Zaragoza ha sido la ciudad pionera en la implantación de este Registro, que facilita, entre otras cosas, la posible localización de bicicletas robadas
El
Registro Nacional de Bicicletas, que Zaragoza implantó de manera pionera en España, cumple nueve meses. La buena aceptación de esta iniciativa, que nació en el seno de la
Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), se traduce en las casi 500 bicicletas registradas hasta el momento en nuestra ciudad, así como en las 624 pre-registradas y pendientes de validación.
Hay que destacar, asimismo, que en el Depósito Municipal hay 114 bicicletas recuperadas en la vía pública y que han sido también registradas por parte de Policía Local. Las personas interesadas en comprobar si alguna de esas bicis es de su propiedad (al haber sido perdidas o robadas) pueden consultar las imágenes que están a su disposición en la web
www.biciregistro.es
La
Red de Ciudades por la Bicicleta representa a más de 100 ciudades y entes de transporte españolas sensibilizadas con la necesidad de potenciar el uso de la bicicleta y mejorar los servicios, infraestructuras y políticas que la conciernen, con el objetivo de mejorar la movilidad y el medio ambiente.
El
Registro Nacional de Bicicletas, creado con la colaboración de la DGT y la Fundación Biodiversidad, es
una herramienta para combatir el robo. Es un modo de persuasión, a la vez que un sistema que favorece el retorno del vehículo sustraído a su propietario. La metodología de registro permite que una bicicleta sea devuelta a su propietario sea cual sea el punto de la geografía española en que haya sido robada y recuperada.
El Registro conseguirá un mejor rendimiento cuantos más municipios lo introduzcan en sus sistemas, ya que todos compartirán una misma base de datos que podrá ser consultada por los propios usuarios para localizar su bicicleta.
Coincidiendo con la próxima incorporación de otras ciudades al Biciregistro, y tras estos meses de implantación, la RCxB ha detectado algunos elementos del proceso mejorables para que el registro sea más cómodo a los usuarios. Dichas mejoras fueron consensuadas dentro de la Comisión de seguimiento del Biciregistro, de la que forma parte Zaragoza, junto con varias ciudades socios del RCxB.
Estas mejoras están implantadas desde el lunes 29 de octubre. Las novedades en el funcionamiento de
Biciregsitro.es, propiedad de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), estarán dirigidas a dotar de mayor agilidad, comodidad y eficacia al proceso de registro de bicicletas.
Las principales mejoras serían: