Todo esto y mucho más es TusBic, el servicio de alquiler de bicicletas de Santander. Un nuevo concepto relacionado con el transporte urbano individualizado con bicicleta.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 9 de agosto de 2010
La bicicleta de alquiler en Santander, TusBic
Todo esto y mucho más es TusBic, el servicio de alquiler de bicicletas de Santander. Un nuevo concepto relacionado con el transporte urbano individualizado con bicicleta.
Etiquetas:
Bici pública
,
Santander

domingo, 8 de agosto de 2010
La bicicleta de alquiler en Alicante, Alabici
Con el sistema Alabici fomentamos el uso de la bicicleta como medio eficiente y saludable de transporte en la ciudad con el que se pretende mejorar la movilidad y reducir algunos de los impactos que genera el uso de los vehículos privados.
El servicio está disponible para ciudadanos mayores de edad, tanto residentes como turistas, y menores (desde 14 a 18 años) con la autorización de un tutor, siempre que estén inscritos y dados de alta en el sistema. La tarjeta de acceso al servicio será personal e intransferible. Los usuarios de la Tarjeta MOBILIS podrán darse de alta en el sistema con una única tarjeta.
Etiquetas:
Alicante
,
Bici pública

sábado, 7 de agosto de 2010
500 euros por ir en dirección contraria en un carril bici inhabilitado por obras
“Me parece alucinante, cuando me dijeron que me ponían 500 euros de multa no me lo podía creer”, señala este profesor de profesión. Es consciente de que, técnicamente, circuló en dirección contraria, aunque fuera sin saberlo. “Cuando bajé no venían coches, por lo que pensaba que era carril bici. Luego vi que no, pero seguí un poco y me detuvo el policía”, relata. Con la ayuda del colectivo Pedalea, ahora estudia la mejor manera de recurrir la sanción.
Señala que, en la zona en la que fue multado, circular por la acera es un peligro, ya que la terraza del bar Benidorm estrecha el espacio peatonal, “y te puede salir un niño en cualquier momento”. “Tendrían que poner un paso alternativo a las bicicletas”, reclama.
Fuente: heraldo.es
Etiquetas:
Incidentes y denuncias

viernes, 6 de agosto de 2010
En bici conociendo Berlín
Visitas guiadas en bici para conocer la ciudad
El vehículo más práctico para desplazarse por Berlín es la bicicleta. La ciudad cuenta en total con 890 Kilómetros de carril bici. Recorriendo Berlín de esta manera, llegaremos a diferentes rincones y lugares para los que con cualquier otro medio de transporte tardaríamos mucho más y sería mucho más difícil acceder.
Opción A - Berlín Histórica en Bici
Tour de 3 horas recorriendo las zonas de mayor significado histórico. Es la opción adecuada si recién llegas a la ciudad y aún no viste nada. A diferencia del Tour Berlín Histórica a pie, nos alejamos del centro (Mitte) abarcando aún más zonas interesantes.
Opción B - Barrios de Berlín
Nos centraremos en este recorrido en los barrios de Friedrichshain y Kreuzberg. El primero famoso por su vida bohemia y despojada, sus muchos bares y tiendas de diseño, segunda mano y productos únicos. Fue el barrio de los obreros de la desaparecida gran industria berlinesa, luego barrio de trabajadores en la RDA y finalmente barrio de estudiantes, jóvenes familias, bohemios, desempleados y home-workers en general.
O combinando todo a tu gusto!
Aparcabicis con plazas de alquiler para vecinos en Murcia
Los 9 aparcabicis de Murcia dispondrán de plazas de alquiler para vecinos interesados en tener bajo techo y llave sus bicicletas. La edil de Calidad Urbana, Adela Martínez-Cachá, aclaró que la disponibilidad de plazas dependerá del número de bicicletas públicas alquiladas que escojan esta posibilidad. De momento, se han empezado a levantar los 9 aparcabicis –180 plazas– prometidos por la Concejalía para septiembre, que podrán albergar hasta 20 bicis cada uno. El primero de ello en terminarse está situado junto a la Avenida de los Pinos, cerca de un parque anexo al centro de ocio ZigZagCity.

La propia concejala reconoció que hay vecinos que ya se han puesto en contacto con la Concejalía para reservar su plaza, aunque de momento no se ha concretado ninguna. «Yo también estoy interesada en tener una plaza», afirmó tras anunciar que en la segunda quincena de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad y el encuentro en Murcia de la Red de Ciudades por la Bicicleta, se estrenará la Oficina de la Bicicleta. El organismo controlará el préstamo de bicicletas desde los talleres de reparación y las obras e incidencias en la red de carriles bici y promoverá cursos para una conducción responsable.
Fuente: laopiniondemurcia.es
La propia concejala reconoció que hay vecinos que ya se han puesto en contacto con la Concejalía para reservar su plaza, aunque de momento no se ha concretado ninguna. «Yo también estoy interesada en tener una plaza», afirmó tras anunciar que en la segunda quincena de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad y el encuentro en Murcia de la Red de Ciudades por la Bicicleta, se estrenará la Oficina de la Bicicleta. El organismo controlará el préstamo de bicicletas desde los talleres de reparación y las obras e incidencias en la red de carriles bici y promoverá cursos para una conducción responsable.
Fuente: laopiniondemurcia.es
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
Murcia

jueves, 5 de agosto de 2010
La bicicleta pública de Palma tendrá un nombre elegido por los ciudadanos
Sistema de vídeo vigilancia en las estaciones
Los ciudadanos pueden escoger desde ayer el nombre de la bicicleta pública de Palma mediante un sistema de votos que se habilitará en la página web del Ayuntamiento y que estará activo hasta el 30 de septiembre.
Según anunció ayer en una rueda de prensa la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, este proyecto tiene como objetivo implicar a los ciudadanos en esta iniciativa, los cuales elegirán mediante su voto uno de los cuatro nombres que presenta Cort: Bicipalma, Bicity, Rodapalma y Palmabike.
Etiquetas:
Bici pública

Ruta circular Cercedilla - Fuenfría - Navacerrada - Cercedilla
Por la Carretera de la República, el Camino Schmidt y el Camino del Calvario
Para cerrar nuestra temporada ciclista antes de marcharnos de vacaciones a la playa, Aalto, MiguelS y Antonio subimos ayer a la Sierra a realizar una ruta clásica: Cercedilla - Carretera de la República - Puerto de la Fuenfría - Camino Schmidt - Puerto de Navacerrada - Camino del Calvario - Cercedilla.
Ver Ruta Cercedilla - Fuenfría - Navacerrrada - Cercedilla en un mapa más grande
Es una ruta que ya habíamos hecho el verano pasado, y nos gustó mucho porque discurre entre pinos, por zonas en sombra, y con varias fuentes en el camino para hacer más llevadero el calor veraniego.
Después de un buen madrugón, llegamos a la estación de Cercanías de Cercedilla a las 7:56 con el frescor de la mañana. Las primeras rampas, por la carretera de las Dehesas, son bastante duras, sobre todo si sales sin calentar. Aquí lanzamos a Antonio de "liebre" delante para que fuese tirando. Pudimos comprobar que es cierto eso de que pesan los años... y también los kilos, será por eso que Miguel y yo llegamos a las Dehesas con bastante esfuerzo y unos buenos sudores.
Etiquetas:
Fuenfría
,
Navacerrada
,
Rutas MTB

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)