Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Jornada Técnica sobre la promoción y uso de la bicicleta como sistema de desplazamiento al trabajo

Jornada Técnica sobre la promoción y uso de la bicicleta como sistema de desplazamiento al trabajo
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2012, la Secretaria de Medio Ambiente de la CS CCOO y la Embajada de Holanda en España organizan una Jornada de movilidad al trabajo en bicicleta que tiene como objetivos impulsar la reflexión sobre el actual modelo de movilidad al trabajo, conocer experiencias y buenas prácticas de planificación y gestión de la movilidad en empresas holandesas, y en especial, el fomento y el uso de la bicicleta al trabajo como sistema eficiente para moverse.

La jornada se dirige a técnicos, sindicalistas y gestores públicos y privados y trata de ofrecer un referente de buenas prácticas relacionadas con el uso de la bicicleta al trabajo. El encuentro se dirige especialmente a todos aquellos agentes vinculados a la movilidad al trabajo que tengan un papel relevante en la toma de decisiones, principalmente en el ámbito empresarial, sindical, autonómico y municipal, sin olvidar al resto: Administración General del Estado, Agencias de Energía, empresas vinculadas al transporte, asociaciones ecologistas, consumidores, etc.

Lugar: Unión Sindical de Madrid de CCOO. C/ Lope de Vega, 38, 2ª planta. Madrid
Fecha: Jueves 20 de septiembre de 2012
Horario: de 9:00 a 14:00h.

Curso de ciclismo urbano, domingo 23 de septiembre


Este domingo, desde El Retiro

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes una segunda oportunidad en el centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo, el 30 de septiembre


Hora de realización de la actividad:

10:00 a 13:00 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

martes, 18 de septiembre de 2012

La bici protagonista de la Semana Europea de la Movilidad de Getafe

El miércoles 19 se presentará el nuevo Servicio de alquiler de bicicletas públicas Getafe en Bici (GBICI)

La bici protagonista de la Semana Europea de la Movilidad en GetafeGetafe celebra desde hoy lunes 17 hasta el domingo 23 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema ¡Muévete en la buena dirección! se desarrollarán distintas actividades con el fin de concienciar sobre los beneficios del uso de transportes alternativos y no contaminantes.

En la programación destacan la formación de educación vial a los escolares y los circuitos de movilidad que se ubicarán durante estos días en distintos puntos de la ciudad. Además, el miércoles 19 se presentará el nuevo Servicio de alquiler de bicicletas públicas Getafe en Bici (GBICI) que empezará a funcionar en el municipio con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como transporte alternativo.

En cuanto al circuito de movilidad, el miércoles 19 estará instalado en la plaza España, donde se enseñará a montar en bicicleta y desarrollar habilidades. El sábado 22, día de `¡La ciudad sin mi coche!´ el circuito se trasladará a la plaza General Palacio y aledaños, con actividades del Parque infantil de tráfico de la Policía Local como sesiones de spinning, gymkana ciclista, taller de bicicletas, juegos de raqueta, exhibición de patines, mini hockey e hinchables recreativos. El domingo 23 será el turno del Bercial, junto al estacionamiento de Metrosur, donde además del circuito para bicicletas se podrá disfrutar de hinchables recreativos.

La celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Getafe se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento para hacer una ciudad más limpia, segura y accesible y el fomento de transportes alternativos no contaminantes y ecológicos.

