Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 16 de septiembre de 2012

Huelga de Metro lunes 17 de septiembre

Si normalmente te pedimos que utilices la bici en tus desplazamientos por Madrid, mañana será un día en el que será todavía más necesario insistir en el uso de la bici como medio de transporte.

Huelga de Metro en Madrid mañana lunes 17 de septiembre
Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 17 de septiembre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 46% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 10:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:00 y las 21:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34% del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Actividades en la Dehesa de la Villa por la Semana Europea de la Movilidad 2012

Actividades en la Dehesa de la Villa por la Semana Europea de la Movilidad 2012El Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa participa en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre de 2012, proponiendo o sumándose a las siguientes actividades gratuitas:

­» Camina Madrid: domingo 16 de septiembre a las 10,30 horas.

» Taller de mecánica avanzada de bicis I: viernes 21 de septiembre a las 17 horas.

» Taller de mecánica avanzada de bicis II: domingo 23 de septiembre a las 10,30 h.

» VI Marcha ciclista: sábado 22 de septiembre a las 12 horas.
Actividad organizada por diversas asociaciones, entidades y centros educativos de la zona Norte de Madrid. Es necesario acudir con bicicleta propia. Se recomienda el uso de casco.

» II Maratón fotográfico: sábado 22 y domingo 23 de septiembre.

Para más información y reservas:
Teléfono: 914 802 141. De martes a viernes, de 16 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Correo electrónico: infodehesa@madrid.es
Presencialmente en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa

sábado, 15 de septiembre de 2012

Ya han empezado las obras del eje ciclista Mayor-Alcalá

Hace unos días empezaron en la calle Mayor las obras del itinerario ciclista que discurrirá por las calles Mayor, Alcalá y O'Donnell y su conexión con Madrid Río a través de las calles Segovia y Cuesta de la Vega.

Como puede verse en las fotos, en la calle Mayor las máquinas han empezado a eliminar la franja de aparcamiento, que se convertirá en acera ganada para el peatón.

Ya han empezado las obras del eje ciclista Mayor-AlcaláYa han empezado las obras del eje ciclista Mayor-AlcaláYa han empezado las obras del eje ciclista Mayor-Alcalá
El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses, por lo que deberían acabar como máximo a mediados de enero, aunque posiblemente estén finalizadas a finales de diciembre de 2012.

VI Marcha en Bicicleta Dehesa de la Villa, sábado 22 de septiembre 2012

VI Marcha en Bicicleta Dehesa de la Villa, sábado 22 de septiembre 2012
Por sexto año consecutivo, coincidiendo con la Semana Europea por la Movilidad, se organiza por diversas entidades y centros educativos de la zona norte de Madrid la VI Marcha en Bicicleta. El paseo tiene como objetivo reivindicar una ciudad sostenible donde sea posible desplazarse de forma eficiente y saludable, mejorando la movilidad urbana, es decir, moviéndose en la buena dirección, lema de este año de la SEM.

Recorrido: Salida desde el Parque de la Dehesa Villa (Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa) a las 12:00 - C/ Francos Rodríguez – C/ Bravo Murillo - Plaza de Castilla – Avda. de Asturias – C/ San Aquilino – C/ Magnolias - Avda. de Monforte de Lemos – C/ Pedro Rico (junto Hospital La Paz) – C/ San Dacio – C/ Angel Múgica – C/ Virgen de Aranzazu – C/ Pedro Rico (junto Hospital La Paz) - Avda. de Monforte de Lemos/Avda. Betanzos (Entrada al Templete del Parque de La Vaguada).

Se terminará en el Parque de la Vaguada (Avda. Betanzos/Monforte de Lemos), donde se disfrutará de unos refrescos, habrá taller de reparación de bicis, música y picnic para quien quiera llevar algo de comida para compartir.

Más información: www.madridenbiciesposible.blogspot.com/

viernes, 14 de septiembre de 2012

BiciFinde Moratalaz - Banco de España para el domingo 16 de septiembre

En bici al trabajoEste domingo 16 de septiembre haremos una ruta por el centro de Madrid para aprender a circular en bici por las calles tranquilas con tráfico.

Serán unos 4 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 2 horas, con explicaciones y paradas.

Juanitez será el guía, y ha quedado con Trinidad y Tere a las 11:00 horas en la calle Corregidor Diego Valderrábano, 25, para hacer la ruta desde Moratalaz a Banco de España.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

'Me siento satisfecha con la experiencia pero no creo que me decida a llevar mi bici al trabajo de forma diaria'

BiciFinde Chamartín-Capitán Haya

Escrito el 14 de septiembre por Reyes

En bici al trabajo
Domingo por la tarde, 17:55 horas de una tarde de Junio con un calor sofocante. Llego a la salida de la estación de Chamartín, donde he quedado con Victor, y allí está ya él esperándome ya. ¡Increible! Alguien más puntual que yo. Le reconozco rápidamente por el color anaranjado de su bici y de todos los complementos (incluidos muñequitos) que lleva su bici.

Mientras esperamos a la otra participante, Victor me empieza a explicar el código de circulación de la bici y me da muchos consejos útiles sobre cómo desenvolverme en ciudad con ella. Como complemento me da un plano de calles tranquilas de Madrid, muy útil para saber en qué zonas hay menos densidad de tráfico ya que mi pánico a los coches es bastante acentuado y Madrid no se caracteriza por ser bici-friendly para nada.
A mitad de explicación se nos incorpora Ana con una bici clásica y elegante que ella lleva grácilmente a pesar de no tener marchas (¡Menuda campeona!). En seguida nos ponemos en marcha ya que el partido de España es pronto y nuestra compañera quiere verlo.

La ruta más rápida y directa para llegar a mi trabajo, según Víctor, es bajando Castellana pero, al darme un poco de miedo, le pedí con anterioridad que me buscase una ruta alternativa. Así que esa es la que íbamos a hacer ese día, para ver sus ventajas y sus inconvenientes porque es más larga y tenemos muchos pasos de cebra y zonas peatonales.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Semana Europea de la Movilidad 2012. Ven a conocer las 'Estaciones de Ruta Verde' de Madrid

Semana Europea de la MovilidadCon motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2012) y con el fin de promover el ocio sostenible y dar a conocer el programa de las “Estaciones de Ruta Verde” de la red de transporte público de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) te invita a dar un tranquilo paseo en bici o caminando desde dos de las estaciones de Metro que forman parte de este programa promovido por el CRTM.

Si quieres acompañarnos para dar un paseo en bici o caminando tenemos dos interesantes citas organizadas en torno a la estaciones de metro de Casa de Campo y Príncipe Pío los días 18 y 20 de septiembre.

La Ruta de la Tapia de la Casa de Campo
18 de septiembre. Ruta en bicicleta


Salida y llegada desde la “Estación Verde” de Casa de Campo, líneas 5 y 10. Ruta de 16 kilómetros solo apta para bicicleta de montaña. Hora de cita 17.45 horas. Duración aproximada 2 horas. Nivel físico medio. Punto de reunión plaza exterior de la estación. Una interesante excursión rodeando la tapia levantada en el siglo XVIII para preservar la Casa de Campo.

Casa de Campo - La ruta de la Tapia