Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 18 de septiembre de 2012

Con ganas y pintura se hace mucho por la bici

Escrito por Katie, septiembre 2012

Este verano tuve la suerte de probar el ciclismo urbano en tres ciudades norteamericanas: Vancouver, Seattle, y Portland. Como utilizo la bici a diario para moverme en Madrid tenía curiosidad de ver como estas ciudades progresistas manejan el tema de la bici (¡que tampoco tienen el nivel de las ciudades del norte de Europa!). Me di cuenta que no necesariamente hace falta un montón de infraestructura para hacer una ciudad “bike friendly”; señalización adecuada y colaboración entre los ciclistas, el ayuntamiento, y los conductores son factores importantes. Eso sí, estuve en el Pacific Northwest de vacaciones y no hice un estudio a fondo, lo que sigue son unas observaciones y experiencias.

Dos cosas me llamaron la atención inmediatamente al llegar a Seattle: primero, las bicicletas se acoplan fácilmente a portabicis que llevan los buses delante. La segunda: la ciudad tiene unas cuestas enormes. Pero este último hecho no desanima a los ciclistas de Seattle, y si es así, siempre pueden colocar la bici y subirse al autobús.

Un rasgo común de Seattle, Vancouver, y Portland es que las bicicletas están muy bienvenidas en todas las formas de transporte público (la mayoría de lo cual es autobuses y metro ligero). En Madrid la política de bicis en Cercanías está bien, pero haría falta portabicis en los autobuses y un horario más amplio de bicis en Metro (con tal vez algún espacio demarcado o un gancho del techo para la bici).

lunes, 17 de septiembre de 2012

Lo recomiendo a todos los que quieran circular en bici por Madrid

En bici al trabajoEscrito por Trini, septiembre 2012

Una amiga y yo hicimos ayer domingo una ruta que Juanítez organizó, a petición mía, a través de BiciFindes para ir desde mi casa, en Moratalaz hasta mi trabajo, en Banco de España. Tengo que decir que me ha sorprendido la buena organización y la profesionalidad de este guía, que de forma altruista nos ha acompañado desde la puerta de mi casa, para conocer la mejor ruta de cómo llegar a mi trabajo en bici.

Se apuntó más gente, con lo cual fue agradable y el paseo estupendo, como éramos supongo que más de los previstos, vino otro monitor de apoyo (El Noziya) y así pudieron estar pendientes en todo momento de cada uno.

Nos enseñaron, in situ, aspectos interesantes de cómo circular por la calzada y detalles que, yo desde luego, desconocía. Después de esta experiencia, me siento más segura para poder sacar partido a la bici y poder utilizarla como vehículo con el que pueda ir a donde quiera, no sólo para paseo.

Lo recomiendo a todos los que quieran circular por Madrid y tengan dudas de cómo hacerlo con seguridad y aprovechando las mejores rutas. Doy las gracias a Juanítez y a El Noziya.

Ruta MTB de Madrid al puerto de La Morcuera ¿Nos acompañas?

Sábado 22 de septiembre

Nuestras últimas rutas por el campo han sido dos rutas nocturnas, con muchos participantes y muy divertidas: la subida nocturna a la Fuenfría y la Bola del Mundo, y la ruta nocturna de Segovia a Madrid. Después del frío que pasaron algunos en la última ruta, volvemos a pedalear bajo el sol. Ya veremos qué es más duro.

El próximo sábado queremos despedir el verano y dar la bienvenida al otoño con una ruta MTB de Madrid al puerto de la Morcuera y el puerto de Canencia con tres opciones, según las fuerzas de cada uno:

A.- Madrid - La Morcuera - Colmenar V. (vuelta en Cercanías). 87 km
B.- Madrid - La Morcuera - Canencia - Colmenar V. (vuelta en Cercanías). 100 km
C.- Madrid - La Morcuera - Canencia - Madrid. 130 km.

Ruta en bici de Madrid al Puerto de la Morcuera, julio 2012
Es una ruta dura, tanto por la subida al puerto de la Morcuera, como por la distancia a recorrer, pero haciéndola a un ritmo tranquilo está al alcance de cualquier ciclista de nivel medio. Como en todas nuestras rutas, iremos al ritmo del más lento, esperando a los que se queden más rezagados. No es un evento para ciclistas expertos que suban la Morcuera cada fin de semana como si fuera un paseo, más bien es para el que no conozca la zona y tenga ganas de subir este duro puerto en grupo y no se atreva a hacerlo en solitario.

La salida de Madrid la realizaremos subiendo por el Paseo de la Castellana (Atocha, Cibeles, Colón, Nuevos Ministerios, Bernabéu, Plaza Castilla...), para que cada uno pueda incorporarse donde le caiga más cerca. Atravesaremos Fuencarral para coger el carril bici de Colmenar hasta Soto del Real (km 40). De allí haremos una dura subida por amplios caminos forestales hacia el puerto de La Morcuera (km 57). Los últimos 2 km los haremos por carretera. El que ande muy justo de fuerzas puede volver desde este punto a Colmenar Viejo a coger el Cercanías (km 87).

