Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 24 de abril de 2012

Google renueva las bicicletas de su Campus con las Gbikes

Escrito por Antocara para www.actualidadgoogle.com

Google renueva las bicicletas de su Campus con las Gbikes
Google continúa actualizando sus diferentes herramientas online aunque no se olvida de sus otras herramientas, estas más terrenales. Recientemente Google ha renovado el parque de bicicletas de su campus, las llamadas GBikes, por unas de diseño realizado por los propios empleados de Google.

Estas Gbikes están disponibles por todos los dominios de GooglePlex y son utilizadas por sus empleados para trasladarse entre los diferentes edificios que conforman todo el parque empresarial de la compañía del buscador.

Por supuesto y tal como veis en la imagen, los colores de Google están muy presentes en estas bicicletas que han sido concebidas por los empleados de Google a través de un concurso interno que se puso en marcha hace ya algún tiempo. El equipo ganador se ha llevado 500$ como premio y sus integrantes pertenecen a la sección de energías renovables de Google.

En total serán alrededor de 1000 de estas bicicletas las que vayan llegando a Googleplex en los próximas semanas y/o meses.

Relacionado: Apple regala bicicletas a sus empleados para desplazarse por el campus de Cupertino

lunes, 23 de abril de 2012

Se busca alcalde que cambie coche oficial por bici eléctrica

Un nuevo fabricante de bicicletas eléctricas ofrece gratis a 200 regidores un modelo que cuesta 1.700 euros. Seis ya la han recibido tras rubricar su compromiso ecológico


El primero en contestar, el alcalde de Casalarreina (La Rioja), prueba la flamante bici eléctrica. / Foto: Andoni Gascón
Escrito por Rocío Mendoza para lasprovincias.es

En tiempos de crisis no se regala, se recorta. Pero no siempre restar parece ser la vía para ganar. Con este punto de vista, la empresa BSG Electrics ha decidido regalar las modernas bicicletas eléctricas 100% ecológicas que fabrica y comercializa al alcalde español dispuesto a promover una forma más económica y ecológica de desplazarse en vez del coche oficial.

La chispa de esta idea, como relata David Llada, fundador y actual responsable de comunicación de la citada empresa, surgió en vísperas del Día Mundial de la Bicicleta, celebrado el pasado 19 de abril. "Hace unos años vivía en el norte de Londres y, todos los días, el alcalde cruzaba nuestro barrio en bici camino del ayuntamiento. Cruzaba medio Londres de norte a sur, sin importar que fuese verano o invierno. Creemos que no hay mejor forma de tu cercanía hacia la ciudad que diriges, que recorrerla así cada día", explica.

Con la esperanza de que cundiese la afición a la bici del alcalde londinense en España, "más en estos días en los que se cuestiona que tantos dirigentes dispongan de un coche oficial", lanzaron su oferta de bicicletas gratis. El modelo que se regala es la Db0 cuesta 1.700 euros, aunque en algunas comunidades como País Vasco y Cataluña su compra está subvencionada, como el coche eléctrico.

IX Congreso Ibérico 'La Bicicleta y la Ciudad'

Del 27 de Abril al 1 de mayo de 2012

IX Congreso Ibérico 'La Bicicleta y la Ciudad'
La localidad portuguesa de Murtosa, situada al sur de Oporto, será la anfitriona, del 27 de abril al 1 de mayo de 2012, del IX Congreso Ibérico "La bicicleta y la Ciudad", organizado por la Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores da Bicicleta (FPCUB), por la coordinadora CONBICI y por el ayuntamiento de Murtosa.

El congreso Ibérico "La Bicicleta y la Ciudad", que se realiza desde hace 18 años, es un foro de debate sobre la bicicleta como medio de transporte y ocio cotidiano en la Península Ibérica. Este congreso se realiza en España y Portugal alternativamente. La edición precedente tuvo lugar en Sevilla, en 2010.

