Un vídeo explicativo con consejos para conductores y ciclistas. Si conducimos pensando en los demás hay sitio para todos.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
sábado, 28 de mayo de 2011
Campaña de la DGT "Me apunto a moverme en bici"
Un vídeo explicativo con consejos para conductores y ciclistas. Si conducimos pensando en los demás hay sitio para todos.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Ciclismo de carretera
,
Ciclismo urbano
,
DGT
,
Seguridad ciclista
,
Vídeos

viernes, 27 de mayo de 2011
La señalización horizontal de las sendas ciclables de Madrid Río
Marcados 18 puntos
Esta es la señalización horizontal que se ha puesto en 18 puntos de las sendas ciclables del parque Madrid Río.
Se advierte:
"Senda ciclable. Prioridad peatonal. Velocidad máxima 6 km/h. Ciclista máxima precaución."
Relacionado:
Ya se están señalizando con carteles informativos las sendas ciclables de Madrid Río
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Madrid Río

¿Tiene la Autovía A-5 una prohibición especial para circular en bicicleta?
Escrito el 27 de mayo por Damián
Buenos días:
Me gustaría contaros la Odisea con mayúscula que he tenido que pasar para descubrir si la A-5 (Autovía del Sureste) tiene una prohibición especial (o no) para bicicletas (y en el caso de que así fuera, su itinerario alternativo).

El caso es que unos amigos vamos a ir desde Príncipe Pío a Alcorcón la semana que viene, y como indica el Reglamento de Tráfico en su artículo 38:
Artículo 38. Circulación en autopistas y autovías.
Me dispongo a informarme con antelación de si existe alguna prohibición específica y su itinerario alternativo, o si no existe ninguna prohibición y se puede circular por el arcén.
Como la mayoría de camino transcurre por fuera de poblado, llamo a la Guardia Civil de Tráfico.
¡Un saludo!
Damián.
Buenos días:
Me gustaría contaros la Odisea con mayúscula que he tenido que pasar para descubrir si la A-5 (Autovía del Sureste) tiene una prohibición especial (o no) para bicicletas (y en el caso de que así fuera, su itinerario alternativo).
El caso es que unos amigos vamos a ir desde Príncipe Pío a Alcorcón la semana que viene, y como indica el Reglamento de Tráfico en su artículo 38:
Artículo 38. Circulación en autopistas y autovías.
1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida (artículo 18.1 del texto articulado).
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente. Dicha prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo.
Me dispongo a informarme con antelación de si existe alguna prohibición específica y su itinerario alternativo, o si no existe ninguna prohibición y se puede circular por el arcén.
Como la mayoría de camino transcurre por fuera de poblado, llamo a la Guardia Civil de Tráfico.
Llamada 1: Guardia Civil de Tráfico, distrito de Madrid Norte, donde me comentan que no se puede circular por ninguna autovía. Le menciono el reglamento y me comenta "de todos modos" llame al distrito Madrid Sur que es a los que les compete este asunto.Es decir, que se puede, aunque haya que indagar bastante para averiguarlo. Os lo cuento porque ha sido una odisea, y para que lo comentéis, si es posible en el blog "enbicipormadrid".
Llamada 2: Guardia Civil de Tráfico, distrito de Madrid Sur. Me comentan que ellos no conocen la reglamentación específica de esa carretera puesto que la lleva la Agrupación de Tráfico de Móstoles.
Llamada 3: Guardia Civil de Tráfico, Móstoles. Me confirman que no hay ninguna reglamentación específica y que se puede circular por la autovía. Por el arcén, claro. Pero me añade que su jurisdicción es desde el Km 8 de dicha carretera en adelante, así que desde el Km. 0 hasta el 8 se encarga de ello la Policía Local y que es a ellos a quien debería preguntarles sobre este primer tramo.
Llamada 4: Atestados de tráfico, Policía Municipal de Madrid. Primero me dicen que está prohibido circular por autovía en general y luego, ante mi lectura del reglamento, que llame a la Policía del distrito de Latina que es quien se encarga de esa parte de la carretera.
Llamada 5: Comisaría de Latina. Me dicen que está prohibido circular por la A-5 y por cualquier autovía. Le explico la ruta y lo que me han comentado en Móstoles y me dice que me pasa con un mando.
Mando: Me reitera que no se puede circular con bicicleta, le comento el reglamento y me dice que me pasa con Atención al Ciudadano en Latina. No funciona y llamo directamente.
Llamada 6: Atención al Ciudadano, distrito de Latina. Me dice que está permitido circular por autovía, aunque me recomienda que vaya por la Casa de Campo desde PPío, por la parte asfaltada, hasta Cuatro Vientos, y que una vez allí me incorpore a la autovía, puesto que antes de Cuatro Vientos el arcén es casi inexistente (en algunos casos, no hay).
¡Un saludo!
Damián.
Etiquetas:
Ciclismo de carretera
,
Nuestros lectores
,
Ordenanzas ciclistas

jueves, 26 de mayo de 2011
¿Pedaleas solo hasta tu trabajo? pues hazlo en compañía con los BiciViernes
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

