Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

El PSOE propone alternativas más seguras y más baratas al eje ciclista Mayor-Alcalá

Jaime Lissavetzky y Ruth Porta han presentado hoy la alternativa de los socialistas para el trazado del eje

El PSOE propone alternativas más seguras y más baratas al eje ciclista Mayor-Alcalá
El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha presentado esta mañana una alternativa a la ruta ciclista trazada por el gobierno local, que conectará Madrid-Río con el centro de la capital. Las modificaciones presentadas por Lissavetzky aportan “más seguridad tanto a los ciclistas como a los peatones, racionalizan el recorrido y lo abaratan”. Los más de 430.000 euros que costará el proyecto adjudicado por el PP podrían reducirse a la mitad, según el PSOE.

El diseño del carril-bici es la parte más cara, según declaró Lissavetzky esta mañana. El carril-bici significa trazar un carril sobre la calzada y provoca la mayor parte del gasto. En su lugar, el PSOE propone un ciclo-carril, que solamente exige señalizar un carril -poner el dibujo de un ciclista en el asfalto- y limitar a 30 kilómetros hora la velocidad de los coches.

Pero esta no es la única propuesta alternativa de los socialistas para mejorar el circuito para bicicletas entre Madrid Río y el centro de la ciudad. Lissavetzky, acompañado de la concejal responsable de Medio Ambiente, Ruth Porta, han mostrado esta mañana las “barbaridades” que se sucederán en el tramo de la calle Alcalá. Entre otras decisiones que los socialistas rechazan está la de dedicar un carril-bici bidireccional por el lado de los pares en la calle Alcalá, desde Cibeles hasta Sevilla.

Tampoco tiene sentido colocar un carril sobre la acera de la Puerta del Sol, donde se levantará el edifico Apple. “Parece lógico que quienes vienen de Mayor sigan la ruta natural de la circulación por la Carrera de San Jerónimo y desemboquen en Cedaceros”, explicó Lissavetzky.

X Marcha Cicloturista Comunidad de Madrid

Domingo 23 de septiembre desde Colmenar Viejo

X Marcha Cicloturista Comunidad de Madrid
El domingo 23 de septiembre la FMC organizará su segunda marcha cicloturista del año, la X Marcha Comunidad de Madrid, en la que a diferencia de la “Desafío Puertos de Guadarrama” de mayo, el pelotón rodará agrupado excepto en los dos tramos libres de la jornada, los ascensos a los altos de El Atazar y del Cerro de San Pedro. Se adjunta rutómetro, reglamento, mapa y altimetrías .

La marcha, de 108 kilómetros, fijará en Colmenar Viejo (09.00 horas) su salida y su llegada, y al igual que la Desafío Puertos de Guadarrama, contará con la garantía de calidad que aporta la organización de la FMC. El precio de inscripción para los ciclistas federados que se apunten antes del 5 de septiembre es de 15 euros (20 euros si es después de esta fecha) y de 30 y 35 euros respectivamente para los no federados.


6ª edición de 'Muévete en bici' por Alcobendas

El sábado 22 de septiembre por la Avenida de España

6ª edición de 'Muévete en bici' por Alcobendas
Alcobendas organizará el sábado 22 de septiembre una nueva edición de Muévete en bici, en la Avenida de España, y cortará al tráfico la calle Camilo José Cela para que los vecinos puedan disfrutar de una jornada sin coches con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Será la sexta edición de Muévete en bici, una actividad municipal que quiere recuperar la cultura de la bicicleta entre los vecinos de la ciudad y, especialmente, entre los más pequeños. El circuito que se habilitará discurrirá desde las 11 a las 13:30 horas por la Avenida de España, en el lado de los impares, entre las calles Ruperto Chapí y Constitución, con el consiguiente desvío en varias líneas de autobús.

Asimismo, este año, el Ayuntamiento va a cerrar a la circulación el eje comercial de la calle Camilo José Cela, entre el Paseo de la Chopera y la calle Marqués de la Valdavia, el sábado 22 de septiembre, de 8 a 20 horas. Únicamente se permitirá el paso del transporte público y de los conductores que vayan a los garajes de dicha calle.

Jornada Técnica sobre la promoción y uso de la bicicleta como sistema de desplazamiento al trabajo

Jornada Técnica sobre la promoción y uso de la bicicleta como sistema de desplazamiento al trabajo
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2012, la Secretaria de Medio Ambiente de la CS CCOO y la Embajada de Holanda en España organizan una Jornada de movilidad al trabajo en bicicleta que tiene como objetivos impulsar la reflexión sobre el actual modelo de movilidad al trabajo, conocer experiencias y buenas prácticas de planificación y gestión de la movilidad en empresas holandesas, y en especial, el fomento y el uso de la bicicleta al trabajo como sistema eficiente para moverse.