Este año, las ponencias estarán divididas en tres grandes bloques:
• La integración de la bicicleta en la movilidad urbana.
• La utilización de la bicicleta en ciudades pequeñas y espacios rurales.
• La bicicleta: urbanismo, infraestructuras y legislación.
Para más información, www.murtosaciclavel.com


domingo, 22 de abril de 2012

Guía de la Ruta del Cid en bicicleta - Serie BiciMap

La directa y ciclable de Burgos a Valencia

Guía de la Ruta del Cid en bicicleta - Serie BiciMap

La ruta del Cid

La ruta directa en bicicleta
por Bernard Datcharry y Valeria H. Mardones

Petirrojo Ediciones
Serie BiciMap
88 pp, 13 x 23 cm, 190 g
Encuadernación de anillas
Español
ISBN 978-84-615-7367-7
Precio: 15 euros (de venta en librerías)
Disponible en amazon

Os presentamos la nueva guía de Bici:map, la única sobre los itinerarios épicos cidianos pensada para el ciclista y enfocada hacia el disfrute auténtico de unas vacaciones en bici.

La Ruta del Cid, no el Camino del Cid que es un conjunto enmarañado de trazas difíciles de seguir por el usuario corriente de la bicicleta, es una ruta directísima por caminos y carreteras poco transitados que permite atravesar el interior peninsular de oeste a este, desde la Castilla más profunda hasta el Mediterráneo. Un viaje cicloturista de doce días (670 km) siguiendo las huellas del Cid Campeador y sus huestes en su ir y venir entre los distintos reinos cristianos y musulmanes de la España medieval.

Cómoda y fácil de manejar, la guía ofrece al ciclista una cartografía minuciosa a escala 1:75.000 con cuadrícula UTM. Los autores destacan los aspectos que interesan al ciclista como los tramos asfaltados y los de tierra, las subidas importantes (aparte del perfil altimétrico de etapa), los tramos pedregosos, y peligrosos si los hay. Para quienes dispongan de receptor GPS, unos waypoints acotan los lugares más complicados.

La guía incluye comentarios de etapas para que los sobresaltos no tengan cabida, perfiles altimétricos para dosificar bien el esfuerzo, propuestas variantes al eje central y alternativas para soslayar los tramos delicados o para optar por el asfalto. No faltan las recomendaciones de alojamientos y restaurantes, así como sugerencias de visita.

En resumen, una guía con otra orientación con un tamaño adaptado al manillar, y todo por un peso que no supera los 200 gramos.

Contacto: bicimap@gmail.com - 91 555 40 96

sábado, 21 de abril de 2012

Cómo quedarte sin bici en apenas un minuto

Un periodista roba su propia bici cuatro veces, en Vitoria, a plena luz del día, serrando el candado que la protege


Escrito por Jokin Elizaran para elcorreo.com

[Pincha aquí para ver el vídeo de la noticia]

Cómo quedarte sin bici en apenas un minuto
Los robos de bicicletas en la capital alavesa no cesan porque los 'cacos' nunca descansan. Tristemente a la orden del día, las sustracciones de vehículos de dos ruedas superaron las 1.600 el último año y el goteo de denuncias en la comisaría de Aguirrelanda aumenta a diario. Se desconoce dónde acaban las bicis, ni qué hacen los ladrones con ellas, pero las constantes desapariciones cabrean a los ciclistas de Vitoria. No es extraño, por tanto, que un vídeo del cineasta Casey Neistat que recorrió el mundo hace escasas semanas, calara tan hondo en la ciudad. En él, el joven 'robaba' su propia bicicleta en el centro de Nueva York sin disimulo alguno y a plena del día, incluso delante de la Policía. La tesis que quería demostrar era, tal y como reconoció al New York Times, que hacerse con un vehículo a pedales y salir impune del delito «es extremadamente sencillo» en la ciudad que nunca duerme. ¿Será un 'estudio' extrapolable?

