Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 10 de septiembre de 2011

Daniele Bennati vence en Vitoria

 - © Unipublic
Fiesta italiana en el regreso de la Vuelta a Vitoria en la etapa que discurría al completo por el País Vasco. Daniele Bennati (Leopard-Trek) ha ganado la penúltima etapa de la Vuelta frente a sus compatriotas Enrico Gasparotto (Astana) y Damiano Caruso (Liquigas-Cannondale).

Juan José Cobo (Geox-TMC) ha mantenido el liderato un día más y a falta de la llegada mañana a Madrid.

Día de la Bicicleta en la Casa de Campo de Madrid. Domingo 18 de septiembre 2011

Día de la Bicicleta en la Casa de Campo de Madrid. Domingo 18 de septiembre 2011
Decathlon y el Ayuntamiento de Madrid quieren invitarte a participar en la Fiesta de la Bicicleta que se realizará el domingo 18 de septiembre en la Casa de Campo, a partir de las 9:00h.

La fiesta consistirá en una marcha ciclo-turista de 7km y otras actividades complementarias, dirigidas a los más jóvenes, que se realizarán en la zona de salida.

Talleres formativos y actividades complementarias

- Actividades de roller y skate.
- Exhibición de trial bicis.
- Normativa vigente de seguridad vial.
- Mantenimiento y reglaje de la bicicleta.
- Reparación y mecánica básica.
- Prueba de bicicletas con asistencia eléctrica.
- Prueba de bicicletas plegables y urbanas.

La Vuelta 2011. Etapa 20. Bilbao - Vitoria

La Vuelta 2011. Etapa 20. Bilbao - Vitoria. @ Unipublic
Hoy, sábado 10 de septiembre, el penúltimo día de la Vuelta a España 2011 puede resultar decisivo para la carrera si los tiempos andan apretados en la clasificación general.

El día en el que se decidirá definitivamente el vencedor de la 66ª edición de la carrera, las calles de Bilbao despedirán por trigésima primera vez al pelotón. Si en la última ocasión en 1978 la etapa partió con destino Amurrio en esta ocasión lo hará hacia Vitoria. Antes de llegar a la capital alavesa cuatro puertos se cruzarán en la ruta. El último, el Puerto de Urquiola, sentenciará definitivamente la Vuelta 2011.

La Vuelta 2011. Etapa 20. Bilbao - Vitoria. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

viernes, 9 de septiembre de 2011

Igor Antón, vence en Bilbao

 - © Unipublic
Después de 33 años de ausencia la Vuelta a regresado al País Vasco y no podría haber sido de mejor manera. Al buen tiempo y la masiva afluencia de público se ha unido la emocionante victoria de Igor Anton que ha hecho de la llegada a Bilbao una jornada histórica para el ciclismo y para la Vuelta a España- Anton ha entrado solo en la Gran Vía y se ha coronado ante los centenares de aficionados que lo jaleaban

Juan José Cobo (Geox-TMC) ha respondido sin problemas a los ataques de Chris Froome en El Vivero y ha mantenido el liderato con trece segundos de ventaja.

Tony Martin, el ganador de la 10º etapa en Salamanca no ha tomado la salida en Noja.

'Las 24 horas en bici' de Pedalibre durante la Semana Europea de la Movilidad 2011

23 y 24 de septiembre


'Las 24 horas en bici' de Pedalibre durante la Semana Europea de la Movildad 2011
Se trata de un acto informativo y reivindicativo que pretende sensibilizar sobre la idoneidad de la bicicleta como medio de transporte urbano en una ciudad como Madrid, ejemplificando su uso a través de recorridos que cubran las necesidades de desplazamiento típicas de un ciudadano cualquiera a lo largo de la totalidad del espectro horario diario. Pretendemos, asimismo, hacer visible la bicicleta en la ciudad, acostumbrando al resto de usuarios de la vía pública a su presencia y reivindicando el respeto debido a los derechos de la persona que usa la bici como un agente más de la movilidad en nuestra ciudad.

