Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 7 de marzo de 2011

Sobre Madrid, bicis, robos y polideportivos...

Sobre Madrid, bicis, robos y polideportivos...

¡Hola!

Os escribo para expresar mi cabreo, a ver si se os ocurre algo que se pueda hacer: hoy por la mañana, hemos ido a jugar al fútbol al polideportivo de Orcasitas y un amigo mío ha ido en bici, como suele hacer. El caso es que, como siempre, le han impedido entrar con la bici, con lo que ha tenido que dejarla encadenada en el aparcamiento de bicis de la entrada. Pues bien, a la salida del partido su bici ya no estaba. Seguramente tenía que haber asegurado mejor la bici, no me cabe duda, pero no puedo dejar de preguntarme qué motiva a una administración a impedir el paso a un polideportivo tan grande como ese con una bici, ¿a quién le puede molestar? ¿de esa manera se potencia el uso de la bici en Madrid? Es indignante. ¿No podían instalar, como mínimo, ese aparcamiento en la zona de dentro del polideportivo? Así al menos los funcionarios que tanto se preocupan por que no pase nadie sus bicis podían evitar algún robo, no?

En fin, esta bici ya no se recuperará, pero, ¿no se podría intentar hacer algo para que el ayuntamiento permita que la gente meta sus bicis en esos recintos? A ver si somos capaces de gestionar ese cambio, ¿no?

Aquí os paso un enlace al sitio donde ha sucedido todo esto. Si alejáis el zoom podréis ver el tamaño del polideportivo, ¿de verdad ahí molesta alguien con su bici?

Gracias por vuestro blog y un saludo,

José

Subvenciones para la adquisición de bicicletas urbanas en Logroño

Subvenciones para la adquisición de bicicletas urbanas en Logroño
Los ciudadanos empadronados en la ciudad de Logroño podrán solicitar desde hoy, lunes 7 de marzo, y hasta el 30 de abril de 2011, ayudas para la compra de bicicletas urbanas. Para estas subvenciones, el Ayuntamiento de Logroño destinará este año un total de 15.000 euros.

Sólo se admitirá la compra de bicicletas de paseo, plegables o híbridas, por lo que quedan excluidas las de montaña o de niños pequeños.

Las bicicletas se deberán adquirir en los comercios minoristas del término municipal de Logroño. Las ayudas subvencionarán el 20% del coste total de la bicicleta, y como máximo alcanzarán 75 euros. El coste de la bicicleta no podrá superar los 400 euros. Cada persona sólo podrá presentar una solicitud.

¿Qué te parece la subvención a la compra de bicicletas urbanas como método para incentivar el uso de la bici en la ciudad?

domingo, 6 de marzo de 2011

Chris Akrigg haciendo trial con una fixie



Si ayer veíamos un vídeo de Chris Akrigg haciendo trial con una bici de montaña en las cercanías de Málaga, hoy vamos a ver cómo maneja una fixie, que aunque no la lleva con el piñón fijo, va con ruedas finas, sin frenos y con una geometría que no es la mejor para hacer trial o descenso... así le pasa lo que le pasa.

La red de carriles bici hace perder usuarios al autobús en Sevilla

Fuente: ABC Sevilla

La red de carriles bici hace perder usuarios al autobús en Sevilla
La empresa Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla S.A.M.) transportó en 2010 casi 82 millones de viajeros, una cifra que supone la pérdida de un millón de pasajeros con respecto a 2009. La empresa ha salido al paso de estos datos y ha achacado la pérdida de clientes a la crisis, que ha reducido los desplazamientos, y al trasvase de usuarios a la bicicleta y al metro. En el caso del metro, los datos de Tussam apuntan que más de cuatro millones de antiguos usuarios del autobús se han pasado al suburbano. Así, destaca que en 2010 el metro transportó 14,6 millones de viajeros, de los que el 57% se corresponden con desplazamientos de cero saltos estimándose que la mitad usaban anteriormente líneas de Tussam. A eso se suma, señala la empresa municipal, el auge de la bicicleta debido a la implantación de carriles bici, que registra más de 52.000 viajes diarios, de los que 19.500 se hacían antes en autobús.

Tussam achaca además el descenso de demanda a los 4 días de huelga de 2010 y la supresión de la línea 36 cuyo recorrido coincidía con la línea de metro e insiste en reclamar más carriles bus para tener más usuarios.

sábado, 5 de marzo de 2011

Chris Akrigg en una montaña española



Para quienes no le conozcan, Chris Akrigg es un biker inglés, de Yorkshire, del equipo Mongoose MTN, y seis veces Campeón Nacional de Trial en Bici. Este impresionante vídeo está rodado en España, en las cercanías de un pueblo malagueño. Merece la pena ver el manejo que tiene de la bici, ya sea en la montaña o en las calles del pueblo. Todo un crack.

Abierto el tramo de salón de pinos frente al Rocódromo

Martingala estuvo ayer por la mañana en el tramo del salón de pinos de Madrid Río que conecta el tramo abierto hace ya tres años y el puente de tráfico rodado al norte del puente de Toledo, en la margen opuesta al Vicente Calderón. Esta zona se encuentra frente al rocódromo Roc30, ya en funcionamiento.

Abierto el tramo de salón de pinos frente al Rocódromo

viernes, 4 de marzo de 2011

Londres se llena de bicicletas



Curioso vídeo sobre el uso del sistema público de bicicletas en Londres, el pasado 4 de octubre, día en el que el Metro londinense se encontraba en huelga.

Podemos ver como las bicicletas se utilizan por las calles de toda la ciudad, con horas punta en las que circulan simultáneamente más de 1.000 bicicletas del sistema público patrocinado por Barclays.