Vitoria no es la Gran Manzana. Pero El Correo decidió el viernes elaborar la versión alavesa del experimento y comprobar cuál era el desenlace de cinco falsos intentos de hurto -una cifra cercana a la media de notificaciones que la Policía Municipal registra cada día en Aguirrelanda- en el centro y en un barrio desde las 11.30 hasta las 13.00 horas. Con la única ayuda de un serrucho, una bicicleta propiedad del periodista y cinco candados de espiral -el modelo más utilizado por los vitorianos, según un reciente estudio de Bizikleteroak-. El resultado... ni tanto ni tan poco. El 'botín' final se cifró en tres bicis, 'mangadas' en pleno casco urbano. Durante el cuarto intento apareció una patrulla de la Policía Local y el quinto 'robo' tampoco pudo perpetrarse, ya que tres ciudadanos detuvieron al falso 'caco'.

viernes, 20 de abril de 2012

¿Tienes ya la Guía Ciclista de Madrid?

Hace unas semanas se presentó la Guía Ciclista de Madrid, en la que además del plano de calles recomendadas podemos encontrar recomendaciones y consejos para los ciclistas urbanos de nuestra ciudad.

Guía Ciclista de MadridLa Guía puede descargarse en formato PDF desde la web de la Oficina de la bici:
  • Guía Ciclista de Madrid (Plano) (21 Mbytes pdf)
  • Guía Ciclista de Madrid (Trasera) (631 Kbytes pdf)



  • Se han editado 25.000 ejemplares de la Guía en papel, y ya se está distribuyendo en los distintos Centros Municipales: Centros Culturales, Centros Juveniles, Centros de Educación de la Casa de Campo, Dehesa de la Villa y Retiro...

    También se está repartiendo la Guía desde las Asociaciones ciclistas madrileñas y las tiendas de bicis.

    Puedes recogerla, si te viene mejor, en las oficinas del Departamento de Planeamiento de la Subdirección General de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid. Calle Albarracín, 31, Planta baja (en el edificio del fondo, a la derecha, las tienen los guardias junto al arco de seguridad).


    Si todavía no tienes tu Guía, desde en bici por madrid te damos tres oportunidades más para que puedas conseguirla mañana, sábado 21 de abril:

  • BiciFinde de Ventas a La Vaguada. A las 10:30 horas. Metro de Ventas, frente a la Plaza de Toros. José Javier.
  • BiciFinde desde el Barrio Lucero a Atocha y Santa Engracia. A las 10:30 horas. Calle del Ánsar esquina a calle de Josefa Alonso, en el Barrio Lucero. Martingala.
  • BiciFinde desde Estrecho al Hospital la Paz. A las 11:00 horas. Metro Estrecho, salida Juan de Olías. Aalto.



  • Si quieres un ejemplar de la Guía Ciclista, pásate por allí a recogerlo, no es necesario que te apuntes al BiciFinde, pero sí que nos pidas la Guía en los comentarios para poder llevártela.

    Presentada Expobike 2012 la primera feria indoor de bicicleta y triatlón de España

    Presentada Expobike 2012 la primera feria indoor dedicada en exclusiva a la bicicleta y al triatlón
    Se ha presentado en Madrid Expobike, la primera feria indoor dedicada en exclusiva a la bicicleta y el triatlón, que se dispone a reunir a todos los protagonistas de este apasionante mundo y convertirse en la feria de referencia del sector.

    Expobike se desarrollará del 14 al 16 de septiembre y en ella expondrán sus productos y ofrecerán sus servicios las más importantes firmas especializadas en todo lo relacionado con el mundo de la bicicleta y el triatlón. La organización calcula que la feria atraerá a unos 20.000 visitantes.
    Se celebrará en el pabellón 2 de IFEMA y cuenta con una superficie de 5.400 m² dentro del recinto y 1.000 m² adicionales en el exterior. Se trata de una feria mixta siendo el viernes 14 el día dedicado exclusivamente a profesionales. Expobike habilitará en el propio pabellón un “Business Center” cuyo uso y acceso será exclusivo para los expositores. Estará abierto los tres días y contará con zona Wi-FI y todos los servicios necesarios para celebrar reuniones de trabajo en un ambiente óptimo y agradable.

    Además, Expobike, contará con espacios especialmente diseñados para el ocio y divertimento de los participantes. Organizará una serie de eventos paralelos fuera del recinto para promocionar la feria como el 1er. Triatlón Expobike que se celebrará en el Parque Juan Carlos I.

    Más información, www.expobike.org