La jornada se dirige a técnicos, sindicalistas y gestores públicos y privados y trata de ofrecer un referente de buenas prácticas relacionadas con el uso de la bicicleta al trabajo. El encuentro se dirige especialmente a todos aquellos agentes vinculados a la movilidad al trabajo que tengan un papel relevante en la toma de decisiones, principalmente en el ámbito empresarial, sindical, autonómico y municipal, sin olvidar al resto: Administración General del Estado, Agencias de Energía, empresas vinculadas al transporte, asociaciones ecologistas, consumidores, etc.

Lugar: Unión Sindical de Madrid de CCOO. C/ Lope de Vega, 38, 2ª planta. Madrid
Fecha: Jueves 20 de septiembre de 2012
Horario: de 9:00 a 14:00h.

Curso de ciclismo urbano, domingo 23 de septiembre


Este domingo, desde El Retiro

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes una segunda oportunidad en el centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo, el 30 de septiembre


Hora de realización de la actividad:

10:00 a 13:00 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

martes, 18 de septiembre de 2012

La bici protagonista de la Semana Europea de la Movilidad de Getafe

El miércoles 19 se presentará el nuevo Servicio de alquiler de bicicletas públicas Getafe en Bici (GBICI)

La bici protagonista de la Semana Europea de la Movilidad en GetafeGetafe celebra desde hoy lunes 17 hasta el domingo 23 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema ¡Muévete en la buena dirección! se desarrollarán distintas actividades con el fin de concienciar sobre los beneficios del uso de transportes alternativos y no contaminantes.

En la programación destacan la formación de educación vial a los escolares y los circuitos de movilidad que se ubicarán durante estos días en distintos puntos de la ciudad. Además, el miércoles 19 se presentará el nuevo Servicio de alquiler de bicicletas públicas Getafe en Bici (GBICI) que empezará a funcionar en el municipio con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como transporte alternativo.

En cuanto al circuito de movilidad, el miércoles 19 estará instalado en la plaza España, donde se enseñará a montar en bicicleta y desarrollar habilidades. El sábado 22, día de `¡La ciudad sin mi coche!´ el circuito se trasladará a la plaza General Palacio y aledaños, con actividades del Parque infantil de tráfico de la Policía Local como sesiones de spinning, gymkana ciclista, taller de bicicletas, juegos de raqueta, exhibición de patines, mini hockey e hinchables recreativos. El domingo 23 será el turno del Bercial, junto al estacionamiento de Metrosur, donde además del circuito para bicicletas se podrá disfrutar de hinchables recreativos.

La celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Getafe se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento para hacer una ciudad más limpia, segura y accesible y el fomento de transportes alternativos no contaminantes y ecológicos.

El programa completo de actividades puede consultarse en la web www.getafe.es

Aitana Sánchez Gijón en bici por Madrid

Carmen Rodríguez Santos para abc.es

En la terraza del madrileño Café Gijón que, felizmente, parece que sobrevivirá, Aitana Sánchez Gijón se toma un descafeinado. No es lo corriente, pues confiesa no ser «nada cafetera». Prefiere el té, que consume de manera habitual, y prácticamente siempre antes de salir a escena en cada función. No tiene antes de subir a las tablas rituales especiales ni supersticiones, pero si le gusta tomar tranquilamente un té. El Café Gijón es uno de sus sitios preferidos en Madrid. Considera que es un clásico, con grandes personajes ligados a su historia. Al abandonar la terraza, un camarero le pide un autógrafo para su hija, a lo que Aitana accede con amabilidad. Sobre todo ahora lo frecuenta mucho, al estar ensayando en el cercano Teatro Marquina la obra «Babel», de Andrew Bovell, que se estrena hoy. Dirigida por Tamzin Townsend, la obra, explica la actriz, «es un complejo thriller emocional, donde se refleja, a través de dos parejas, que interpretan a varios personajes, la falta de comunicación entre los seres humanos».

Aitana Sánchez Gijón en bici por Madrid
A los ensayos de la obra ha ido en bicicleta: «Me estoy aficionando a ir en bicicleta por Madrid. No me animo con grandes distancias, pero me voy manejando. Estoy muy contenta con el carril-bici que dicen se va a hacer por todo el centro, porque ahora mismo la verdad es que los ciclistas nos jugamos la vida. Aparte de este ejercicio, también practico el pilates y el yoga, que es un punto de referencia que dejo y al que vuelvo. Tuve una etapa en la que hacía mucho yoga, pero ahora hago más pilates. Me sienta muy bien. Me coloca la espalda, me quita los dolores».

Aitana, que confiesa que le gusta mucho comer, compra en supermercados, en mercados tradicionales, y de vez en cuando en tiendas de delicatessen, cuidando de no pasarse mucho el presupuesto: «La crisis nos están afectando a todos». No obstante, dice, le resulta difícil renunciar a un buen plato de jamón de Jabugo, una de sus comidas predilectas.