Porque hay muchos Caminos, pero todos son más divertidos en bicicleta.
Quizá muchas veces has deseado hacer el Camino de Santiago o seguir los
pasos de los grandes cicloturistas y dar la vuelta al mundo en
bicicleta. Les miras con envidia y piensas: "Yo quiero hacer eso!". Pero
te da miedo hacerlo solo. Da vértigo esa primera vez. Si es así, tenemos una
buena noticia para ti. Esta Semana Santa tienes una
oportunidad. Una verdadera y sencilla iniciación al cicloturismo (mucho más asequible después de nuestra épica TransCAM 5).
Un
Camino de Santiago, en pequeño, sin grandes puertos, para hacer tranquilo en 4 días (dos de ida y dos de vuelta).Nos vamos a Uclés!
Al año nos reunieron en el AGDUS para ver un informe donde se justificaba el no hacer túnel porque la mitad de los vehículos que se mueven son del distrito, cosa que yo personalmente discrepé.
Una vez eso, se aceptó y ahora ya existe otro documento que es un sondeo de soluciones, pero no es un proyecto.
Tienen previsto hacer 3 fases: 1.- Radar tramo en ambos sentidos a 50 km/h, y actuar en el sentido entrada, haciendo un carril bus en el actual carril auxiliar, y un carril central VAO, dejando 2 carriles para tráfico privado. El sentido salida se quedaría como esta ahora con 3 para trafico privado y uno auxiliar. Esto es algo contemplado en el PMUS vigente, redactado en 2014
2.- Actúar en la salida, convirtiendo el actual carril auxiliar en bus. 3.- Última fase constructiva, donde se dejarían dos carriles de entrada y salida para trafico privado, carril bus en cada margen, carril bus vao central y un carril bici.
Se cambiarían las secciones de los carriles a la baja. Más o menos lo que siempre hemos llevado en nuestro proyecto.
El tema esta en que si esto no tiene ruido mediático, esto no sale, no queremos que sea otro "Galileo". Por ello también nos movilizaremos en la mesa de movilidad de los Foros Locales, pero... es muy necesario el massmedia
Esta conclusión se sacó de la ultima reunión del 21 de febrero, donde se emplazaron a los concejales a un mes para traer un calendario con fechas y donde lo llenamos con más de 100 vecinos más los que se quedaron en la calle.
El tiempo nos está poniendo muy difícil la elección de las rutas, los que nos conocéis sabéis que no dejamos de salir ni un solo sábado, pase lo que pase, y caiga lo que caiga del cielo. Es algo difícil de explicar porque no es una obligación, ni un deber, pero se ha convertido en un compromiso que no podemos saltarnos bajo ningún concepto. Y sólo el hecho de entenderlo de esta forma es en sí una satisfacción que también es difícil de explicar.
Así que basta de explicaciones, este sábado hay ruta porque sí, porque todos los sábados la hay, y este sábado nos vamos a la sierra de Hoyo, porque nos encantan esos "malditos" senderos !!
En las últimas semanas dos estaciones de Metro y Cercanías han estrenado aparcabicis del plan REB del CRTM. Se trata de dos estaciones en periferia que ayudan a hacer uso combinado del transporte público con la bici.
¿Quieres seguir disfrutando con tu bici de la Sierra de Guadarrama? Pues ayudanos a conseguirlo
Quedan muy pocos días, lo sabemos. Pero másvale tarde que nunca y el motivo es muy importante. El plazo para presentar alegaciones al PRUG, culmina el próximo 1 de Marzo. Ya os hemos contado todo lo que este Plan regulador supone en cuanto a restricciones al uso y disfrute del parque, en general, y, muy especialmente, para los ciclistas.
Así que si crees que algo hay que hacer, si te gustaría poder seguir disfrutando de la Sierra en bici, y más importante aún, que tus hijos puedan hacerlo, nos toca movernos. Porque el documento que se ha sacado no protege la Naturaleza, ni veta los usos más destructivos del parque (llegadas masivas de coches los fines de semana, caza, esquí, recolección indiscriminada de setas…). No ... solo limita, y mucho, el uso por parte de las bicicletas. En fin, no vamos a entrar en muchos más detalles.
Música de Juan Ochoa, con letra de EnbiciporMadrid
Mi padre siempre se queja de la invasión de las aceras: que si las motos, las terrazas, las obras...
Para el próximo día del padre he decidido regalarle unos cuantos metros cuadrados de acera a costa del espacio del coche. Si alguien más quiere hacer este regalo, dejo aquí la manera de conseguirlo. Si lo pedís ahora, llegará en fecha para el 19 de Marzo.
¿Eso qué es? ¿hay que hacerlo alguna vez? Me temo que sí
Tengo una mtb de 29 con unas cubiertas algo gordas (2.2) y con algo más de tres añitos. Hoy he dado una vuelta con algo de barro y tanto a mi amigo Alberto como a mi nos pasaba algo un poco molesto. A cada uno en su bici pero lo mismo en las dos.
El barro que se pegaba a la cubierta rozaba en la vaina horizontal de la izquierda. Y si mientras montabas inclinabas el cuerpo hacia la izquierda y la bici hacia la derecha, podías oír el roce del barro de la rueda pelándose con la vaina. La rueda no oscilaba de lado a lado, sino que estaba toda demasiado a la izquierda.
Si te roza ahí o está a punto de hacerlo, esto te afecta
Aunque no me había fijado hasta ahora, me da la impresión de que no es algo raro. Creo que es algo habitual en bicis con cassette de 8 o más piñones. Tiene su explicación, salvo que me equivoque, que no sería la primera vez. Y tiene también su solución. Ahí también me puedo equivocar y tampoco sería la primera vez, pero si estás leyendo esto es porque lo hemos publicado y en un tema mecánico eso significa que al final todo fue razonablemente bien.