Mañana tendremos intervalos nubosos, con poca probabilidad de lluvia (30%) y las temperaturas oscilarán entre los 17 y 24 grados, un agradable día primaveral, ideal para ir en bici al trabajo.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Mañana tendremos intervalos nubosos, con poca probabilidad de lluvia (30%) y las temperaturas oscilarán entre los 17 y 24 grados, un agradable día primaveral, ideal para ir en bici al trabajo.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
No pedalees solo, apúntate al BiciViernes y pedalea en buena compañía
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Campaña contra el sobrepeso: coge la bici
Ayer publicábamos en espormadrid.es un artículo sobre la Campaña contra el sobrepeso y la obesidad en adultos, que acaba de lanzar la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid buscando concienciar e informar a la población sobre hábitos de alimentación y actividad física adecuados y los riesgos para la salud, que conlleva el exceso de peso por ser factores de riesgo para el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial o las enfermedades cardiovasculares.
Los objetivos de esta campaña promueven el autocuidado del peso, facilitar información para adoptar hábitos sanos y potenciar el equilibrio entre una alimentación saludable y una vida activa.
Entre los "Consejos sobre actividad física" aparecen dos relacionados con la bici:
• Valora la posibilidad de ir en bicicleta al trabajo o a tus actividades cotidianas.
• Aprovecha parte de tu tiempo de ocio para practivar algunas actividades con las que disfrutes: bailar, jugar, correr, montar en bici, nadar, hacer tai-chi...
No está mal hacer una campaña contra el sobrepeso y la obesidad en adultos, pero...
¿no sería más eficaz hacer una "Campaña en fomento del uso de la bicicleta en la ciudad"?
Seguro que con más ciclistas en las calles (y menos coches) no habría que preocuparse tanto de la obesidad, y estaríamos todos mucho más sanos.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Salud

Campaña radiofónica "¿Qué haces caminando por el carril bici?" de la DGT
"¿Qué haces caminando por el carril bici?, como si no tuvieras acera". Es una campaña de la DGT para respetar los espacios dedicados en la calle.
No entro en el respeto a los espacios dedicados (ya lo hice hace un tiempo) pero se me vienen a la cabeza algunas aceras bici esperpénticas que han robado espacio al peatón con descaro y comprendo a los peatones.
Hay varios mensajes más de campañas informativas en esta web.
No entro en el respeto a los espacios dedicados (ya lo hice hace un tiempo) pero se me vienen a la cabeza algunas aceras bici esperpénticas que han robado espacio al peatón con descaro y comprendo a los peatones.
Hay varios mensajes más de campañas informativas en esta web.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
DGT

miércoles, 25 de mayo de 2011
Tres rutas para este BiciFinde del 28 y 29 de mayo, ¿te apuntas?
Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados, el próximo fin de semana (sábado 28 y domingo 29 de mayo) te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en una de estas tres rutas:
Ruta de Manuel Becerra al Barrio del Pilar
El sábado 28 de mayo, a las 10:00 h, MiguelS y Martingala acompañarán a Toni, desde la zona de Manuel Becerra al Barrio del Pilar.
Es una ruta de unos 9,0 km por calles tranquilas, subiendo por la calle Cartagena hacia la Colonia Cruz del Rayo, Rodríguez Marín, Fray Bernardino Sahagún, General López Pozas, Mauricio Legendre, y pasando por detrás de las Cuatro Torres llegarán al Barrio del Pilar.
Ruta de Ascao al Hospital Ramón y Cajal
El sábado 28 de mayo, a las 16:00 h, Aalto acompañará a Susana preparando su ruta al trabajo, desde la zona de Ascao al Hospital Ramón y Cajal.
Es una ruta de unos 10,0 km en la que recorreremos la calle Torrelaguna, cruzaremos la M-30 por la pasarela de Rafael Bergamín, seguiremos por el Paseo de los Cerezos, Alfonso XIII, General López Pozas, Mauricio Legendre, y llegaremos al Hospital tras pasar por detrás de las Cuatro Torres.
Ruta de Quevedo a Las Tablas (Distrito C)
El domingo 29 de mayo, a las 9:00 h, realizaremos otra ruta de los BiciFindes, en este caso Aalto acompañará a Maria Eugenia desde la zona de Quevedo a Las Tablas.
El trayecto, de unos 12,0 km, discurrirá hacia el Norte de Madrid por calles tranquilas: Alonso Cano, Infanta Mercedes, General López Pozas, Enrique Larreta, Mauricio Legendre, cruzaremos Fuencarral para entrar en Las Tablas por el túnel del Anillo Verde Ciclista, y dirigirnos hacia el Distrito C de Telefónica.
Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
BiciFindes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)