Una ruta diferente cada 3 horas


Recorreremos la mayor parte de los distritos de la capital en varias rutas, con salidas repartidas desde las 12:00 h del viernes 23 hasta las 14:00 h del sábado 24 de septiembre. Saldremos desde el puesto informativo cada tres horas, salvo un único margen nocturno de seis. Las rutas tendrán ejes temáticos en torno a actividades de la vida diaria por motivos culturales, lúdicos, de trabajo o realización de gestiones diversas.

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao. @ Unipublic
Hoy, viernes 9 de septiembre, La Vuelta regresa al País Vasco después de 33 años con un final de etapa en Bilbao. Con inicio desde Cantabria, desde Noja, que también se estrena en esta edición como salida de etapa, la jornada, más tranquila que las anteriores, hará sufrir un poco a los sprinters si quieren disputar la esperada llegada en las calles de Bilbao.

Los aficionados que esperen a los ciclistas en las calles de Bilbao podrán disfrutar de dos pasos del pelotón antes de la llegada a meta. Entre uno y otro, el Alto El Vivero se encargará de poner emoción a la carrera.

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

jueves, 8 de septiembre de 2011

Gavazzi puede con Vandewalle

 - © Unipublic
Francesco Gavazzi (Lampre-ISD) ha sumado su séptima victoria como profesional en la 18º etapa de la Vuelta después de culminar con éxito una fuga numerosa donde no había ningún hombre de la general implicado y que ha contado con el beneplácito del equipo del líder, el Geox-TMC de Juanjo Cobo.

El único cambio en los jerseys de líderes ha sido el verde que Mollema arrebató ayer a Joaquim Rodríguez y que el catalán ha vuelto a recuperar gracias a su presencia en la fuga.

¿Te apuntas este puente al BiciFinde?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoPara muchos de nosotros quedaron atrás las vacaciones, y ya nos hemos reintegrado al duro trabajo. Si te has fijado en las calles habrás podido comprobar que cada día son más los madrileños que se han decidido a utilizar la bici en sus desplazamientos.

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados para este puente de Sta. Mª de la Cabeza, te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en alguna de estas rutas:

Ruta desde Lavapiés a Las Tablas


El sábado 10 de septiembre, a las 9:00 h., Aalto recogera a Daniela en la Plaza de la Paja para acompañarla a su trabajo en Las Tablas.

Como a Daniela le parece mucho hacer la ida y vuelta pedaleando, para ir cogeremos el Cercanías en Sol, y nos bajaremos en Fuencarral para hacer el resto del camino a su trabajo pedaleando. En la ruta de ida haremos unos 5km de bici. Para la vuelta hasta su casa, en Lavapiés, haremos todo el recorrido sobre la bicicleta (unos 15 km). Con explicaciones y demás, se nos irán unas 3 horas.

Ruta desde Guindalera (metro Diego de León) a Legazpi


El domingo 11 de septiembre, a las 10:00 h., Villarramblas recogerá a Cristina cerca del metro de Diego de León para acompañarla a su trabajo en Legazpi.

La ruta, de unos 8km ida + 8km vuelta, se realizará por calles tranquilas, a un ritmo suave, y con explicaciones sobre cómo circular, por lo que se tardarán unas dos horas en realizarla.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

La Policía Municipal imparte clases de educación vial a niños donde se incluye la bicicleta

Este mes participan más de 600 colegios e institutos

Este mes de septiembre más de 600 colegios e institutos recibirán la programación de educación vial a impartir en aula y en los 3 parques de tráfico. Estas clases se realizan a petición de los centros escolares.

La Policía Municipal imparte clases de educación vial a niños donde se incluye la bicicleta
La Policía Municipal de Madrid imparte clases de educación vial en los colegios desde 1992. Esta iniciativa ha dado paso ya a la efectiva incorporación de la materia en el conjunto de asignaturas académicas y, sin duda, ha contribuido a fomentar en los chavales actitudes responsables como usuarios de la vía pública y potenciales conductores. Los monitores emplean diverso material para ilustrar sus clases, desde el juego hasta la proyección de películas.