El programa completo de actividades puede consultarse en la web www.getafe.es

Aitana Sánchez Gijón en bici por Madrid

Carmen Rodríguez Santos para abc.es

En la terraza del madrileño Café Gijón que, felizmente, parece que sobrevivirá, Aitana Sánchez Gijón se toma un descafeinado. No es lo corriente, pues confiesa no ser «nada cafetera». Prefiere el té, que consume de manera habitual, y prácticamente siempre antes de salir a escena en cada función. No tiene antes de subir a las tablas rituales especiales ni supersticiones, pero si le gusta tomar tranquilamente un té. El Café Gijón es uno de sus sitios preferidos en Madrid. Considera que es un clásico, con grandes personajes ligados a su historia. Al abandonar la terraza, un camarero le pide un autógrafo para su hija, a lo que Aitana accede con amabilidad. Sobre todo ahora lo frecuenta mucho, al estar ensayando en el cercano Teatro Marquina la obra «Babel», de Andrew Bovell, que se estrena hoy. Dirigida por Tamzin Townsend, la obra, explica la actriz, «es un complejo thriller emocional, donde se refleja, a través de dos parejas, que interpretan a varios personajes, la falta de comunicación entre los seres humanos».

Aitana Sánchez Gijón en bici por Madrid
A los ensayos de la obra ha ido en bicicleta: «Me estoy aficionando a ir en bicicleta por Madrid. No me animo con grandes distancias, pero me voy manejando. Estoy muy contenta con el carril-bici que dicen se va a hacer por todo el centro, porque ahora mismo la verdad es que los ciclistas nos jugamos la vida. Aparte de este ejercicio, también practico el pilates y el yoga, que es un punto de referencia que dejo y al que vuelvo. Tuve una etapa en la que hacía mucho yoga, pero ahora hago más pilates. Me sienta muy bien. Me coloca la espalda, me quita los dolores».

Aitana, que confiesa que le gusta mucho comer, compra en supermercados, en mercados tradicionales, y de vez en cuando en tiendas de delicatessen, cuidando de no pasarse mucho el presupuesto: «La crisis nos están afectando a todos». No obstante, dice, le resulta difícil renunciar a un buen plato de jamón de Jabugo, una de sus comidas predilectas.

Con ganas y pintura se hace mucho por la bici

Escrito por Katie, septiembre 2012

Este verano tuve la suerte de probar el ciclismo urbano en tres ciudades norteamericanas: Vancouver, Seattle, y Portland. Como utilizo la bici a diario para moverme en Madrid tenía curiosidad de ver como estas ciudades progresistas manejan el tema de la bici (¡que tampoco tienen el nivel de las ciudades del norte de Europa!). Me di cuenta que no necesariamente hace falta un montón de infraestructura para hacer una ciudad “bike friendly”; señalización adecuada y colaboración entre los ciclistas, el ayuntamiento, y los conductores son factores importantes. Eso sí, estuve en el Pacific Northwest de vacaciones y no hice un estudio a fondo, lo que sigue son unas observaciones y experiencias.

Dos cosas me llamaron la atención inmediatamente al llegar a Seattle: primero, las bicicletas se acoplan fácilmente a portabicis que llevan los buses delante. La segunda: la ciudad tiene unas cuestas enormes. Pero este último hecho no desanima a los ciclistas de Seattle, y si es así, siempre pueden colocar la bici y subirse al autobús.

Un rasgo común de Seattle, Vancouver, y Portland es que las bicicletas están muy bienvenidas en todas las formas de transporte público (la mayoría de lo cual es autobuses y metro ligero). En Madrid la política de bicis en Cercanías está bien, pero haría falta portabicis en los autobuses y un horario más amplio de bicis en Metro (con tal vez algún espacio demarcado o un gancho del techo para la bici).

lunes, 17 de septiembre de 2012

Lo recomiendo a todos los que quieran circular en bici por Madrid

En bici al trabajoEscrito por Trini, septiembre 2012

Una amiga y yo hicimos ayer domingo una ruta que Juanítez organizó, a petición mía, a través de BiciFindes para ir desde mi casa, en Moratalaz hasta mi trabajo, en Banco de España. Tengo que decir que me ha sorprendido la buena organización y la profesionalidad de este guía, que de forma altruista nos ha acompañado desde la puerta de mi casa, para conocer la mejor ruta de cómo llegar a mi trabajo en bici.

Se apuntó más gente, con lo cual fue agradable y el paseo estupendo, como éramos supongo que más de los previstos, vino otro monitor de apoyo (El Noziya) y así pudieron estar pendientes en todo momento de cada uno.

