Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 1 de marzo de 2010
NWD 10 - New World Disorder 10 : Dust and Bones
Trailer de la última producción de Freeride Entertainment: New World Disorder 10 : Dust and Bones.
Esta película, filmada en alta definición, y culminación de una década de sangre, sudor y lágrimas, se presentó el 23 de septiembre de 2009 en Las Vegas, Nevada, durante el Interbike 2009. En ella podemos ver en acción entre otros a los bikers Darren Berrecloth, Greg Watts, Graham Agassiz, Paul Basagoitia, Gee Atherton, Aaron Chase y Andreu Lacondeguy.
domingo, 28 de febrero de 2010
Vuelta al Pardo 2010, domingo 7 de marzo
Un año más, y ya van cinco, Jose y un grupo de bikers madrileños (ya van más de cien apuntados), ultiman los preparativos para realizar el domingo que viene la Vuelta al Monte del Pardo.
Como en ediciones anteriores, la Vuelta al Pardo 2010 no es una marcha organizada ni una competicion, es simplemente una reunion de amigos con la sana intencion de pasarlo lo mejor posible realizando un recorrido lo mas cerca posible de la valla del Monte del Pardo.

La ruta surgió casi por casualidad uniendo tracks y se ha convertido ya en un clasico de la zona Centro. No es que sea la ruta mas bonita del mundo, ni la mas larga, ni la mas dificil, en realidad tiene poco que ofrecer, pero una vez que la haces un año, siempre tendrás ganas de repetirla
Este año se repetirá el recorrido realizado en 2008 en sentido antihorario, partiendo de la casa de Campo se dirigirá a Tres Cantos y desde ahí a Hoyo de Manzanares, Las Matas, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, hasta regresar al punto de partida.
Como en ediciones anteriores, la Vuelta al Pardo 2010 no es una marcha organizada ni una competicion, es simplemente una reunion de amigos con la sana intencion de pasarlo lo mejor posible realizando un recorrido lo mas cerca posible de la valla del Monte del Pardo.
La ruta surgió casi por casualidad uniendo tracks y se ha convertido ya en un clasico de la zona Centro. No es que sea la ruta mas bonita del mundo, ni la mas larga, ni la mas dificil, en realidad tiene poco que ofrecer, pero una vez que la haces un año, siempre tendrás ganas de repetirla
Este año se repetirá el recorrido realizado en 2008 en sentido antihorario, partiendo de la casa de Campo se dirigirá a Tres Cantos y desde ahí a Hoyo de Manzanares, Las Matas, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, hasta regresar al punto de partida.
- Punto de Salida: Lago de la casa de Campo, junto al restaurante Urogallo
Dia: Domingo 7 de Marzo de 2010
Hora: 9:00 horas
Duracion prevista: Aproximadamente 7 horas
Etiquetas:
Marchas MTB

Al filo de lo imposible - Rodando por ti
Un espectacular vídeo de principios de los 90, del programa Al filo de lo imposible, con los comienzos del mountainbike en España. Está rodado en las calles de Madrid y en los caminos y senderos de la Sierra madrileña.
Sus protagonistas, Juan Ochoa y Juan Manuel Montero, son dos de los pioneros y más conocidos bikers del panorana nacional.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Vídeos

sábado, 27 de febrero de 2010
Un ciclista de 16 años muere atropellado en San Agustín de Guadalix
Un adolescente de 16 años falleció esta tarde atropellado por un turismo cuando al parecer circulaba en bicicleta por la autovía A-1 (Madrid-Burgos), a la altura del término municipal de San Agustín de Guadalix.
Según informaron a Europa Press fuentes de Emergencias 112, el atropello ocurrió en torno a las siete y media de esta tarde, cuando el joven, que al parecer circulaba en bicicleta, fue arrollado por un turismo y murió prácticamente en el acto.
Hasta el lugar se desplazó una unidad del Summa, cuyos efectivos sólo pudieron certificar el fallecimiento del adolescente, que presentaba politraumatismos severos, por lo que no había posibilidad de reanimación.
Según informaron a Europa Press fuentes de Emergencias 112, el atropello ocurrió en torno a las siete y media de esta tarde, cuando el joven, que al parecer circulaba en bicicleta, fue arrollado por un turismo y murió prácticamente en el acto.
Hasta el lugar se desplazó una unidad del Summa, cuyos efectivos sólo pudieron certificar el fallecimiento del adolescente, que presentaba politraumatismos severos, por lo que no había posibilidad de reanimación.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid

enbicipormadrid.es en la revista Ciclismo a Fondo
Muchas gracias por la reseña, y sean bienvenidos los lectores de Ciclismo a Fondo, esperamos contar a partir de ahora con su visita diaria.
Nueva Web de ciclismo en Madrid
www.enbicipormadrid.es
Si os gustan las bicicletas, la movilidad sostenible y Madrid en general, encontraréis en Internet esta nueva página en la que compartir y aportar opiniones, información y cualquier tipo de noticia relacionada con el tema.
www.enbicipormadrid.es nace con el fin de constituir un foro de discusión, análisis e intercambio de opiniones en torno a la bicicleta en Madrid, sobre todo bicicleta urbana, pero también rutas, bicis deportivas o, como ejemplo interesante del contenido que ya tiene subido estos primeros días, información sobre la edición del primer plano de carriles bici en Madrid.
Etiquetas:
enbicipormadrid

Un paseo por las Montañas Rocosas
Strahan Loken probando la Rocky Mountain Altitude 90 equipada con los componentes 2011 Race Face carbon all mountain SIXC. Grabado y editado en la isla de Vancouver, British Columbia, por Aaron Larocque. Dirigida por Julian Coffey y Peter Vallance.
Etiquetas:
Naturaleza
,
Vídeos

viernes, 26 de febrero de 2010
La potencial alianza y conflicto entre bicicleta y peatón
La bicicleta es el vehículo más próximo a la marcha a pie en términos de velocidades, espacio ocupado y masa. Tienen ventajas comunes como la de no depender de motores y fuentes energéticas externas al ser humano, no producir apenas residuos ni ruido; son también los más saludables y convivenciales. Por todo ello se ha denominado al caminar y a la bicicleta como los modos de desplazamiento autónomos o activos. Son por tanto y potencialmente aliados en la movilidad sostenible.
Etiquetas:
Carril bici
,
Movilidad
,
Seguridad ciclista

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)