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja. @ Unipublic
Cantabria acoge hoy, jueves 8 de septiembre, la segunda etapa de montaña en la recta final de la Vuelta 2011. Hasta cuatro puertos habrá de superar la caravana ciclista en una etapa muy exigente que llevará la carrera a la localidad de Noja, que se incluye por primera vez en el recorrido de la ronda.

Los puertos de la etapa, ya conocidos por el pelotón de la Vuelta, están repartidos a los largo de los casi 170 kilómetros de recorrido. Entre ellos se incluye el de Alisas que, aunque por su otra vertiente, ya habrán ascendido los ciclistas en la etapa anterior antes de la llegada a Peña Cabarga.

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Sprint para Froome en Peña Cabarga

 - © Unipublic
Chris Froome (Sky) ha ganado la 17ª etapa en Peña Cabarga. Froome ha precedido a Juanjo Cobo, líder y corredor local jadeado por centenares de personas que han copado las cunetas de la ascensión para vibrar con 'El Bisonte de la Pesa'. Con las bonificaciones y el segundo de ventaja que le ha tomado en meta, Chris Froome rebaja la diferencia en la general a trece segundos y pone la Vuelta al rojo vivo para sus últimas y decisivas etapas.

Bradley Wiggins (Sky) ha conseguido mantener el tercer puesto pero se ha dejado tiempo pues no ha sido capaz de aguantar el ritmo de su propio compañero Froome, que se erige ya por fin como auténtico líder del Sky.

Fabian Cancellara (Leopard Trek) y Rafal Majka (Saxo Bank) no han tomado la salida.

Plano de calles tranquilas - Madrid Sudeste

Incluye Vallecas, Vicálvaro y Moratalaz

Presentamos el nuevo plano de calles tranquilas para el Sudeste de la ciudad.

Los planos de calles tranquilas permiten escoger calles fáciles para ir en bici por la calzada, por su tráfico moderado y pendientes escasas, sin depender de carriles-bici.

Con este plano y los cuatro publicados anteriormente se encuentra ya completamente cartografiado todo el municipio de Madrid interior a la M40.

Muchas gracias a las sugerencias y planos (algunos muy currados) para completar este sector que nos enviarios Pablo Rodríguez Monedero, Daniel Hita Martínez, Fernando Martínez y Jesús Machín Ortiz.

Plano de calles tranquilas - Madrid Sudeste(pincha para ver el plano ampliado)
Puedes descargarte el plano en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:
Madrid Sudeste: Vallecas, Vicálvaro y Moratalaz.


Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios de esta página, o escribiendo a enbici@espormadrid.es

Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

La puesta en marcha de 'BiciCum' será el 16 de septiembre

El sistema de prestamo de bicicleta publica de Ciudad Universitaria empieza a rodar


Marquesina bicis de 'BiciCum'
El próximo viernes 16 de septiembre se inaugura el sistema de prestamo de bicicletas públicas del Campus de Ciudad Universitaria por lo que comienza a funcionar el primer sistema de bici publica del municipio de Madrid.

BiciCum es un sistema peculiar que nace con ciertas carencias pero tambien con enormes fortalezas y el exito o fracaso de su propuesta depende de gran cantidad de factores.

'BiciCum' señalización desde Metro

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga. @ Unipublic
Hoy, miércoles 7 de septiembre, las Bodegas Faustino, en plena Rioja Alavesa, darán la salida de la etapa que el año pasado marcó el destino de Igor Antón en la Vuelta cuando en el inicio de la subida a Peña Cabarga una caída le hizo abandonar la carrera.

El recorrido sinuoso de la etapa con un único puerto de tercera en la primera mitad puede propiciar una peligrosa escapada que deberán vigilar los equipos que ya estén tomando posiciones de cara a la clasificación general. La segunda mitad se complica con dos puertos, el de la Sía y el de Alisas. Además la llegada a Peña Cabarga obligará a los ciclistas a guardar fuerzas, ya que la ascensión final es de casi seis kilómetros y tiene una pendiente media de casi un 10%, con rampas que llegan incluso hasta el 18%.