Nos enseñaron, in situ, aspectos interesantes de cómo circular por la calzada y detalles que, yo desde luego, desconocía. Después de esta experiencia, me siento más segura para poder sacar partido a la bici y poder utilizarla como vehículo con el que pueda ir a donde quiera, no sólo para paseo.

Lo recomiendo a todos los que quieran circular por Madrid y tengan dudas de cómo hacerlo con seguridad y aprovechando las mejores rutas. Doy las gracias a Juanítez y a El Noziya.

Ruta MTB de Madrid al puerto de La Morcuera ¿Nos acompañas?

Sábado 22 de septiembre

Nuestras últimas rutas por el campo han sido dos rutas nocturnas, con muchos participantes y muy divertidas: la subida nocturna a la Fuenfría y la Bola del Mundo, y la ruta nocturna de Segovia a Madrid. Después del frío que pasaron algunos en la última ruta, volvemos a pedalear bajo el sol. Ya veremos qué es más duro.

El próximo sábado queremos despedir el verano y dar la bienvenida al otoño con una ruta MTB de Madrid al puerto de la Morcuera y el puerto de Canencia con tres opciones, según las fuerzas de cada uno:

A.- Madrid - La Morcuera - Colmenar V. (vuelta en Cercanías). 87 km
B.- Madrid - La Morcuera - Canencia - Colmenar V. (vuelta en Cercanías). 100 km
C.- Madrid - La Morcuera - Canencia - Madrid. 130 km.

Ruta en bici de Madrid al Puerto de la Morcuera, julio 2012
Es una ruta dura, tanto por la subida al puerto de la Morcuera, como por la distancia a recorrer, pero haciéndola a un ritmo tranquilo está al alcance de cualquier ciclista de nivel medio. Como en todas nuestras rutas, iremos al ritmo del más lento, esperando a los que se queden más rezagados. No es un evento para ciclistas expertos que suban la Morcuera cada fin de semana como si fuera un paseo, más bien es para el que no conozca la zona y tenga ganas de subir este duro puerto en grupo y no se atreva a hacerlo en solitario.

La salida de Madrid la realizaremos subiendo por el Paseo de la Castellana (Atocha, Cibeles, Colón, Nuevos Ministerios, Bernabéu, Plaza Castilla...), para que cada uno pueda incorporarse donde le caiga más cerca. Atravesaremos Fuencarral para coger el carril bici de Colmenar hasta Soto del Real (km 40). De allí haremos una dura subida por amplios caminos forestales hacia el puerto de La Morcuera (km 57). Los últimos 2 km los haremos por carretera. El que ande muy justo de fuerzas puede volver desde este punto a Colmenar Viejo a coger el Cercanías (km 87).

Descansaremos en la Fuente de Cossio, comeremos algo, y seguiremos por amplios caminos hacia el puerto de Canencia (km 70). Es casi todo cuesta abajo. Desde allí bajaremos por carretera a Miraflores de la Sierra y por amplios caminos a Soto del Real. El último tramo, según vayamos de fuerzas, lo haremos hasta Colmenar Viejo para coger el Cercanías (km 100), o seguiremos hasta Madrid (km 130).

Tenemos varias fuentes en el camino: en Soto del Real, pasado el puerto de la Morcuera, en el puerto de Canecia y en Miraflores de la Sierra. Si no hace mucho calor puede bastar con un bidón, pero si pega el sol sería bueno llevar dos bidones o un camelbag.

Solo nos falta decidir la hora de salida, lo haremos en función del número de participantes, pero si no queremos que se nos haga de noche, deberíamos salir de madrugada ¿Sería muy temprano a las 7:00 de la mañana? ¿Mejor a las 8:00? En cualquier caso, no sería mala idea llevar una luz, por si acaso.

¿Nos acompañas el sábado en nuestra Ruta de Madrid al puerto de La Morcuera y Canencia?