Descansaremos en la Fuente de Cossio, comeremos algo, y seguiremos por amplios caminos hacia el puerto de Canencia (km 70). Es casi todo cuesta abajo. Desde allí bajaremos por carretera a Miraflores de la Sierra y por amplios caminos a Soto del Real. El último tramo, según vayamos de fuerzas, lo haremos hasta Colmenar Viejo para coger el Cercanías (km 100), o seguiremos hasta Madrid (km 130).

Tenemos varias fuentes en el camino: en Soto del Real, pasado el puerto de la Morcuera, en el puerto de Canecia y en Miraflores de la Sierra. Si no hace mucho calor puede bastar con un bidón, pero si pega el sol sería bueno llevar dos bidones o un camelbag.

Solo nos falta decidir la hora de salida, lo haremos en función del número de participantes, pero si no queremos que se nos haga de noche, deberíamos salir de madrugada ¿Sería muy temprano a las 7:00 de la mañana? ¿Mejor a las 8:00? En cualquier caso, no sería mala idea llevar una luz, por si acaso.

¿Nos acompañas el sábado en nuestra Ruta de Madrid al puerto de La Morcuera y Canencia?


domingo, 16 de septiembre de 2012

Huelga de Metro lunes 17 de septiembre

Si normalmente te pedimos que utilices la bici en tus desplazamientos por Madrid, mañana será un día en el que será todavía más necesario insistir en el uso de la bici como medio de transporte.

Huelga de Metro en Madrid mañana lunes 17 de septiembre
Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 17 de septiembre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 46% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 10:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:00 y las 21:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34% del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Actividades en la Dehesa de la Villa por la Semana Europea de la Movilidad 2012

Actividades en la Dehesa de la Villa por la Semana Europea de la Movilidad 2012El Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa participa en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre de 2012, proponiendo o sumándose a las siguientes actividades gratuitas:

­» Camina Madrid: domingo 16 de septiembre a las 10,30 horas.

» Taller de mecánica avanzada de bicis I: viernes 21 de septiembre a las 17 horas.

» Taller de mecánica avanzada de bicis II: domingo 23 de septiembre a las 10,30 h.

» VI Marcha ciclista: sábado 22 de septiembre a las 12 horas.
Actividad organizada por diversas asociaciones, entidades y centros educativos de la zona Norte de Madrid. Es necesario acudir con bicicleta propia. Se recomienda el uso de casco.

» II Maratón fotográfico: sábado 22 y domingo 23 de septiembre.

Para más información y reservas:
Teléfono: 914 802 141. De martes a viernes, de 16 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Correo electrónico: infodehesa@madrid.es
Presencialmente en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa

sábado, 15 de septiembre de 2012

Ya han empezado las obras del eje ciclista Mayor-Alcalá

Hace unos días empezaron en la calle Mayor las obras del itinerario ciclista que discurrirá por las calles Mayor, Alcalá y O'Donnell y su conexión con Madrid Río a través de las calles Segovia y Cuesta de la Vega.

Como puede verse en las fotos, en la calle Mayor las máquinas han empezado a eliminar la franja de aparcamiento, que se convertirá en acera ganada para el peatón.

Ya han empezado las obras del eje ciclista Mayor-AlcaláYa han empezado las obras del eje ciclista Mayor-AlcaláYa han empezado las obras del eje ciclista Mayor-Alcalá
El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses, por lo que deberían acabar como máximo a mediados de enero, aunque posiblemente estén finalizadas a finales de diciembre de 2012.

VI Marcha en Bicicleta Dehesa de la Villa, sábado 22 de septiembre 2012

VI Marcha en Bicicleta Dehesa de la Villa, sábado 22 de septiembre 2012
Por sexto año consecutivo, coincidiendo con la Semana Europea por la Movilidad, se organiza por diversas entidades y centros educativos de la zona norte de Madrid la VI Marcha en Bicicleta. El paseo tiene como objetivo reivindicar una ciudad sostenible donde sea posible desplazarse de forma eficiente y saludable, mejorando la movilidad urbana, es decir, moviéndose en la buena dirección, lema de este año de la SEM.

Recorrido: Salida desde el Parque de la Dehesa Villa (Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa) a las 12:00 - C/ Francos Rodríguez – C/ Bravo Murillo - Plaza de Castilla – Avda. de Asturias – C/ San Aquilino – C/ Magnolias - Avda. de Monforte de Lemos – C/ Pedro Rico (junto Hospital La Paz) – C/ San Dacio – C/ Angel Múgica – C/ Virgen de Aranzazu – C/ Pedro Rico (junto Hospital La Paz) - Avda. de Monforte de Lemos/Avda. Betanzos (Entrada al Templete del Parque de La Vaguada).

Se terminará en el Parque de la Vaguada (Avda. Betanzos/Monforte de Lemos), donde se disfrutará de unos refrescos, habrá taller de reparación de bicis, música y picnic para quien quiera llevar algo de comida para compartir.

Más información: www.madridenbiciesposible.blogspot.com/