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

martes, 6 de septiembre de 2011

Tercer Bicienjambre en Arganzuela

Será el 9 de septiembre, a las 8 de la tarde


Tercer Bicienjambre en ArganzuelaEl 7 de julio se celebraba el Primer Bicienjambre fotográfico por las calles de Madrid. La idea era llenar una zona de Madrid de pequeños grupos de ciclistas que realizasen un safari fotográfico. La reunión final fue en el Templo de Debod con una exposición digital de las fotografías.

El 8 de agosto se celebró el Segundo Bicienjambre fotográfico y el tema elegido fue “Las Fuentes de Madrid”. El lugar de concentración de la colmena principal fue la plaza de Colón, pero cada uno es completamente libre de iniciar la ruta donde le parezca bien, desde su barrio, desde el curro, desde donde quiera.

En esta tercera ocasión el Bicienjambre se celebrará el 9 de septiembre, y se centrará en recorrer buscando los objetivos que próximamante anunciaremos en el distrito de Arganzuela de Madrid. Las Fiestas de la Melonera auguran un buen fin de Bicienjambre.

Más información en el blog www.bicienjambre.blogspot.com

Haedo, el más listo de un accidentado sprint

 - © Unipublic
Juan José Haedo (Saxo Bank-SunGard) se ha convertido en el primer ciclista argentino en ganar una etapa en una prueba de tres semanas. En Haro, Haedo ha superado a las dos estrellas italianas de las 'volatas', Alesandro Petachi y Daniele Bennati tras un accidentado final a consecuencia de un error por desviación de varios ciclistas que se fueron por el desvío de coches a 300 metros de la meta.

Juan José Cobo (Geox-TMC) ha retenido el maillot y además aumentando su ventaja con dos segundos sobre Chris Froome (Sky) y Bradley Wiggins (Sky) y cinco sobre Bauke Mollema (Rabobank) gracias al sprint intermedio.

Tom Boonen (Quick Step) no ha tomado la salida por culpa de una fractura de escafoides en la 15º etapa.

El reto de 'no ser invisible' circulando en bicicleta

Son muchas las explicaciones que se han dado para marginar el uso de la bicicleta por la ciudad. Bien sea por el tráfico, las cuestas o las limitaciones que impone el transporte público. Sin embargo, son pocos los que hablan con conocimiento de causa y ésto es algo que molesta a los habituales del ciclismo urbano, cansados ya de escuchar "lo peligrosísimo, incómodo y cansado" que parece.

El reto de 'no ser invisible' en elmundo.es - pincha para ampliar
Grandes provincias como Zaragoza, Valencia o A Coruña cuentan con servicios de alquiler y con abundantes kilómetros de carriles bici. Dicho sistema consiste en instalar en diferentes puntos de la ciudad aparcamientos de bicicletas, a los que se puede acceder si eres abonado. Sevilla y Barcelona se encuentran a la cabeza, con cerca de 70.000 desplazamientos. Pero nada que ver con ciudades europeas como Amsterdam, considerada el "paraiso de la bicicleta", donde un 50% de los desplazamientos se produce sobre estas dos ruedas.

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro. @ Unipublic
Después del merecido descanso y dejando a un lado la montaña asturiana, hoy martes 6 de septiembre se disputará una nueva jornada de transición completamente llana para favorecer que los sprinters avancen de las últimas posiciones a las primeras del pelotón y disputar la llegada en Haro. La localidad riojana será por segunda vez en la historia de la carrera sede de una meta después de que en 1966 Francisco Gabica inaugurará su palmarés.

La Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia), uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico, recibirá en sus instalaciones a los ciclistas que han aguantado las dos duras semanas de competición que han transcurrido desde la salida de Benidorm.

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011