiloc

Te acuerdas cuando estudiabas de aquellas clases de historia que en algunos casos llegaban a ser aburridas. Te imaginas que se pudieran combinar esas clases con la bicicleta, a que suena bien, pues esta semana os proponemos que cojas tu bici, y vengas a recorrer parte de Madrid y Toledo y descubramos juntos parte de la historia en busca de castillos, torres, iglesias, con todo su encanto, aparte de disfrutar de los caminos y paisajes, y como no, en la mejor compañía de enbicipormadrid. Porque, seguramente, pensarás que en Madrid no hay Castillos, y que fuera de la Capital, El Escorial, Aranjuez y Alcalá, no existen monumentos. Pues bien, estás equivocado. Y nada mejor que la bicicleta para que lo descubras, sin ningún esfuerzo.
 
 
El próximo sábado 27, saldremos de la estación de Pinto a las 09:35. Nos acercaremos a hacernos la foto de grupo a su plaza monumental (que tantos éxitos ha celebrado del más famoso ciclista pinteño, Alberto Contador). Desde allí, nos dirigiremos a la primera edificación El torreón de Pinto, castillo de Pinto o torre de Éboli es una construcción medieval, Posee un gran valor histórico, pues en este edificio fueron confinados la Princesa de Éboli, Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, y, en 1808 y durante un breve período, Manuel Godoy, favorito de Carlos IV. 
 
 
Empezaremos rodando rápidamente por pista anchas y libres de complejidad, hasta alcanzar Torrejón de Velasco, donde podremos ver el Castillo de Torrejón de Velasco en el siglo XV, sobre una edificación anterior, más modesta, cuyas primeras referencias históricas datan del siglo XIII. También cerca se puede ver la iglesia de San Esteban Protomartir. De aquí pasaremos por Cubas de la Sagra. Nos esperan la Iglesia de San Andrés Apostol. Declarada bien de interés cultural, su magnífico abside del siglo XIV nos traslada a otros tiempos. 

Después de un breve descanso ciclocultural, tomaremos de nuevo camino, para dirigirnos al Convento de Santa Juana. Allí nos espera, además el Olmo milagroso uno de los árboles representativos con que contamos en lla Comunidad, y que, aunque en nuestras últimas visitas estaba más muerto que vivo, merece que le presentemos nuestros respetos. Aprovecharemos la parada para repostar agua (¿también milagrosa? ) en el convento), y seguiremos con nuestro rodar hacia Casarrubuelos. 

Nuestro siguiente destino nos empujará a dejar la Comunidad de Madrid. Pondremos rumbo a Seseña para divisar a los lejos el castillo, llamado como el de Torrejón, de "Puñoenrrostro" en honor al que fuera su señor, Pedro Arias Davila. Quizá no le conozcas, pero don Pedro Arias es una de esas figuras olvidadas de la Conquista de América, gobernador de la "Castilla del Oro" lo que hoy es Nicaragua, Panamá Costa Rica y Colombia. A pesar de su hermosa planta, no podremos verlo de cerca como nos gustaría debido a que es una propiedad privada y no está permitido el acceso a la finca que lo alberga. Será esta nuestra última parada lúdico formativa. Solo nos queda emprender el camino de vuelta a Pinto y poder disfrutar de algún bien ganado refrigerio. Dice Poli, nuestro cronista que la semana pasada lo pusimos fácil para que cualquiera se pueda unir. Bien, esta semana nos superamos. Una ruta aún más fácil. Como todas, bonita, con ese atractivo que tienen los pueblos de verdad, del Madrid desconocido. Apenas 55 km, muy muy llanos y fáciles, que haremos como siempre, tranquilos y al ritmo del más lento. Así que no desaproveches la oportunidad, queremos que te unas, que te enganches, que te enbicies. 

Tiempo habrá para retos, kilometradas y puertos. Esta semana, toca historia, y de la buena 
 
 
Nos acompañas a dar una vuelta por Madrid y Toledo ha descubrir parte de la historia?
si es así, coge la bici y lápiz y papel, te esperamos. Toma nota que lo mismo hacemos luego un examen sorpresa al final. 
 
⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️ 

POR FAVOR, LEE ATENTAMENTE CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE DETALLAMOS A CONTINUACIÓN:

* ALTA  PERFIL DE USUARIO EN NUESTRO BLOG:
¿Es tu primera salida con el grupo y te apetece apuntarte a la ruta? Para eso debes darte de alta en el blog. (Pulsa aquí para poder darte de alta)

* NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EN TODAS NUESTRAS RUTAS: (Pulsa aquí para poder leer las normas)

* GUIA PRÁCTICA DE AYUDA CON EL MATERIAL INDISPENSABLE A TRAER EN CUALQUIERA DE NUESTRAS RUTAS: (Pulsa aquí para poder visualizar la guía)

* ACCESO AL ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS DE LA RUTA:
Las fotos de cada  una de las rutas las compartimos al finalizar la misma, únicamente con sus asistentes y mediante un enlace de álbum en Google Photos. Si quieres recibirlo para verlas y subir también las tuyas, simplemente rellena el siguiente formulario identíficate con tus nombres y apellidos para que sepamos quién eres e incluye tu correo electrónico. (pulsa aquí para poder acceder al formulario)
Sólo tienes que hacerlo una vez y no hace falta que lo repitas en las sucesivas rutas que quieras asistir.

* HORARIO LIMITE PARA SOLICITAR APUNTARSE A CUALQUIERA DE LAS RUTAS: 
Puedes solicitar a uno de nuestros colaboradores para que te apunten a la ruta, dejándonos simplemente un comentario desde el mismo momento de su publicación y hasta las 22:00hs del día previo a la ruta
Una vez transcurrida dicha hora, podrás asistir igualmente, pero lamentablemente no recibirás al finalizar la ruta, el enlace de acceso a las fotografías al no estar en el listado. Por lo que te sugerimos, lo hagas con la suficiente antelación posible a través de este blog. 

Muchas gracias por tu comprensión.
Estos son de momento l@s ciclistas apuntad@s:

No hay comentarios :

Publicar un comentario