Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 22 de marzo de 2010

En Granada se pacificará el tráfico a 30 km/h

Si hace unos días os contábamos que Zaragoza limitará la velocidad máxima del tráfico rodado en la mayoría de sus calles a 30 kilómetros por hora, ahora le toca el turno a Granada.

Esta semana se debatirá en el pleno municipal la Ordenanza de la bicicleta, que pretende "pacificar" el tráfico en las calles con el fin de respetar siempre al más débil e integrar a la bicicleta como modo de transporte necesario. Así se reducirá la velocidad máxima hasta los 30 kilómetros por hora en calles como la Gran Vía y otro buen número de calles céntricas de Granada.

Se ha buscado el máximo consenso posible para que la ordenanza se apruebe por unanimidad.

La ordenanza permitirá que las bicis puedan circular por calles peatonales aunque con algunas restricciones. En estas calles, no podrán circular a más de diez kilómetros por hora y siempre con una distancia prudencial de un metro respecto a los peatones. En calles peatonales de máximo tráfico peatonal, como puede ser la calle Mesones repleta de comercios, las bicis tendrán que respetar el horario previsto en carteles para su circulación: será antes o después de la apertura de los comercios y nunca en hora punta comercial.

Por otro se respetará la actual norma de que las bicicletas no puedan circular por aceras, excepto en aquellas vías con aceras amplias y con poca densidad que estarán señalizadas.

Cada día hay más granadinos que se deciden a circular por la ciudad en bicicleta pese a que sólo disponen de 34 km de carril bici.

III Campus de Mountain Bike de la UPM

El Grupo Universitario de Mountain Bike, GUMB organiza la tercera edición del Campus de Mountain Bike, rutas y talleres temáticos en la Sierra de Guadarrama, el fin de semana del 24 y 25 de abril de 2010.

El campus, que incluye alojamiento, comidas, avituallamientos, transporte de equipajes y seguro. está dirigido a universitarios de cualquier universidad y acompañantes ciclistas (máximo 5 plazas de acompañantes).

El precio para estudiantes y personal UPM es de 45€. Para resto universidades 55€. Acompañantes ciclistas 65€. Los estudiantes UPM pueden tener derecho a subvención. Los socios del Club Mammoth tienen un descuento de 15€

Inscripciones limitadas a 30 plazas (quedan 17 disponibles) Inscripción Online

domingo, 21 de marzo de 2010

Why Do You Ride?

Hay innumerables razones para montar en bicicleta. En este vídeo, desde peopleforbikes.org nos dan algunas de ellas.


Cada uno tenemos nuestras razones para montar en bici. Pero todos queremos lo mismo. Un futuro mejor para el ciclismo. Busquémoslo juntos.


… y tú, ¿por qué montas en bici?

El ascensor de bicicletas de Trondheim


Las ciudades con grandes cuestas tienen mayores dificultades para los desplazamientos en bicicleta. La ciudad noruega de Trondheim, la tercera ciudad más grande del país, con una población cercana a los 300.000 habitantes, a pesar de sus empinadas cuestas tiene el porcentaje de ciclistas más alto de toda Noruega.

Esto es debido a tres razones fundamentales:
  • Trondheim es una ciudad universitaria con 30.000 estudiantes, 90% de ellos utilizan sus bicicletas como su herramienta principal de transporte.
  • Durante los últimos 20 años, se ha realizado una gran inversión en crear una gran red de vías ciclistas y en infraestructuras de transporte de bicicletas. El servicio de préstamo de bicicletas para ciudadanos y turistas cuenta con 125 bicicletas repartidas en 10 bases por la ciudad.
  • Para llegar a lo alto de la empinada colina de BBrubakken, parte del patrimonio histórico del centro de la ciudad, se creó en 1993 una infraestructura para subir a los ciclistas, el bicycle lift Trampe


BiciCrítica, jueves 25 de marzo de 2010

Como viene ocurriendo desde hace más de cinco años el último jueves de cada mes todas las bicis urbanas de Madrid se reúnen en Cibeles a las 20:00h. para recorrer la ciudad bajo el lema “Usa la Bici a diario y Celébralo una vez al mes”.

El próximo jueves, 25 de marzo de 2010, se celebrará la primera BiciCrítica de la primavera.

Dicen que en Marzo se vestirá la gente de famosos jinetes... del Zorro a Don Quijote.

Sea cual sea tu disfraz no olvides que este paseo siempre es una fiesta!!!

Para más información puedes visitar la web de BiciCrítica o apuntarte al evento en Facebook

sábado, 20 de marzo de 2010

IX Marcha MTB Colmenar Viejo

Domingo 18 de abril de 2010



Un año más, y ya van nueve, el Club Ciclista Colmenar Viejo organiza la clásica Marcha MTB Colmenar Viejo.

La prueba tendrá lugar el domingo 18 de abril de 2010, con salida oficial a las 09:30 de la mañana desde el Campo de fútbol de Las Vegas. El recorrido será una ruta circular de unos 70 kilómetros que finalizará en el mismo lugar que la salida.

Las inscripciones individuales tendrán un importe de 20 €. A este precio hay que añadir 15 € de la licencia federativa por 1 día, todo aquel que no esté federado. No se admitirán inscripciones el día de la marcha. La participación en la marcha incluye avituallamiento líquido y sólido, una bolsa de deporte para los inscritos, y varios regalos mas, con sorteo final de material.

Si quieres participar, date prisa en inscribirte, porque el cupo es de 800 ciclistas y sólo quedan 75 plazas disponibles.

Un ciclista atropellado en la avenida de Andalucía

El conductor se dio a la fuga en principio


Un ciclista de 17 años resultó herido de extrema gravedad tras haber sido arrollado por un conductor, que se dio a la fuga nada más producirse el accidente, según informó un portavoz de Emergencias Madrid. El hombre se entregó media hora después tras contar lo sucedido a un amigo, que le acompañó hasta el lugar del siniestro.

El accidente se produjo a las 21.30 de ayer viernes 19 en la confluencia de la avenida de Andalucía y la calle de Alcocer (distrito de Villaverde), cuando cruzaron la calle dos ciclistas. El coche arrolló a uno de ellos y le produjo traumatismos por todo el cuerpo. Los facultativos de una UVI móvil del SAMUR-Protección Civil lograron recuperar al hombre de la parada cardiorrespiratoria que sufría. Fue trasladado con pronóstico muy grave al hospital 12 de Octubre.

Una media hora después acudió al lugar del siniestro el conductor del turismo. Había dejado su coche aparcado y fue en el de su amigo. Tuvo que ser atendido de una crisis de ansiedad grave.

Fuente: elpaís.com