Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 25 de agosto de 2010

Anillo Verde Ciclista de Madrid agosto 2010

Esta mañana, MiguelS, Antonio y Aalto hemos dado una vuelta más al Anillo Verde Ciclista de Madrid. Lo hemos hecho anteriormente en muchas ocasiones, tanto por el día como por la noche, y en ambos sentidos, pero hoy queríamos hacerlo una vez más para comprobar su estado de conservación. Sentimos no poder acompañar el artículo con fotos, pero problemas técnicos nos lo han impedido.

Empezábamos nuestra ruta en el km 7.75 del Anillo (el puente que se encuentra junto al parque Juan Carlos I), a las 7:30 de la mañana para evitar los calores del mes de agosto. El sentido elegido en esta ocasión ha sido el horario.



Datos del GPS:
Distancia recorrida: 63,62 kilómetros
Altitud min: 538 metros, max: 689 metros
Desnivel acum. subiendo: 410 metros, bajando: 418 metros
Tiempo: 4 horas 59 minutos
Fecha: agosto 25, 2010

Me lleva y me trae pedaleando...

Videoclip realizado por Roberto Artigas y Javier Marin para PRODUCCIONES ARTIGUISTICAS BOB_ART, de la cancion "Pedaleando", adelanto de "Mundo Mundial", nuevo disco de GranBob que esta siendo producido por Pepe Vazquez en sus Estudios Primarios y que vera la luz en el verano de 2010.

martes, 24 de agosto de 2010

¿Hablamos de bicicletas?

¿Hablamos de bicicletas? Cuando cualquier argumentación o discusión relacionada con la posibilidad de circular en bicicleta por la ciudad nos lleva irremisiblemente al punto de necesitar vías segregadas para poder hacerlo. ¿Hablamos de bicicletas?

Cuando la mayoría de los esfuerzos de los de ayuntamientos por hacer la circulación en bicicleta posible en sus ciudades se traducen en contabilizar kilómetros de circuitos bidireccionales en zonas peatonales o en corredores imposibles entre coches aparcados y bordillos de aceras. ¿Hablamos de bicicletas?

Cuando una de las inversiones más vistosas y más costosas de muchos ayuntamientos son unos sistemas expendedores y recogedores de bicicletas interconectados en la ciudad para proporcionar a los ciudadanos la ilusión de que su ciudad apuesta por la movilidad sostenible. ¿Hablamos de bicicletas?

No. No hablamos de bicicletas sino de operaciones de marketing social interesantes e interesadas.

Obras del carril bici del parque de Breogán - Agosto 2010 (actualización)

Esta mañana publicábamos un artículo sobre las obras del carril bici del parque de Breogán, aunque con fotos de hace dos semanas. Hoy he vuelto a pasar por allí, y como las obras han avanzado bastante, he vuelto a hacer nuevas fotos del estado actual.

Carril bici del parque de Breogán - pincha para verlo en GoogleMaps
Como puede verse en este nuevo plano, el "circuito deportivo" se compone en realidad de dos partes: una vía ciclista que discurre por la acera de la avenida de Brasilia (en rojo en el plano), y una vía para corredores y paseantes que discurre por el interior del Parque de las Avenidas (en azul en el plano). La nueva vía ciclista, enlaza por el sur con la acera bici acabada recientemente que cruzando la M-30 permite ir desde el Parque de Breogán al Parque Juan Carlos I (en morado en el plano).

Obras del carril bici del parque de Breogán - Agosto 2010

Una de las 21 acciones planteadas para el periodo 2007-2011 dentro del Plan Director de Movilidad Ciclista de la Ciudad de Madrid es la Construcción de un Circuito Deportivo paralelo a la Calle 30 - 1ª fase Parque de las Avenidas Parque de Breogan.

Carril bici del parque de BreogánCarril bici del parque de Breogán
La financiación de los 408.286,95 euros del proyecto corre a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E 2010)

lunes, 23 de agosto de 2010

La pista BMX de Madrid Río abrirá en primavera de 2011

El Circuito BMX, destinado a un deporte olímpico también conocido como ciclismo extremo, abrirá sus puertas la próxima primavera. Su coste asciende a 2,5 millones de euros, financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, y favorecerá tanto la práctica como el aprendizaje, y la celebración en Madrid de importantes campeonatos de esta disciplina. El equipamiento ocupa uno de los lazos del llamado Nudo Sur, en el límite del proyecto Madrid Río, e incorpora las más avanzadas tecnologías tanto para favorecer la sostenibilidad y la eficiencia energética como para el control de tiempos en las competiciones que se celebren sobre su trazado, que alcanza los 7.184 metros cuadrados.

pincha para ampliar
En su entorno se han plantado 1.089 árboles y se han creado más de 25.000 metros cuadrado de praderas. La gestión corresponde a la Junta Municipal de Arganzuela y está abierta a la colaboración de entidades sociales y deportivas vinculadas con este deporte.

21 acciones para impulsar la movilidad ciclista en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid rinde cuentas a los ciudadanos
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa pionera en la Administración Pública de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad: los ciudadanos podemos realizar en Internet -a través de la web www.munimadrid.es/ObservatoriodelaCiudad- un seguimiento exhaustivo de la gestión municipal en el mandato 2007-2011 y del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa electoral.

El Programa Operativo de Gobierno es el conjunto ordenado de los objetivos que fija el gobierno de la ciudad de Madrid para el mandato 2007-2011 y de los proyectos y acciones que se deben llevar a cabo para conseguir estos objetivos.

El Programa Operativo de Gobierno se desarrolla a través de acciones que se agrupan en proyectos y éstos en planes. Este informe permite consultar la situación actual (terminadas, en ejecución, planificadas o aplazadas) de las acciones de cada unos de los planes definidos, especificando su responsable orgánico, su fecha de inicio y finalización y su ubicación en los distritos de la ciudad. Puede seleccionar un Plan concreto y obtener información de todos sus proyectos o de un proyecto específico.

Así, el Plan Director de Movilidad Ciclista de la Ciudad de Madrid, en su Proyecto para impulsar la movilidad ciclista en Madrid, tiene estas 21 acciones: