Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 4 de marzo de 2010

Red Bull Rampage Helicopter Highlight



En vista de que la lluvia no nos deja pedalear por los alrededores de Madrid, tendremos que buscar algún sitio mucho más seco :)

The Invisible Cyclist



Be bright or be invisible.

Think!



Hemos escrito anteriormente: De noche házte ver, enciende tus luces

miércoles, 3 de marzo de 2010

Ayuda a otro ciclista a aprender a circular

Desde el blog Un ciclista urbano ofrecen ayuda para acompañarte en tus primeros desplazamientos en bici por la ciudad de Madrid. Su ofrecimiento viene gracias a Bike Buddy, una iniciativa promovida por Pepsi para crear una web de ayuda con un grupo de gente que colabore a enseñar a moverse o circular en bici por Nueva York.

Sin duda una gran iniciativa para quitar esos miedos y para aprender a circular, que no es igual que andar libremente en bici. Puedes ponerte en contacto con Javier Arias González en javierag@gmail.com.

Planes para el domingo 7 de marzo

Escrito por David, el 3 de marzo de 2010

Hola a tod@s.

El próximo domingo 7 de marzo tenemos dos opciones, ambas son 2 Kedadas:

Vuelta al Pardo 2010 - 100 Km. (En realidad unos 92 Km. con 1.200 m. de desnivel). (También hay 2 opciones de abandonar la ruta en los kilómetros 25 o 60, regresando en tren a Madrid)

2º Aniversario Comando Lechuzos - 48 Km. (Con unos 450 m. de desnivel)



Yo en principio haré la Vuelta al Pardo (ya estamos apuntados más de 100 bikers), pero las previsiones son de mucha lluvia, mucho barro e incluso puede que mucha nieve. Así que es posible que al final decidan aplazar este rutón para otro día y así disfrutarlo como se merece (yo creo que sería lo más acertado). Si aún así sigue adelante y las condiciones son muy adversas, lo más probable es que yo decida finalmente ir a la otra kedada (hay apuntados más de 30 bikers), que también es muy chula, por una zona poco habitual y con un buen piscolabis al final de ruta. Es probable que en esta también haya lluvia, barro y puede que hasta nieve, pero la ruta no sería tan dura como la otra.

Estaremos atentos a la climatología y decidiremos a última hora... Aquí abajo os pongo toda la información de ambas kedadas por si queréis ir a alguna de ellas.

Mejores condiciones para llevar tu bici en el Metro a final del verano 2010

A final del verano empezarán a circular los nuevos coches con espacios adaptados para bicicletas en el Metro. La línea 6 será la gran beneficiada con 180 nuevos coches.

pincha para ampliarDetalle interior de coche para la líneas 6

Puedes leer la noticia completa en espormadrid

V Conferencia Europea de Vías Verdes, en junio en CaixaForum

Del 10 al 12 de junio de 2010


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV) están organizando con el apoyo de la Comisión Europea la V Conferencia Europea de Vías Verdes, que se celebrará del 10 al 12 de junio en la sede del Caixa Forum de Madrid.


Coincidiendo con el periodo de presidencia española de la Unión Europea y dado el alcance que está teniendo el movimiento de Vías Verdes en Europa, incluidas en las diferentes estrategias de movilidad y desarrollo sostenible, la FFE junto con la AEVV (cuya Secretaría General desempaña la FFE desde el pasado 2009) trabaja ya en la preparación de este evento, patrocinado por Adif, Feve, así como otras entidades y organismos nacionales e internacionales.

500 Km en bici dando la vuelta a la Comunidad de Madrid


M500 es una ruta creada por Óscar Romero, para dar una vuelta completa a la Comunidad de Madrid. Sus 500 kilómetros han sido elegidos para recorrerlos en bicicleta de montaña, a caballo o a pie, evitando al máximo compartir el camino con vehículos motorizados.



Para realizar la ruta Óscar nos propone una planificación de etapas suave para hacerlo en 9 días, media en 7 días, o dura en tan sólo 5 días.

Algunos datos destacables del recorrido, además de su longitud de 500 kilómetros, son el desnivel acumulado de 7.148 metros, siendo la altura máxima alcanzada de 2.119 metros, y la mínima de 447 metros.

En la web podemos acceder al relato detallado de la ruta, podemos informarnos de la meteorología o ver imágenes de las cámaras web de la Comunidad. También podemos en el Foro contactar con otros bikers que quieran realizar la ruta ,o compartir impresiones con los que ya la han realizado.

¿Te animas a hacer la ruta M500?